
El futbolista del Brighton Enock Mwepu se retira con 24 años por problemas cardíacos
Los médicos recomendaron colgar las botas al volante de Zambia al detectarle una enfermedad hereditaria que suele manifestarse más adelante en la vida
Los médicos recomendaron colgar las botas al volante de Zambia al detectarle una enfermedad hereditaria que suele manifestarse más adelante en la vida
El cardiólogo, director del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares, alerta de que el auge de los factores de riesgo cardiovasculares son “un reflejo” de las dinámicas de vida actuales
Cuando el protagonista de ‘Fiebre del sábado noche’ salía a bailar Stayin’ Alive, lo que en realidad hacía era bailar al ritmo de la reanimación cardiopulmonar
Los hombres con dietas nutricionalmente más pobres tienen un 30% más de riesgo de cáncer de colon, una asociación que no se ve en mujeres. Otra investigación revela que las personas que comen peor tiene un 27% más de riesgo de muerte por enfermedad cardiovascular
Se trata de una sola pastilla que suma tres medicamentos indicados para pacientes infartados. Un estudio muestra que de este modo se sigue más el tratamiento y se reduce un 24% el riesgo de otro infarto, ictus o revascularizaciones
El doctor Pepe Oliver falleció el pasado 2 de julio inesperada y prematuramente
El danés, ahora en el Manchester United, nunca ha bajado los brazos y su perseverancia es el mayor ejemplo ante la adversidad
Vicente, de 75 años, fue estabilizado en la comisaría de la plaza de España de Barcelona y ya está recuperado. ‘Mossos’, policías nacionales y dos funcionarias de la Administración del Estado fueron determinantes
Concepción Barredo sufre una grave dolencia cardíaca y la única alternativa terapéutica para que sobreviva es reemplazar el órgano dañado. EL PAÍS entra al quirófano con ella
El sueño estructurado y en la duración adecuada para la edad disminuye el riesgo de obesidad infantil y, por lo tanto, de complicaciones cardiovasculares en los adultos
El reciente fallecimiento de un alumno en un instituto malagueño recuerda la escasa presencia de enfermeras escolares en colegios e institutos, 10 veces por debajo de la media europea
El italiano, que sufrió una parada cardiorrespiratoria en la Volta a Catalunya, tiene que decidir si se retira del ciclismo profesional
El c-LDL, el conocido como ‘colesterol malo’, es el principal factor de riesgo cardiovascular modificable. Basta con proponérselo en serio. Según la OMS, el 80% de los infartos, ictus y otros eventos podría evitarse controlando este y otros factores como la hipertensión arterial o el sedentarismo
La periodista publica una biografía de la ministra socialista fallecida en 2017
Constancio Medrano, presidente de la Sociedad de Cardiología Pediátrica, y la presidenta de honor de Menudos Corazones hablan de la importancia de invertir en investigación para mejorar la calidad de vida de estos pequeños pacientes
Un rayo puede producir muchas lesiones de distinta gravedad según la localización, pero hay que recordar que se trata de una patología muy poco frecuente, sobre todo en Europa
El presidente de México ingresa a un hospital militar para un procedimiento de rutina y está previsto que retome sus actividades el fin de semana
La estrella del fútbol danés, que sufrió un paro cardiaco durante la Eurocopa, genera un debate científico y jurídico al pretender volver a competir auxiliado por un desfibrilador implantado
La leche enriquecida con omega 3 y otros minerales y vitaminas ayuda a completar algunos de los nutrientes que la dieta habitual no termina de aportar y contribuye al buen funcionamiento del corazón y las arterias
Un equipo del Gregorio Marañón ha creado una terapia con células T reguladoras extraídas del timo, entre el esternón y el corazón, que hasta ahora se retiraba durante la cirugía para reemplazar el corazón, y que podrían ser la solución al rechazo en los trasplantes
Un grupo de investigadores del Hospital de la Princesa de Madrid ha diseñado un algoritmo para detectar la fibrilación auricular, una arritmia que puede desembocar en un ictus
Ana Navas-Acien, catedrática de epidemiología de la universidad de Columbia, experta en salud ambiental, asegura que los niveles de contaminación actuales son “insostenibles”
Mantener bajo control el colesterol LDL y tratar la fibrilación auricular de forma precoz puede evitar infartos, ictus y otros problemas cardiovasculares. Esa triple amenaza es causa de numerosas muertes prematuras e incapacidad
Cinco propuestas fáciles de usar y con resultados fiables disponibles en Amazon, donde superan las 30.000 valoraciones
Duele mucho tener que escribir aquí que ha muerto el escritor argentino Juan Forn, a los 61 años de vida en tinta y por causa de un infarto
Pese a que las afecciones del corazón son la principal causa de muerte en la población femenina, estas se estudian, se diagnostican y se tratan menos que en el caso de los hombres
Digamos con orgullo que somos los vecinos de los padres de ese bebé que cedió su corazón a otro y de esos médicos que nunca tiran la toalla. Ellos son la verdadera Marca España
El programa detecta 20 nuevos marcadores biológicos relacionados con la amiloidosis cardiaca
El cardiólogo Marcelo Queiroga sustituye al destituido general Pazuello tras una semana con 12.000 fallecidos
Els pacients aplaudeixen la celeritat de les revisions de marcapassos al nou RutiCar, un espai mèdic extern de l’Hospital Germans Trias de Badalona
Los pacientes aplauden la celeridad de las revisiones de marcapasos en el nuevo RutiCar, un espacio médico externo del hospital Germans Trias de Badalona
Un estudio del Hospital del Mar revela que solo un subgrupo de lipoproteínas de alta densidad se asocia realmente con una disminución del riesgo cardiovascular
La Sociedad Española de Medicina Preventiva propone un orden para inmunizar a las personas con condiciones médicas de riesgo
La fibrilación auricular es la arritmia más frecuente y no siempre presenta síntomas. La detección precoz puede evitar que miles de pacientes sufran un ictus.
Los resultados preliminares en 4.000 pacientes apuntan a que se evita una hospitalización por cada 64 enfermos de covid tratados, una cifra que mejora en hombres diabéticos de edad avanzada
Los accidentes pueden ocurrir en cualquier momento y lugar, y dado que la actuación de los testigos es de suma importancia, ¿qué mejor manera de adquirirlo que enseñándolo en la escuela?
Al monarca, de 83 años y de salud delicada, tienen que sustituirle una válvula cardíaca colocada hace 15 años
Un paciente sufre este trastorno de la frecuencia cardíaca cuando presenta una alteración del ritmo anormal. Puede ser rápido, se conoce como taquicardia, pero también puede ser lento, y en este caso hablamos de bradicardia
Este dato es un hallazgo “con una gran implicación pronóstica” que obliga a los expertos en salud cardiovascular a tener “muy presente” la historia obstétrica de las mujeres, según un estudio
La pandemia pone en jaque las donaciones de la Fundación Menudos Corazones que ayuda a mejorar la calidad de vida de niños con cardiopatías congénitas