
La Junta de Andalucía ordena el desalojo de casi 400 familias en Málaga por riesgo de inundaciones
Aemet activa la alerta naranja en cuatro comarcas de la provincia, donde llueve de manera continuada desde hace dos semanas

Aemet activa la alerta naranja en cuatro comarcas de la provincia, donde llueve de manera continuada desde hace dos semanas

Trump insiste en anexionar la gigantesca isla danesa a Estados Unidos para contrarrestar la creciente influencia de Rusia y China en la región

El estudio de la especie, que fue encontrada ‘embarazada’ en el glaciar de Tyndall en 2022, en el extremo sur de Chile, ofrece información sobre su biología reproductiva y la ecología en el tiempo del Hauteriviano
No es la primera vez que la democracia se siente amenazada, pero ahora sus enemigos llegan a través de los votos

Las mareas inusualmente altas han destruido 21 casas y afectado a 202 familias. Quienes aún no han perdido sus viviendas luchan contra ‘la puja’ a punta de trincheras y costales de arena
El análisis de los datos almacenados en los anillos aporta información sobre la historia de los bosques y su capacidad de resiliencia ante fenómeno extremos, lo que podría salvarlos de un futuro climático incierto

El nivel de las cuencas internas alcanzan un 43,5% y acercan al fin de las restricciones en la comunidad tras la sequía más extrema desde que existen registros

El proyecto desarrollado por un centro de investigación de la UPC integra datos de 61.670 edificios de uso residencial y estará disponible este verano

EL PAÍS rastrea y desmiente en esta recopilación las mentiras más extendidas sobre el cambio climático y el medio ambiente

Pese a que desde 2023 está permitido transferir e intercambiar derechos sobre el agua, los campesinos se enfrentan a barreras legales en un contexto de sequía

Camille Étienne, destacada ecologista francesa, aboga por abandonar los debates impuestos por la extrema derecha en las redes y concentrarse en esas luchas que podrían verdaderamente cambiarnos la vida

La ciudad, donde el 80% de la ciudadanía no tiene saneamiento, se prepara a marchas forzadas para recibir en noviembre a los 50.000 visitantes previstos

Un informe alerta de que España ha experimentado en el siglo XXI la mayor frecuencia de periodos de escasez grave de agua de los últimos 150 años y advierte de que cada vez serán más duras y frecuentes

La futura Ley de Movilidad Sostenible abre la puerta a liberalizar los autobuses interurbanos, como ya ocurre en Alemania y Francia, donde el autor defiende que las tarifas son más elevadas

Los lectores escriben sobre el trabajo en las residencia de mayores, la cultura de la violación, la justicia, y la crisis climática

La idea de la consultora ‘Strata’ fue reconocida por The Global Innovation Lab for Climate Finance. Busca que, cuando sensores detecten condiciones climáticas extremas, se activen pagos inmediatos dirigidos a la respuesta y la restauración

Las precipitaciones de los primeros días de marzo, que igualan a la media de este mes completo, hacen que el nivel de los pantanos aumente en casi tres puntos porcentuales
Un programa de exploración estatal buscará minerales críticos, como las tierras raras, tanto en yacimientos nuevos como en mil escombreras y balsas de minas ya existentes

En cambio, se desconoce cómo se comportarán las lluvias, ya que los distintos modelos no se ponen de acuerdo y no hay una tendencia clara en la predicción estacional

Las ideas del líder yanomami inspiraron el cosmoecologismo y muestran su alcance y vigencia en medio de la emergencia climática que asola Brasil

Más de 300.000 habitantes de la ciudad bonaerense fueron evacuados este fin de semana

El portavoz de los indígenas visita Barcelona invitado por el CCCB con una apretada agenda que incluye recibir una distinción de la UB

Las reservas aumentan más de nueve puntos porcentuales en solo dos días y alcanzan el 40% de su capacidad

En poco más de dos años se lanzará la primera línea internacional de ferris rápidos eléctricos para enlazar Tarifa y Tánger

Madrid acoge hasta el domingo la Casa Ecuador, un evento gratuito que pretende concienciar sobre los derechos de la naturaleza a través del arte y la gastronomía

La Comisión Europea, de la mano del Banco de Descarbonización Industrial, prevé movilizar más de 100.000 millones de euros para impulsar una industria más limpia
El partido, que teme que una nueva revelación liquide al ‘president’, pide perfil bajo a su barón valenciano e intentará repartir culpas en la comisión de investigación del Senado

Los ciudadanos necesitan que los líderes europeos expliquen de frente la nueva realidad que obliga a decisiones sin precedentes

Dayana Blanco ha sembrado junto a un grupo de jóvenes de su comunidad totoras para filtrar y recuperar el Lago Uru Uru, afectado por la minería
Un estudio revela que las especies se han desplazado hacia mayores altitudes, a un ritmo promedio de entre 1,8 y 2,7 metros por año desde 1979. La investigación es portada de la revista ‘Science’

La entrada del frente frío 31 y una vaguada polar provocarán una baja en las temperaturas del territorio nacional, mientras que chubascos y lluvias con descargas eléctricas refrescarán algunos estados

La mejora en las condiciones climatológicas, durante la temporada 2024-2025, ha permitido a las colonias de esta especie ocupar 1,79 hectáreas frente a las 0,90 de la temporada anterior

La mitad de los lepidópteros han desaparecido de varias zonas españolas y europeas mientras que en Estados Unidos han perdido casi la cuarta parte en lo que va de siglo

El alcalde Jaume Collboni defiende en Luxemburgo, durante el foro anual del banco público, que el mercado de la vivienda debe tener “reglas”

Mientras la Casa Blanca da aire a los combustibles fósiles, el Gobierno de Pekín anuncia para 2025 nuevas iniciativas y más inversión para combatir la crisis climática

El liceo madrileño logra convertirse en prácticamente autosuficiente gracias a un plan de eficiencia de 5,3 millones de euros

La superintendenta de Medio Ambiente dice que el alza de fiscalizaciones en industrias, como la acuícola y pesquera en los últimos tres años, no pretende llegar a una sanción: “Obedece a un aumento en la implementación de nuevas herramientas tecnológicas que permiten llegar a más lugares”

Hay un camino entre ambas ciudades ideado por la sociedad civil para que Gustavo Petro y Luiz Inácio Lula da Silva ejerzcan su liderazgo al enfrentar las urgencias de clima y biodiversidad

La descentralización de los datos emerge como un elemento crucial en el panorama internacional actual, marcado por la incertidumbre y la volatilidad

Dieciséis de esta veintena de compañías son estatales, según resalta un informe que rastrea la huella climática de los productores de petróleo, gas, carbón y cemento