
Cepeda, de ‘OT’: “A mí me conviene ser de derechas por economía y de izquierdas por ideología. No hay partido que sea así”
El exconcursante se encuentra de gira por España y adelanta parte del que será su tercer álbum con la canción ‘La Fortuna’
El exconcursante se encuentra de gira por España y adelanta parte del que será su tercer álbum con la canción ‘La Fortuna’
The Rolling Stones grabaron hace 50 años en Villa Nellcote, en la Costa Azul, parte de su doble álbum ‘Exile on Main St’. La casa pertenece ahora a un oligarca ruso. Los recuerdos permanecen
El éxito de la canción ‘Contando lunares’ en 2019 es solo la punta del iceberg de una escena que ha convertido a las islas en el semillero del sonido urbano en España
La cantante es la autora del tema de ‘El Guardaespaldas’, que le proporcionó casi 10 millones de euros en los noventa, y decidió reinvertirlos en un bloque de oficinas lejos del centro de la ciudad
El cantante, que acaba de publicar un discos de duetos, relata a EL PAÍS su proceso de desintoxicación “para ayudar a otros adictos”. Se ha sacado el título de terapeuta y desea compatibilizar esta labor con la música
Los críticos de ‘Babelia’ analizan los temas recientes más destacados en todos los estilos musicales
En algunos casos fue un tropiezo artístico. En otros, un logro tan grande que puso muy difícil que se superase. En esta lista hay letras sonrojantes, versiones imposibles y algún himno ya mitico. Y todos acabaron dando disgustos.
La canción veraniega era una forma de lobotomía muy agradecida para que el pensador más intenso le diera un descanso a las meninges
El 9 de julio de 1966, ‘Strangers in the Night’ alcanzaba el número 1 de la lista de éxitos Billboard. A pesar de haberla calificado como la peor canción que había escuchado nunca, el cantante italoamericano la interpretó durante años para agradar a su público y mantener su alto nivel de vida. Esta es la crónica de una relación mal avenida, pero necesaria, entre un astro y un clásico
El verano es un género musical en sí mismo: de Bobby Hebb a The Hi-Risers, pasando por The Archies, Helen Shapiro o Bobby Soul
Antonio Romero y Rafael Ruiz alcanzaron hace 25 años lo imposible: colocar su ‘Macarena’ en lo más alto de la lista de ventas estadounidense durante 14 semanas. Hoy, con la canción todavía sonando y siendo versionada, recuerdan las luces (y alguna sombra) de aquel momento cultural irrepetible
El exlíder de The Teardrop Explodes se ha convertido en un destacado estudioso de la música. El libro ‘Japrocksampler’, traducido ahora al castellano, recorre el rock nipón entre 1945 y 1980
Los críticos de ‘Babelia’ analizan los temas recientes más destacados en todos los estilos musicales
La cantaora Sonia Miranda graba ‘9 cantares’, un disco con poemas y coplas que el escritor gallego dejó en Almería para ser cantadas
La música popular del país andino es un espejo de los rastros de racismo, alienación y violencia que han marcado la campaña presidencial
El artista puertorriqueño, que confía en lanzar nuevo disco a finales de año, presenta ‘Bésame’, que ya se cuela en las quinielas de la canción del verano
En el vigésimo aniversario del debut de la banda estadounidense, seleccionamos las canciones más conocidas de aquello que se dio en llamar nuevo rock
Se publican, por primera vez en castellano, las memorias del gran etnomusicólogo, que grabó y reivindicó el blues del Delta, influyendo en el sonido de Bob Dylan o The Rolling Stones
La expolítica madrileña participó en el programa de Antena 3 cantando ‘Ella Elle L’a’, de Kate Ryan, y ‘This Boots Are Made for Walking’, de Nancy Sinatra
¿Cuál es el momento idóneo para lanzar una composición que domine el mundo? ¿Qué ingredientes resultan infalibles? Analizamos los factores que hacen despuntar un tema entre el aluvión de lanzamientos estivales y que este año parece que se llevará Sebastián Yatra
La cantante presenta a los lectores del diario su último disco, ‘Puta’, donde aborda los episodios de acoso y abuso que sufrió en su juventud
La cantante gana ‘The Dancer’ de la mano de Macarena Ramírez y lanza disco, ‘La Niña’, un viaje al pasado de la pequeña Mimi que soñaba con ser artista
El polifacético artista mexicano triunfó en todo el mundo con el estilo romántico latino y se convirtió en el gran defensor de la propiedad intelectual de los compositores
La digitalización y puesta al alcance de todos del archivo del autor de ‘Garota de Ipanema’ permite adentrarse en su laborioso proceso creativo
Mayo de 1971. Un joven y ya célebre Joan Manuel Serrat se encierra en un apartamento de la Costa Brava para escribir y componer gran parte de ‘Mediterráneo’, un hito de la música popular española. Cincuenta años después, acompañamos al Noi del Poble-sec por Calella de Palafrugell para evocar la génesis de un disco cuya vigencia permanece viva. En el vídeo que acompaña el reportaje, Serrat habla desde el monte Tibidabo, en Barcelona, de aquella época y de aquel emblemático trabajo.
Una selección de canciones sobre fenómenos paranormales, coincidiendo con la relativa apertura anunciada por el Departamento de Defensa estadounidense respecto a los objetos voladores no identificados
El artista, de 78 años, falleció por complicaciones derivadas de un cáncer de pulmón
Héctor del Barrio debuta con un disco escrito durante más de 20 años que conjuga el pop luminoso y la filosofía
El líder de My Bloody Valentine pasa revista a la historia de una de las bandas que definieron los noventa, coincidiendo con la reedición del grueso de su obra, disponible también en ‘streaming’
Los críticos de ‘Babelia’ analizan los temas recientes más destacados en todos los estilos musicales
El cantante regresa renovado con un nuevo disco y con la huella emocional de la pandemia que ha vivido con ansiedad pero en un proceso de creación
Bob Dylan cumple 80 años y sus canciones son ya parte de la historia íntima de varias generaciones
Este año hemos demostrado que se nos da bien ganar Eurovisión de una manera: de mentira. Y por partida doble
El grupo de rock que ha dado la victoria a Italia se opone en su canción a la dictadura de lo políticamente correcto
Analistas televisivos y musicales comentan el resultado del certamen europeo de la canción
El intérprete forma parte de la colección de EL PAÍS ‘Cantautores’, que comienza el 30 de mayo
Los amigos y colaboradores del músico descifran el testamento de un artista enigmático que vivió siempre acorde a sus creencias y creó sus últimas obras pensando en el más allá
Aunque el murciano se sube por fin al escenario del festival con la muy personal ‘Voy a quedarme’, dedicada a su abuela fallecida por covid, estuvo a punto de hacerlo en otras tres ocasiones
Los favoritos son Italia, Francia y Malta, seguidos de Ucrania y Suiza. Una victoria española se paga 100 a 1, así que difícilmente ocurrirá
Dos investigadores analizan el concurso musical europeo y constatan las afinidades vecinales a la hora de votar