
Hacia una alianza en América para la seguridad alimentaria
Los desafíos son inmensos, pero este continente joven, verde y de paz, tiene los recursos, la gente y las instituciones para construir un futuro mejor para todos
Los desafíos son inmensos, pero este continente joven, verde y de paz, tiene los recursos, la gente y las instituciones para construir un futuro mejor para todos
Con el cambio climático se erosionan las costas, se reducen las masas verdes, se van agostando los ríos. Resultó que al tiempo que mejorábamos el estudio científico de lo que nos rodeaba, lo íbamos destruyendo
Los lectores escriben sobre la importancia de acatar las leyes, las medidas para frenar el cambio climático, el malgasto de agua y el pacto de rentas
Los tecnócratas se presentan como una solución al caos político e institucional en Italia, pero acaban moviendo al país aún más hacia la derecha
Las temperaturas extremas que sufre Europa son una muestra de la situación que el sur global lleva años enfrentando
Los argumentos negacionistas han quedado aniquilados. El desastre ya está aquí
El presidente detalla inversiones para proteger a las comunidades vulnerables al clima extremo y las primeras áreas de generación eólica en el golfo de México
Derechos Sociales incluyó en 2021 el rescate de animales en el Plan de lucha contra los incendios forestales
Los lectores escriben sobre las contradicciones de una sociedad supuestamente avanzada, la lucha contra los incendios, el consumo de carne en los países desarrollados y los problemas de la generación nacida en los 2000
La muerte de un barrendero por un golpe de calor obliga a adaptar las normas y la legislación al cambio climático
Aemet calcula, en una primera evaluación provisional, que la anomalía es de 4,2°, por lo que bate al episodio más intenso registrado hasta el momento, el de agosto del año pasado, que tuvo una desviación de 4,1°
“Nos hemos comprometido a buscar todas las mejoras que sean posibles para que estas situaciones no vuelvan a pasar”, dice Almeida
La OMM recalca que el proceso seguirá al menos hasta 2060, independientemente de las medidas que se tomen contra el cambio climático
La ola de incendios que está quemando España desde el miércoles de la semana pasada ha arrasado ya más de 60.000 hectáreas, según fuentes oficiales de las comunidades afectadas. Zamora sigue siendo una de las provincias más castigadas, según el último balance de la mañana del martes.
Con el calor extremo, tiendes a la inmovilidad, y supongo que algún día Madrid se puede llegar a parar, y los madrileños se quedarán quietecitos donde estén, moviendo solo los ojos
El experto del Instituto Carlos III alerta de que es necesario incluir medidas de prevención frente al ozono y las partículas en suspensión y de que existe el riesgo “de que la temperatura suba más de lo previsto y no nos podamos adaptar”
Más de 300.000 personas han muerto por fenómenos climáticos y geofísicos en América Latina y el Caribe en dos décadas. Es urgente abordar las consecuencias del calentamiento global en la movilidad humana, advierte el director regional de la Organización Internacional para las Migraciones
Dos bomberos exponen las carencias de su sector, encargado de hacer frente a una treintena de fuegos que ya han arrasado cerca de 30.000 hectáreas en España
Los lectores escriben sobre la gestación subrogada, los incendios y el cambio climático, el Museo del Prado y el impacto de nuestro modo de vida
Desde enero se han quemado 190.000 hectáreas, una superficie equivalente a la isla de Tenerife. Consulte aquí los fuegos recientes
El presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, anuncia nuevas inversiones en el país vecino por 3.000 millones de euros
En Sonora, Baja California, Coahuila o Chihuahua la situación es “crítica” en el 90% del territorio por la falta de agua, según Conagua
El último informe del Gobierno de Iván Duque destaca que en el año 2021 la tendencia siguió en ascenso
Producen el 50% del oxígeno del planeta y absorben alrededor del 30% de las emisiones de dióxido de carbono. Deberían ser objeto de un cuidado exquisito por lo que aportan gratis, pero sufren el cambio climático como pocos otros lugares
En Twitter, hasta las muertes que causa el cambio climático son un tema con el que hacerse un poco de daño
Los lectores escriben sobre las madres trabajadoras, los incendios, el cambio climático y los derechos que se están arrebatando en Estados Unidos
El impulsor de la protección de este enclave único en los años setenta considera fundamental recuperar la ganadería tradicional y las vías pecuarias para mejorar la resistencia del país al cambio climático
EL PAÍS y Acciona Energía celebran un evento en el que varios expertos debaten el futuro de las ciudades sostenibles e inteligentes
Cada vez que encendemos el aire acondicionado, pasamos minutos bajo la ducha o cogemos el coche cuando podemos usar el transporte público, estamos financiando la campaña militar rusa: a los actuales precios del gas da para invadir Ucrania, Finlandia y más allá
En tiempos de crisis resulta difícil defender que hay que poner límites a alguna actividad económica, como el turismo de cruceros. Pero la crisis climática, resultado de un modelo de crecimiento a cualquier precio, lo ha trastocado todo
La disputa fue a más cuando un contertulio preguntó por qué los tomates no sabían como los de antes. Por fin la conversación había tomado altura
Un mecánico y su hija impulsan la reforestación del árido municipio granadino con 8.000 ejemplares que crecen cinco veces más rápido de lo habitual
Si determinados temas son silenciados, desaparecen del horizonte. También se lidera señalándolos, mostrando nuestros deberes pendientes, nuestros muchos déficits
El cambio climático impone un nuevo patrón a los incendios: cuando alcanzan cierto volumen, no hay manera de apagarlos
João Paulo Ruivo ayudó, junto a otros vecinos, a rescatar a personas y animales en la aldea de Boa Vista. Su imagen, con una oveja herida sobre los hombros, se ha convertido en la más simbólica de esta oleada de fuegos
La extraordinaria ola de calor que golpea a gran parte de España y Europa llega en mitad de una emergencia planetaria causada por los combustibles fósiles y en la que los fenómenos extremos se han incrementado
El Instituto de Salud Carlos III fija en el viernes el pico máximo, con 123 personas fallecidas
Los alarmantes datos sobre el calentamiento global no dejan margen para dilatar más las acciones necesarias que permitan atenuar y revertir los nocivos efectos de la contaminación en el clima
Las prácticas y las llamadas a la acción se van quedando cortas ante la imperiosa necesidad de afrontar de forma más decidida la emergencia climática
La pérdida de riqueza y abundancia de especies avanza imparable poniendo en riesgo la supervivencia de la humanidad