El economista, que se enfrentará al expresidente José María Figueres en la segunda vuelta de las presidenciales, ha sido acusado, además, de alentar la violencia machista con su discurso
Siempre me ha parecido odioso el modo en que muchos increpan a los votantes de nuestros países vecinos en trance electoral con exclamaciones como “¡No, no lo hagan, deténganse! Eso ya lo vivimos en Venezuela”
El candidato mantiene un abrumador dominio en la coalición de izquierda, lo que le convierte en blanco de todas las críticas del resto de aspirantes a la presidencia. Este jueves, es el turno del Pacto Histórico en los debates organizados por Caracol Radio y EL PAÍS
Este miércoles, los aspirantes a la candidatura Coalición Centro Esperanza plantearán sus propuestas en un debate organizado por Caracol Radio y EL PAÍS
De los 19 precandidatos a la presidencia, solo cuatro son mujeres. En el Congreso, menos del 20% de los escaños los ocupan políticas
Tras años de caída en la popularidad de Iván Duque, el dividido espacio conservador busca su candidato. Este martes, los aspirantes a la candidatura de Equipo por Colombia plantearán sus propuestas en un debate organizado por Caracol Radio y EL PAÍS
El exconsejero reconoce que “añora” la política, pero tiene pendiente una causa por el traspaso de las obras de Sijena
El congreso para elegir a la nueva dirección socialista local se celebrará los próximos 2 y 3 de abril
El candidato de Soria ¡Ya!, Ángel Ceña define a su grupo como “transversal” y sin ideología, aunque asegura que no aceptarán recortes en derechos sociales
La alta abstención marcó la jornada electoral del domingo y, a menos que el porcentaje de participación aumente, el nuevo presidente llegará con una baja legitimidad electoral al Gobierno
La segunda vuelta de las elecciones enfrentará al expresidente contra el postulante sorpresa, un economista con poca experiencia política que renunció al Banco Mundial tras ser acusado de acoso sexual
EL PAÍS recorre las nueve provincias que componen la comunidad autónoma más extensa durante la campaña electoral para las elecciones del 13-F
Los representantes de las formaciones con más posibilidades de obtener escaño según las encuestas dan su opinión sobre las cuestiones más polémicas del 13-F
El candidato de izquierdas visita al papa Francisco en el Vaticano, se reúne con el economista francés Thomas Piketty y es invitado a la posesión de Gabriel Boric en Chile
Candidato al Senado, el exnegociador de paz habla sobre la crisis en la coalición de centro. “No voy a hacer campaña por nadie que no sea elegido en la consulta”, dice sobre la salida de Ingrid Betancourt
El divorcio de la política con la coalición del centro revoluciona el escenario a cuatro meses de las presidenciales
Todos los aspirantes de los principales partidos con opciones de entrar en las Cortes autonómicas son hombres y la mayoría tiene formación en derecho o medicina
La política había dado un ultimátum a los demás precandidatos, que intentaron infructuosamente zanjar el enfrentamiento con Alejandro Gaviria con unas reglas para recibir adhesiones
La mayoría de formaciones discute ‘in extremis’ sobre ambos mandatarios, pero la derecha se desmarcó a última hora con Elisabetta Belloni, jefa de los servicios secretos
La política, que anunció su candidatura hace 10 días, calienta el enfrentamiento con Alejandro Gaviria y exige que el bloque se pronuncie contra la corrupción en Colombia
La derecha presenta una terna de nombres para disputar la candidatura del actual primer ministro a la jefatura del Estado, pero la segunda jornada de votaciones se cierra sin resultado
La primera jornada de votaciones se cierra con el voto en blanco de los parlamentarios para ganar tiempo, pero el actual primer ministro ya se mueve para llegar al Palacio del Quirinal
El dueño de Mediaset acepta que no tiene el apoyo suficiente y da el paso a un lado, pero anuncia que no apoyará a Mario Draghi
La exigencia de las firmas de alcaldes y otros cargos es un obstáculo para candidatos sin partidos implantados como Mélenchon, Le Pen o Zemmour
La política que fue secuestrada por las FARC hace 20 años charla con EL PAÍS sobre su candidatura a la presidencia de Colombia a cuatro meses de las elecciones
La audiencia de los 31 programas electorales supera los 20 millones de espectadores en un maratón en el que han participado nueve partidos
La política, que pasó más de seis años secuestrada por las FARC, formará parte de la coalición del centro
El verdadero desafío de Anne Hidalgo no es tanto su candidatura en los comicios de abril, sino saber si podrá hacer de esta batalla el preludio y trampolín de una verdadera y necesaria renovación de su partido para el futuro
El expresidente sabe que, de arrebatarle la presidencia a Bolsonaro, este hará hasta lo imposible para intentar anularlas
Los exsocios del presidente autonómico censuran el uso de las redes sociales o sedes de la Junta con fines partidistas
Hay que destetar al país del uribismo para poder crecer. Esa derecha cada vez más rancia nos ha vuelto temerosos de los cambios
Las candidaturas en cinco de las nueve provincias de Castilla y León se abren a medidas a izquierda y derecha del espectro político
El escenario más probable para los comicios de octubre es un cara a cara entre el izquierdista Lula y el ultraderechista Bolsonaro tras una campaña feroz centrada en la economía
El presidente de Brasil, que tiene 45 millones de seguidores en redes, pretende garantizarse un canal de comunicación con su base más fiel tras varias sanciones en Twitter y Facebook
Juan Manuel García-Gallardo Frings, un burgalés hijo y nieto de abogados, competirá con Mañueco en las urnas
Los venezolanos queremos elecciones presidenciales libres, promisorias, que entusiasman como las de hace 75 años
Las tres provincias tendrán primarias el próximo 16 de enero al presentarse dos candidatos a la secretaría general por territorio
Tres de los seis candidatos a las gobernaturas en liza tienen un extenso recorrido en el partido tricolor y son fichajes muy recientes del partido oficialista
El sociólogo chileno Eugenio Tironi e Íñigo Errejón conversan sobre la victoria de Boric y los paralelismos entre ambos países
La diputada Sofía Castañón vence por un estrecho margen a Daniel Ripa y se convierte en coordinadora del partido en el Principado. El derrotado pide una auditoría para que se garantice que no ha habido alteraciones