
Espanyolitzar TV3
TV3 i la resta de canals de la Corpo arriben només a una mica més de la meitat de la població catalanoparlant d’origen

TV3 i la resta de canals de la Corpo arriben només a una mica més de la meitat de la població catalanoparlant d’origen

Es necesario revisar el sistema de enseñanza bilingüe, en el que el español se usa en el patio y el inglés en la pizarra; se parece a la situación de dos lenguas (una familiar y otra prestigiosa) que se da en países de África con sus lenguas coloniales

La investigadora argentina asegura que las grandes compañías tecnológicas extraen información de los mismos lugares de donde antaño las potencias coloniales buscaban esclavos

Hablamos o escribimos con la -e, la -x, la @, creamos un diccionario tan caótico que solo logramos contradecirnos. Los cambios lingüísticos son extremadamente complicados; para ser efectivos, necesitan mucho tiempo

La pedagogía lingüística tradicional, centrada en la enseñanza de la gramática y la transmisión de la historia literaria nacional, se ha revelado ineficaz a la hora de hacer realidad sus propios objetivos

La aplicación de móvil gratuita atrapa con su mecánica de juegos, retos y rachas propia de las redes sociales y los videojuegos: “Nos dicen que somos casi tan divertidos como el Candy Crush”

Sospecho que el uso de las expresiones en boga se antepone a la dolorosa realidad debido a la absurda importancia que se concede a usar la jerga de tus pares, entendida como un salvoconducto

Elena Herraiz publica en su canal, que tiene 584.000 suscriptores, vídeos en los que aborda cuestiones de la lengua española con sencillez y cercanía

Si nos miramos en los términos que elige FundéuRAE cada mes de diciembre no nos gustaremos mucho, pero son un espejo interesante

La organización anunciará el 27 de diciembre la ganadora de una selección que también incluye guerra, humanitario, macroincendio, FANI, ecosilencio, fediverso, seísmo y polarización

Los presidentes de dos comisiones parlamentarias aplicaron criterios distintos ante la ausencia de sistema de traducción: el primero dejó usar a un diputado la lengua cooficial y el segundo lo impidió

“Hemos visto opiniones diversas y contradictorias, ahora tenemos que analizarlo”, ha valorado la eurodiputada Yana Toom tras la visita de tres días en Cataluña

En una especie de lugar común repleto de tópicos sobre la caída del nivel, la Real Academia Española se ha posicionado recientemente sobre la enseñanza de la lengua castellana y la literatura

El grupo estará formado por cinco eurodiputados conservadores tras el boicot de la izquierda por considerarla una delegación “manipulada”

Causa estupor que ante los preocupantes resultados en una prueba competencial como PISA, que no mide contenidos específicos de un país, se reclame por algunos renunciar a la orientación competencial de los nuevos currículos

El Ministerio de Educación responde al documento de la academia: “Se basa en informes de 15 colaboradores, muestra una opinión con ausencia de datos”

La Academia de Medicina española, en colaboración con otras 12 americanas, alumbra el ‘Diccionario panhispánico de términos médicos’, obra en línea para mejorar la comunicación entre sanitarios y pacientes

La RAE presenta las novedades de la versión en línea de la obra, que por primera vez incluye los sinónimos y antónimos de cada término

Se extienden en los medios de comunicación algunos modos particulares del castellano que se habla en Cataluña

En Estados Unidos se refieren al colectivo sordo con mayúsculas, para reconocerlos como parte de una cultura. No hace falta señalar con la escritura la diferencia, sí celebrar sus avances

Potser és el moment de desenvolupar per fi una política pel multilingüisme que protegeixi la diversitat de llengües de l’Estat

La gentola que es dedica al ‘naming’ han descobert que les faltes ortogràfiques criden l’atenció del nostre cervell

Un jutge pot canviar els usos lingüístics d’un grup classe, el binomi TSJC-TS pot fer canviar tot el sistema educatiu

El TSJC confirma las medidas cautelares que ya tenía concedidas el alumno

Permitir el uso de todas las lenguas oficiales en el Congreso de los Diputados da un paso para desactivar la letanía del agravio y la opresión y, lejos de debilitar el país, lo refuerza: robustece al Estado y debilita sus nacionalismos, incluido el español

El informe anual del Instituto Cervantes sobre el estado de la lengua castellana apunta un incremento de 3,4 millones respecto a 2022, con un descenso de 713.000 personas que lo estudian

La sentencia que obliga a impartir un 25% en español en toda Cataluña quedó en suspenso por un decreto ley del Gobierno catalán, pero el Tribunal Superior ha reconocido el derecho a varios colegios en los últimos meses

La dirección nacional apoya a los diputados rebeldes del grupo parlamentario que se saltaron las directrices de Madrid de apoyar el techo de gasto impulsado por el PP

El consejero de Educación asegura que todos los cambios están recogidos en el diccionario oficial

Solo tres letras separan noticia de caricia, como muestran algunas de las crónicas sobre el viaje de Isabel Díaz Ayuso a la ciudad que nunca duerme

Educación considera que se está revirtiendo la tendencia negativa, por la mejora en el resto de materias

‘Mañana y tarde’, publicada esta misma semana, es la última obra del autor que llega al castellano, tras su larga ‘Septología’

El no a la llengua catalana revela l’endèmica falta de resposta de la Unió a qüestions intrínseques a Europa mateix

En el debate de investidura de Feijóo, el primero en el que pudieron usarse las lenguas cooficiales en algunas comunidades, Junts y el BNG prescindieron completamente del castellano. ERC, EH Bildu y PNV intercalaron sus intervenciones con el catalán y el euskera

Los programas en la plataforma serán doblados con voz sintética casi igual a la original. La velocidad con la que la inteligencia artificial resuelve retos y abre nuevos espacios es inagotable

Movilizar las pasiones ha sido desde tiempos inmemoriales la matriz de la política, pero quizá estemos rozando lo intolerable, pura ‘performance’ para quien solo busca el titular y el tuit viral
Aunque carezco de tragaderas para admitir que la realidad sea una invención del lenguaje, sigo convencido del poder de los vocablos para atar y desatar hilos en conciencias ajenas

El presidente del Gobierno en funciones cierra un acto por el Día Europeo de las Lenguas, en el Instituto Cervantes, en el que señala que “era imprescindible que las otras lenguas cooficiales pudieran expresarse en el Congreso”

Comparado con otros referentes en el mundo, se podría decir que las lenguas de España resultan, bastante más gestionables, y que convertir en conflicto su coexistencia encierra cierto ombliguismo

La proposición de ley de los ultras para crear una oficina de libertad lingüística genera una crisis con sus socios populares, que consideran que atenta contra el Estatuto de Autonomía y no está consensuada