La Anpec estima que a nivel nacional la canasta básica alimentaria se ha encarecido 23,39 pesos entre los meses de mayo y junio. Quintana Roo y Tamaulipas lideran la lista con los precios más altos
Los problemas de oferta por la gripe aviar, causada por el virus H5N1, han provocado un desequilibrio en el mercado que ha impulsado al alza el precio en Estados Unidos desde enero de 2022
Aunque los alimentos para el hogar llevan meses sin subir de coste o con leves alzas, sigue siendo caro ir al supermercado porque los precios han quedado muy altos por la intensa inflación de los últimos años
El desempleo y la subocupación bajaron, de acuerdo con datos del Inegi, pero la tasa de informalidad vio un ligero descenso, indicando un estancamiento
El Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) marca, en su más reciente medición, la línea de pobreza extrema por ingresos en 2.224 pesos
Ante extorsiones, amenazas y asesinatos, los grupos delictivos en México actúan como verdaderas fuerzas de mercado, afectando el bolsillo de millones de consumidores
Los datos del Coneval muestran un ligero incremento en el porcentaje de la población con un ingreso insuficiente para cubrir sus necesidades básicas de alimentación durante el segundo trimestre del año