
Cáncer de pulmón, la importancia de la detección temprana
La UE impulsa el cribado de la población de riesgo para diagnosticar los tumores en estadios más precoces y alargar así la supervivencia
La UE impulsa el cribado de la población de riesgo para diagnosticar los tumores en estadios más precoces y alargar así la supervivencia
La cofundadora y directora ejecutiva de ‘The Max Foundation’, ha pasado los últimos 25 años facilitando el acceso al tratamiento del cáncer en países de ingresos bajos y medios, donde se produce el 70% de las muertes en el mundo por esta dolencia
Un nuevo estudio muestra que los daños del tabaquismo se pueden reparar y que el efecto es mayor cuanto antes se deja el hábito
El jefe de oncología pediátrica del Hospital de La Paz lamenta que se desconoce demasiado sobre los tumores infantiles
Médicos y científicos identifican un nuevo síndrome causado por una mutación nunca vista en humanos que multiplica la aparición de células cancerosas
El portero del Bayern y de la selección alemana ha confirmado que tuvo que pasar por el quirófano en tres ocasiones
“Era una bola de energía salvaje y eléctrica y su espíritu estaba lleno de luz y bondad”, ha lamentado la familia a través de un comunicado
Que no nos confunda el lazo rosa: entre el 20% y el 30% de los cánceres de mama no tienen curación. Lo que necesitamos se llama investigación
Una arquitecta de interiores de 28 años se ha visto obligada a atracar un banco para poder retirar su propio dinero y así ayudar a su hermana enferma de cáncer. Twitter celebra su heroísmo
Algunas cepas del microbio ‘Morganella morganii’ producen moléculas tóxicas para el ADN
El niño, de dos años y medio, será intervenido el viernes y la semana próxima en el hospital Sant Joan de Déu, de Barcelona, a donde fue trasladado desde México
En 2020, 4,4 millones de mujeres murieron de esta enfermedad en el mundo, dejando a niños en la orfandad. Por primera vez se estudia y cuantifica este problema que afecta principalmente en Asia y África
Un libro rescata la historia de Yvonne Barr, la investigadora que dio nombre al virus de Epstein-Barr, causante de la enfermedad del beso y de algunos tumores
Conservar un cuerpo mediante nitrógeno líquido puede costar hasta 200.000 dólares
La vacuna de la gripe estará financiada a partir de la próxima temporada en menores de entre seis meses y cinco años
El Ayuntamiento se adhiere a una iniciativa de la Asociación Española Contra el Cáncer para liberar de humo espacios emblemáticos de todo el país, aunque su decisión no es entendida por todos sus vecinos
EL PAÍS entra en el Sant Joan de Déu Pediatric Cancer Center de Barcelona, el primer centro en España especializado en oncología pediátrica. El 80% de pacientes se curan, pero profesionales y familias reclaman más investigación
Los lectores escriben de la investigación sobre las muertes en El Tarajal y la valla de Melilla, el futuro que dejamos a las nuevas generaciones, las revisiones ginecológicas y las nuevas formas de ligar
El doctor, de 46 años, presentó varias querellas contra Susana Díaz y sus altos cargos de Sanidad, aunque no ganó ninguna
Factores genéticos, biológicos y del entorno afectan a la longevidad de los varones. Un análisis de datos del Banco Mundial muestra que las mujeres viven 5,2 años más que los hombres en los países de ingresos altos y 3,8 años más en los de ingresos bajos
Paloma Bravo narra en ‘Una historia de amores’ la devastación y el amor que desata en una familia la enfermedad mortal de un ser querido. El desamparo. Las despedidas sin despedirse
La empresaria y ‘celebrity’, que ya fue intervenida por un melanoma a los 19 años, comparte su historia en la redes sociales para concienciar sobre la importancia de realizarse chequeos médicos
Los lectores escriben sobre Ramón Lobo y el anuncio de su enfermedad, el odio que se arroja desde las ventanas, la última columna de Fernando Savater y el excesivo uso del inglés
Alegrarse de la recuperación de la presentadora nos separa de los miserables. Hablar sin reservas de su programa, de los condescendientes
La periodista se reincorpora a Telecinco con una entrevista al líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, y agradeciendo la “deuda eterna” con sus espectadores
Las mujeres, que agotaron todos los tratamientos con sus niños, reclaman más investigación para que no mueran más menores con tumores malignos
Entre los galardonados también destacan científicos de importante trayectoria como Mariano Barbacid, Ana Martínez Gil y el filósofo Daniel Innerarity
Roy Barreras, muy cercano al presidente Petro, resulta una figura clave a la hora de encontrar las mayorías para aprobar las reformas
Los tumores malignos en los senos suponen la principal causa de mortalidad femenina en el mundo, y en los entornos empobrecidos es difícil obtener un diagnóstico temprano. En Argentina y México, el proyecto Mamotest facilita el acceso a mamografías a miles de pacientes de escasos recursos
Cada vez son más las personas que viven con un tumor. Los avances en la investigación oncológica buscan mejorar la vida de los pacientes en todos sus ámbitos: personal, familiar, laboral…
El Centro de Transfusión de la Comunidad llama a los donantes tras un verano especialmente duro: “Si no hay, se cierran los hospitales”
El Gobierno ultima un decreto que obligará a medir y mitigar la presencia de este gas causante de cáncer de pulmón en espacios laborales de zonas potencialmente sensibles
La sentencia establece que la empresa pública de astilleros, que ni siquiera se presentó al juicio, deberá indemnizar al ferrolano Rafael Pillado con 128.000 euros
El ministerio argumenta que está estudiando modificaciones de un documento que está en fase de borrador desde diciembre de 2021
La doctora zamorana recibe un premio internacional por sus trabajos sobre esta enfermedad sanguínea que lleva investigando desde su tesis doctoral
La empresa pública planta la vista judicial por la demanda de un histórico sindicalista de Ferrol que sufre un cáncer mortal causado por el amianto
El cineasta escribe y dirige su primera serie como creador, una historia de amistad y transformación vital con cinco treintañeras como protagonistas
La terapia, denominada CAR-T, ya ha conseguido la curación completa de personas con cáncer de sangre
Cataluña, Galicia y la Comunidad Valenciana deciden extender desde ahora la inmunización sin esperar a que los expertos de Sanidad consensúen una estrategia común para toda España
Los recortes del Gobierno para la compra de medicamentos pasó de 130 millones de dólares en noviembre de 2021 a 35 millones. Los principales afectados son los pacientes oncológicos