
Vidas nudas
En algunas de las zonas más concurridas, y en medio de nuestra indiferencia, transcurrre la existencia de aquellos que están ‘fuera’ del sistema y que carecen del modo de vida cualificado propio de lo humano
En algunas de las zonas más concurridas, y en medio de nuestra indiferencia, transcurrre la existencia de aquellos que están ‘fuera’ del sistema y que carecen del modo de vida cualificado propio de lo humano
Los campesinos de Bahoruco, en República Dominicana, luchan contra los abusos del Consorcio Azucarero Central, que les arrebató sus cultivos de forma violenta hace un año
Desde hace más de un año, 800 campesinos de Bahoruco se organizan en contra de las expropiaciones forzosas de sus tierras por parte del Consorcio Azucarero Central. Así es su día a día
La analista turca tuvo que huir de su país por sus críticas al Gobierno de Erdogan y ahora vive en Hamburgo. En su nuevo libro nos anima a mejorar este mundo “sin corazón”
Una exposició i una novel·la que conviden a mirar-se el món contemporani com una aberració principalment destructiva, sense lloc per a la creació de res que no sigui un principi més de destrucció
El programa de inteligencia artificial es un maestro de la palabrería, un mitómano irredento que no sabe lo que dice pero suena tan bonito que nos seduce sin remedio
La actual era ecológica demuestra hasta qué punto la humanidad es capaz de generar efectos globales, sistémicos e irreversibles sobre el planeta. Para redirigir el guion, es necesario recomponer el sentido de humanidad que el capitalismo ha pulverizado
Este concepto que reivindica no hacer nada en un mundo que parece cada vez más conflictivo conquista al público por su lectura política, pero según los expertos no deja de ser una fantasía aspiracional de la sociedad hiperproductiva
Los lectores escriben sobre los anuncios de juguetes sexistas, la huelga de médicos de Atención Primaria en Madrid, el necesario descanso y la labor de Luis Enrique como seleccionador
Las dependientas de los ‘outlets’ te calan al kilómetro, te calculan el presupuesto al céntimo, te colocan la etiqueta de maruja de medio pelo y te tratan en consecuencia
Ahora que se acerca la Navidad, vale la pena pensar qué ha hecho el consumismo con nosotros, cuándo nos transformó la posesión de la mercancía en rehenes de sus encantos hasta reducir el raciocinio a mero impulso
Los lectores opinan sobre los prejuicios que arrastra la “generación de cristal”, la inseguridad que sienten las mujeres al andar solas por la calle de noche, el odio en las redes sociales, y sobre la tendencia a mirar hacia otro lado frente a las injusticias
Decenas de periódicos piden al Gobierno que acabe con la cascada de demandas rápidas por difamación
El discurso contrario a la prostitución ha sido históricamente el feminista, mientras que el regulacionista representa los intereses del neoliberalismo que aspira a colocar en el mercado no solo la sanidad o las pensiones, sino también el cuerpo de las mujeres
El médico y escritor mexicano confía en la bioética laica como la filosofía del siglo XXI que debe arreglar el planeta
Cada vez que Elon Musk abre la boca (o pone un tuit), la red social se pone a temblar. Muchos usuarios se preguntan dónde compartirán el humor si cierra
Mientras estamos tan entretenidos con el Black Friday y la hipocresía catarí de los del fútbol, el pornocapitalismo masacra a una generación a base de bancos no bancos, seguros no seguros, vidas no vidas. Y somos cómplices
Los lectores escriben sobre la transformación urbana, las buenas noticias, la privatización de la sanidad y critican el último artículo de Juan Luis Cebrián
El tópico de la renovación perpetua del capitalismo está agotado, escribe el crítico de arte Jonathan Crary en un ensayo brújula para una sociedad poscapitalista. ‘Ideas’ publica un fragmento
Los países occidentales tienen un reto colosal al que enfrentarse para evitar un desgaste de sus valores
L’obra d’Eu Manzanares, a la sala Fènix fins al 27 de novembre, és una comèdia àcida que destapa l’essència del capitalisme més llaminer i pervers
El capitalismo del ‘me gusta’, el narcisismo creciente y el imperio del ‘smartphone’ sofocan cualquier tipo de levantamiento. Lo que necesitamos, sostiene el filósofo Byung-Chul Han, es un espíritu de esperanza
La etiqueta de los despedidos de Twitter, #LoveWhereYouWorked, es otra prueba más contra la cultura corporativa. El trabajo nunca corresponderá el amor de los empleados ni será su familia
Las máquinas nos imitan cada vez mejor, pero el miedo que les tenemos no es tecnológico, sino de clase. La amenaza es el capitalismo, no la inteligencia artificial
No estamos en los años treinta, pero sí existe una consistente amenaza contra las libertades que une a regímenes y partidos de derechas y de izquierdas y que se propaga de un lado a otro del planeta
‘All I want for Christmas is’ que a ser posible empiece después del puente de diciembre. Y si llevamos la calma a otros aspectos de la vida, mejor aún. Nos puede ir bien tratando de escapar de ese capitalismo salvaje que nos reclama consumir
Somos ‘hackeables’. Un lunes nos ataca una fantasía erótica; un martes, la necesidad de comprar algo que no necesitamos y un miércoles, la de dar una paliza a un adversario político
Según la derecha, el pecado capital es la pereza juvenil y, según la izquierda, la avaricia empresarial. Es decir, ambas ideologías pecan de soberbia
La precariedad entre aquellos que comienzan la vida adulta se ha convertido en una circunstancia y. además, en un estereotipo con sorprendentes paralelismos con los años veinte
Los lectores escriben sobre el abuso a un estudiante en el instituto Arquitecto Peridis, el capitalismo, las incidencias en los trenes y la caza en los colegios
El gozo del que el progresismo hace bien en desconfiar es aquel vinculado al abuso, a la ausencia de límites, según la definición clásica de la propiedad que otorga al propietario el derecho de hacer lo que quiera con ella
El fenómeno no solo concierne a los cachorros de los pijos de derechas, esos que van a colegios mayores en los que celebran berreas
Pels viaranys falsificadors de la crítica a la indústria cultural, agents eliminadors del disseny matriu de la cultura des dels temps de les coves
Esta británica ha pasado de preguntarse cómo se alimentan las ciudades, a concluir que la sociedad ideal se construye desde lo que comemos en casa
El documental ‘Ascension’ hace un retrato desde dentro y sin ambages del mundo laboral en el gigante asiático
El autor australiano acaba de publicar ‘El buen antepasado’, donde defiende el pensamiento a largo plazo para dejar un mundo mejor a los jóvenes
El historiador Johann Chapoutot describe en el ensayo ‘Libres para obedecer’ los paralelismos entre la gestión de una empresa actual y los métodos del régimen hitleriano
La emergencia climática, la desigualdad aberrante, la geopolítica parecen indicar el final de este sistema. Acabemos de una vez con sus coletazos moribundos y aventurémonos ya a imaginar otra cosa
La solidaridad es el cemento que trata de sostener el edificio europeo
El pensador surcoreano, tan alabado como criticado, dio sus primeros pasos en la metalurgia y se hartó de pan con mermelada en su llegada a Berlín. En su nuevo libro sobre el capitalismo prosigue en su disección del malestar