Los republicanos avisan de que presentarán una enmienda a la totalidad de las cuentas públicas si el Gobierno no responde a sus demandas antes del viernes
El Congrés de Cultura Catalana va voler reactualitzar el catalanisme sincronitzant-lo amb la Transició. Un estudi analitza l’impacte del que pot ser un mirall crític per reformular avui la nova catalanitat
La Audiencia de Valencia sentencia que no hay “hechos inveraces” en la información de las ayudas concedidas al hermano del presidente de la Generalitat Ximo Puig
La entidad, fuertemente subvencionada por la Generalitat, lanza la campaña ‘La universitat, en català!’, en la que ofrece una web para que los alumnos pueden reflejar sus quejas
Si hay un legado del 1 de octubre, es negativo y tóxico: impide recuperar el diálogo y la convivencia entre catalanes y las instituciones autonómicas se han desprestigiado
Un polític, encara que només sigui un alcalde, és oficialment molt més important que un professor de lletres. Però l’estatus no el fa més valent davant de gent inferior, sinó que continua sent cagacalces
Mentre s’esperen les dades definitives, “la ficció per a adults segueix un increment notable de vendes, mentre que baixen les de literatura infantil i juvenil"
El veto a los idiomas regionales en Francia se fundamenta en su tradición política y cultural, diferente de aquellos países que reconocen los beneficios del multilingüismo para la convivencia y la democracia
El independentismo catalán suele ignorar las críticas a sus excesos argumentando que son casos aislados, al tiempo que eleva a categoría cualquier anécdota que considera ofensiva
Un curioso reflejo de la relajación lingüística de los últimos tiempos está en el hecho de que en el acuerdo entre ERC y la CUP la cuestión de la lengua no aparezca mencionada ni una sola vez
Nos encontramos con el desprecio absoluto a siglos de lucha feminista ridiculizada desde nuestras instituciones y a través de una neolengua “inclusiva y diversa” que no respeta la gramática ni la ortografía
Mantengo diferencias educadas con la propuesta de las buenas gentes que están detrás del Manifest Koiné que reclamaban “la reversión de la práctica de subordinación del catalán al uso del castellano”