
La alquimia del periodismo
Los medios se adaptan a las lógicas de las mismas redes sociales que se vanaglorian de destruir su influencia, mientras los lectores siguen exigiendo rigor, imparcialidad e independencia

Los medios se adaptan a las lógicas de las mismas redes sociales que se vanaglorian de destruir su influencia, mientras los lectores siguen exigiendo rigor, imparcialidad e independencia

Una sociedad democrática debe replantearse si es correcto que entre todos financiemos a un ejército de mercenarios de partido que se ocupan de crear argumentarios

Mikel Herrán tiene un doctorado en Arqueología, un canal de Youtube y un carrera ‘drag’ a punto de despegar. Desde las redes sociales a libros como ‘Sodomitas, Vagas y Maleantes’, se dedica a desenterrar episodios olvidados de nuestra historia

Un matemático francés lidera un proyecto que permita a los tuiteros irse de X llevándose los contenidos que han generado durante años
Las encuestas anticipan el ascenso del partido ultra AUR en las legislativas del domingo, una semana después de que en la primera vuelta de las presidenciales ganara un candidato prorruso y antisemita

El ganador de la primera vuelta acumula cerca de medio millón de seguidores en la red social, que usan nueve millones de ciudadanos

Los lectores escriben sobre la eutanasia, la ofensiva de Ayuso contra las universidades públicas madrileñas, la gestión de las consecuencias del temporal en Valencia y la polarización política

El exministro colombiano y vicepresidente de PRISA presenta en la Casa América de Madrid su libro ‘Sin miedo: Defender la democracia desde la democracia’

El ministro de Presidencia asegura que solo se ha acreditado una campaña de desinformación de medios vinculados al Kremlin

Las publicaciones con información falsa provocan más enfado que las fiables, y ese sentimiento es el que facilita la amplificación de la desinformación, que se comparte incluso sin leer el contenido

El Consejo Nacional de Audiovisual pide a la Comisión Europea que abra una investigación sobre TikTok por “sospecha de manipulación de la opinión pública”

El nuevo organismo independiente de la UE permite a los ciudadanos denunciar problemas con la gestión de contenidos de las plataformas

La promesa del presidente electo de acabar con la ciudadanía automática para los niños nacidos de inmigrantes ha hecho que en las redes sociales se cuestione si tal medida aplicaría a su propia hijo

Los lectores escriben sobre los encuentros románticos casuales -en busca del chico con el que se cruzó en un vagón-, las bajas laborales, Florentino Pérez y el auge de la desinformación

La clasificación por sorpresa a la segunda vuelta de las presidenciales de un candidato ultra desata las alarmas en la UE

El colaborador del ultraderechista Alvise Pérez ha comparecido, a través de videoconferencia, ante la jueza de Sevilla que lo investiga

Milei viajó a la cumbre de Brasil como portavoz oficioso de Trump y Musk, rechazando “todo contenido vinculado a la Agenda 2030″ y cualquier regulación de las plataformas

Para cartografiar las cloacas que nos inundan de desinformación hay que tener bien en cuenta el papel de la descarnada competición de potencias

Los responsables de la Fundación Maldita ofrecen respuestas a la avalancha de engaños como activar a la ciudadanía, definición de los medios y valentía desde Europa

El impacto de la industria de la mentira, la crisis de los medios y la agenda política de las redes sociales han generado una tormenta perfecta en las democracias que arrasa la relación de la ciudadanía con la información y la realidad

Recién salidos de la ducha los ciudadanos comienzan a sentirse sucios por dentro, atrapados por las redes, que les obligarán a mirar el móvil durante el día tantas veces como el mono mira cómo se mueve cada hoja de los árboles

El país europeo celebra este domingo la primera vuelta de las elecciones presidenciales, en las que Moscú pretende influir a través de la Alianza por la Unión de los Rumanos, encabezada por el ultraderechista George Simion

Lo inquietante es que para hundir a un Gobierno se haya entrado en una carrera hiperbólicamente destructiva con un tufo trumpista

La dana ha multiplicado los mensajes falsos que llegan a las aulas. La UE animó a los Estados a impulsar la alfabetización mediática y aunque en España no falta normativa, cada centro va por libre

Nadie pide a los medios que vayan a recoger barro o reconstruir zonas devastadas, pero tampoco deberían echar más fango virtual sobre el fango real, que ya hay bastante

Los lectores escriben sobre la victoria de Donald Trump en EE UU, el aparcamiento urbano, los países que preparan a su población para un hipotético escenario de guerra, y las luces de Navidad

Los habitantes de X están migrando a ecosistemas más sostenibles, donde sienten que pueden llevar una vida mejor

Consoló a amigos que llamaban llorando su muerte fallida. Oyó panegíricos. Concluyó que esto de morirse en vida tiene su encanto. Desde entonces, su mujer le llama ‘El muerto’ y, él a ella, ‘La viuda’

El espacio del comunicador en la plataforma de vídeos, titulado ‘La estirpe de los libres’, ha sido bloqueado y el vasco ha aprovechado una conexión en directo en redes sociales para explicar los motivos y promocionar el contenido de su próxima emisión en Cuatro

Miguel Ángel Oliver convoca al consejo de administración de la agencia pública tras difundir este martes la falsa muerte del escritor Fernando Aramburu y hace unos días la supuesta colisión de un helicóptero contra la Torre de Cristal de Madrid

Unos intentan dar la batalla estéril de la desinformación en X, otros han huido a una nueva plataforma. El peligro es convertirla en otro lodazal

Las próximas décadas van a discurrir en una lucha a brazo partido por no retroceder hacia valores anteriores a la Ilustración
Los lectores escriben sobre la polarización y los mensajes tóxicos que circulan entre la población, las consecuencias de la victoria de Trump, las emisiones de metano y los recuerdos perdidos por la dana

El escrito defiende al investigador del CSIC, amenazado en redes sociales tras la dana que arrasó Valencia

Quien queda realmente mal aquí es el presentador del programa. Qué mala estampa ser el agitador de un nutrido ejército de conspiranoicos de mediana edad vengativos y artífices de pobres estrategias de comunicación

Hay políticos que dicen amar a su país, pero olvidan todo lo que beneficia a su país

La plataforma de Musk ya no es solo una red, sino un imponente aparato de comunicación política al servicio de fuerzas radicales en todo el mundo

Hablar de la red social como un espacio público donde se confrontan opiniones es tan falaz como definir como paladín de la libertad de expresión una plataforma que difunde mentiras y calumnias como negocio

‘Horizonte’ logró en la noche de este jueves un 13.2% de cuota de pantalla, la más alta del programa desde su estreno en la segunda cadena de Mediaset y muy por encima de la media del canal

El director de Emergencias de la organización denuncia la campaña de desinformación. Se ha batido el récord de recaudación en donaciones por una tragedia nacional: 73 millones de euros en apenas dos semanas