
Cuando no eres ejemplo
Los lectores opinan sobre el caso Novak Djokovic, el papel de la cultura durante el confinamiento, la política estadounidense y los efectos nefastos de la tecnología sobre las personas
Los lectores opinan sobre el caso Novak Djokovic, el papel de la cultura durante el confinamiento, la política estadounidense y los efectos nefastos de la tecnología sobre las personas
Las celebridades de las redes sociales venden su propia fuerza de trabajo pero tienen a su cargo a personas con empleos alienantes, escriben los ‘podcasters’ alemanes Ole Nymoen y Wolfgang M. Schmitt en un libro del que ‘Ideas’ adelanta un extracto
Un diálogo inspirado en la obra de Max Aub describe la crisis de identidad de Emma y Ana
Un colectivo cada vez más amplio de desempleados, trabajadores con contratos atípicos, personas en riesgo de pobreza e inactivos fuerza a los gobiernos a plantearse nuevas políticas
El músico y activista británico reflexiona sobre la emergencia de los certificados digitales, los cuales considera un vehículo para lavar dinero negro en los que no encuentra ningún poder transformador
2021 también fue el año en que conocimos la sucia trastienda de Facebook. Las revelaciones de la exempleada Frances Haugen evidenciaron un gran engaño
El Papa Francisco pide que no vivamos una Navidad “falsa y comercial”
Sin mayorías estables en el Congreso, la negociación de un nuevo contrato social, redefiniendo el papel del Estado en la educación, la salud, las pensiones y los desbordamientos del mercado, tendrá que ser la prioridad de Gabriel Boric
El pesimismo nutricional y el ascetismo gastronómico son males del capitalismo avanzado. Mientras tanto, una parte de la población mundial pasa hambre
Un 60% de los españoles apuntan que el capitalismo genera más perjuicios que beneficios
Para muchos, la pandemia ha sido una oportunidad para revaluar sus hábitos y prioridades, pero sociólogos y antropólogos no creen que muchas revelaciones privadas lleven a un cambio social
Soy inquieta y pretenciosa. Tengo inquietudes y pretensiones que no me pertenecen, pero que merezco. Pero también sé que “merecer” no es un privilegio, sino un derecho
La negación sincera y generalizada puede ser una adaptación a la emergencia climática
La banda nos regaló la posibilidad de llevar una vida apasionada e interesante en medio de la inhumana combustión económica del capitalismo
Los antropólogos del futuro estudiarán esta civilización llamada occidental y no dejará de asombrarlos el nivel de barbarie al que hemos llegado
No podían justificar que mi cuenta era mi cuenta porque no tenían dos apoderados. Había esperado una hora y media para nada.
No hay muros ni en Constantinopla ni en Berlín. Solo un mercado global que se basa en que unos pocos coman todos los tipos de fruta todos los días mientras que otros muchos se dejan la piel para ello
El PCE tuvo serias dificultades para “normalizar la discrepancia” en su seno. Y eso le perjudicó en las urnas, escribe el ex vicesecretario general Nicolás Sartorius
Una selección del equipo de EL PAÍS Audio para sus lectores (y oyentes)
A veces unas mismas ideas puede servir para engrasar diferentes tipos de fanatismo
La directora Marianella Morena reinterpreta el clásico de Lope de Vega en una crítica al capitalismo, al machismo y al poder en el Teatro de la Abadía
La pandemia ha acelerado el aislamiento social, que impacta en nuestra salud mental y en nuestra esperanza de vida. Con ello nace una gran industria de la compañía que crea herramientas para vivir sin necesitar la presencia de otros
No es necesario vivir en un lugar en el que todo funciona por domótica para ser feliz y para soñar
Pertenecer a la iglesia algorítmica nos ayudará, con sus tutoriales, a construir la casa cuando surquemos el océano para fundar un nuevo mundo tecnológicamente confesional
Crece el número de personas que aumentan la velocidad de reproducción de series, libros, ‘podcasts’. Algunos sienten que así optimizan el tiempo
La polarización se puede interpretar como la desafección hacia un sistema económico que ha defraudado
Cuando una sociedad se imbuye en el victimismo para obtener legitimidad y respuesta a sus reivindicaciones, algo falla. Y sin duda algo está fallando: la victimización inunda la vida privada y la pública
El filósofo surcoreano, una de las estrellas del pensamiento actual, profundiza en su cruzada contra los ‘smartphones’. Estima que se han convertido en una herramienta de subyugación digital que crea adictos. En una entrevista exclusiva con EL PAÍS, Han afirma que hay que domar el capitalismo, humanizarlo
El autor de ‘Progreso’, miembro de la corriente de los “nuevos optimistas”, afirma en su nuevo libro que vivimos en la mejor época que ha conocido la especie humana
Los vagones del metro van cargados de ángeles caídos, no caídos por su soberbia, sino porque han sido creados por un dios minusválido.
La reforma, que llega medio siglo después de la confiscación de los negocios particulares, puede cambiar radicalmente las reglas del juego de la economía centralizada en la isla
Aquel movimiento fue un parteaguas en las denuncias contra las desigualdades.
El Tercer Reich utilizó información aportada por los ciudadanos para sentenciarlos a muerte. ‘Ideas’ adelanta un extracto de ‘Privacidad es poder’, de la investigadora hispanomexicana Carissa Véliz
La vicepresidenta del Gobierno elabora un texto especial para la reedición del libro de Marx y Engels en el año en que el PCE cumple un siglo. Sostiene que es una obra de gran poder transformador
La imagen del pantano reseco de Ricobayo resulta aún más difícil de entender que las razones por las que no se puede frenar la subida de la luz
Desde fuera, parezco otro ciudadano diligente que finge controlar su destino y saber lo que hace, pero son movimientos de autómata
Se ha normalizado que autónomos y asalariados, muchos de ellos trabajadores precarios, estén atrapados en una maratón de velocidad sin opción de parar
Las dimensiones de la intervención pública demandada por la covid se contraponen a uno de los grandes mitos del neoliberalismo
La expansión del aeropuerto y los Juegos de Invierno son los exponentes de una larga lista de grandes proyectos económicos cuestionados
Es la crisis del sexo y del amor la que incita a millones de mujeres a masturbarnos con tecnología ‘Air Plus’ porque, desgraciadamente, nuestras vidas no son el videoclip de ‘Aprendiendo el sexo’ de Bad Gyal