
La Corte Constitucional de Colombia legaliza el suicidio médicamente asistido
La decisión pone al país a la cabeza de la región en materia de derechos a una muerta digna

La decisión pone al país a la cabeza de la región en materia de derechos a una muerta digna

Colombia es reconocida en la región por tener un manejo de su economía ortodoxo y tecnócrata, independiente de la política electoral

El vuelo 762 proveniente de Bogotá tuvo que retomar el vuelo por la crisis del tráfico aéreo

En Colombia el “paro armado” es una estrategia recurrente de grupos ilegales para generar terror, obligar al cierre de establecimientos y confinar a la población

Esta esquina del globo no debería necesitar más campañas sangrientas, más fantasmas masacrados, para recordar a tiempo el propósito de la democracia

Los pueblos originarios llevan ocho meses malviviendo en Bogotá para denunciar las amenazas y la violencia que sufren de parte de los grupos armados
Al menos 1.900 indígenas mantuvieron tomado el Parque Nacional de Bogotá para denunciar que han tenido que salir de sus comunidades por la violencia, luego de 8 meses lograron un acuerdo para regresar a sus comunidades

Soto fue codirectora del Banco de la República hasta agosto pasado, cuando dimitió por las aspiraciones políticas de su marido, el exministro Alejandro Gaviria

Las elecciones presidenciales se presentan muy reñidas. El país crece a buen ritmo, pero el descontento social es alto. Con una población que sufre elevadas cotas de pobreza, la inflación empieza a hacer mella en la cesta de la compra

La Fiscalía, que ha decidido no recurrir, había pedido precluir la investigación contra el expresidente por presunta compra de testigos y fraude procesal

El expresidente del Banco Interamericano de Desarrollo acaba de presentar ‘¡Vamos! Siete ideas audaces para una América Latina más próspera, justa y feliz’ en la feria del libro de Bogotá
Científicos de la Universidad Nacional han desarrollado una vacuna 100% personalizada a partir de los tumores de cada paciente. El tratamiento está en ensayo clínico fase 1 y se ha aplicado a cinco mujeres

El escritor colombiano presenta la reedición de ‘Corea, apuntes desde la cuerdas floja’ en la feria del libro de Bogotá

Un espacio en la Feria del Libro en Bogotá le da una segunda oportunidad a obras de escritoras colombianas olvidadas por la historia de la literatura. La obra de teatro de Amira de la Rosa, ‘Los Hijos de Ella’, tendrá un puesto en primera fila

La feria, una de las más grandes de América Latina, se canceló en 2020 y se mudó a la virtualidad en 2021. Este año vuelve a la presencialidad con Corea del Sur como país invitado

El fallecido maestro de la escuela cinética diseñó el ‘Anillo de inducción cromática’ que acaba de inaugurar la Universidad Jorge Tadeo Lozano en la capital colombiana

Debería estar jubilado, pero en lugar de eso trabaja para recaudar el dinero con el que localizar a los dos hombres sentenciados por apuñalar a su hijo, un fiscal

El grupo armado se hace cargo de la explosión que dejó también más de 30 heridos el sábado. Con el ataque dijeron homenajear a ‘Tirofijo’, uno de los fundadores de la guerrilla

El músico fallecido en Bogotá antes de una actuación había ingerido marihuana, antidepresivos tricíclicos, benzodiacepinas y opioides, entre otros

La policía apunta al consumo de estupefacientes como causa del fallecimiento del músico, de 50 años, ocurrido en el hotel en que se alojaba la banda

El país va a las urnas en medio de una mayor apertura del sistema electoral, que permite listas de coaliciones más amplias en lo ideológico y programático

Unos 25.000 recicladores en Bogotá se ganan la vida vendiendo residuos. Mantienen a sus familias con lo que ganan a diario que, en jornadas buenas, rondan los 10 euros. Esto es un día con cuatro recuperadores ambientales de más de 60 años

Deberían estar ya jubilados o de baja. Pero para 308 recuperadores ambientales de la tercera edad en Bogotá, vender chatarra, plástico y cartón es la única fuente de ingresos de sus familias

La crisis en Ucrania, la reapertura de los aeropuertos australianos, la despenalización parcial del aborto en Colombia... Le mostramos una selección con las mejores fotos de las últimas horas

Por primera vez en la historia del país se presenta un grupo político feminista, conformado en su gran mayoría por mujeres y sin vinculación partidista

Dos de cada diez venezolanos se han vistos obligados a emigrar. En Colombia viven casi dos millones del total de seis esparcidos por el mundo. Aún desde la nostalgia y la resignación, para muchos regresar a su hogar ya ha dejado de ser una opción: “De mi tierra ya no queda nada”
El informe presentado por Naciones Unidas sobre la muerte de 11 personas a manos de agentes en septiembre de 2020 revela que algunos no fueron socorridos

El informe independiente solicitado por la alcaldesa Claudia López califica la respuesta a las protestas de septiembre de 2020 como una “masacre policial”
La gerente de la Escuela de Participación Ciudadana de Bogotá insta a que la sociedad civil se adueñe de las múltiples herramientas que tiene para tomar decisiones aunque lamenta que estas se vinculen al “clientelismo” o a la “corrupción”

El avión estaba realizando una escala el pasado lunes y los pasajeros se negaron a continuar el viaje para solicitar la protección internacional

La alcaldesa de Bogotá defiende el centro político y critica la polarización y los caudillismos

La novena edición del Bime Pro, celebrado en el Palacio Euskalduna, pone el foco en la reinvención del sector tras una de las mayores crisis de su historia
Fatoumata Diabaté, una de las diez mujeres de África Occidental seleccionada por la Unesco como modelo creativo, aterriza por primera vez en Latinoamérica con su estudio itinerante de retratos, al estilo de su maestro Malick Sidibé, tras pasar por diversos lugares del mundo. Quiere cambiar la narrativa sobre su país natal y acercar África a todos
Tras 23 días acampados en pleno centro de la ciudad, cerca de 1.500 miembros de pueblos originarios que reclaman políticas públicas, reciben una orden para abandonar el territorio a ejecutar en las próximas 48 horas

La periodista, símbolo de la lucha contra la violencia sexual, repasa la sentencia del más alto tribunal americano de derechos humanos que condena al Estado colombiano por su secuestro y tortura

El más alto tribunal americano de derechos humanos encontró “indicios graves, precisos y concordantes” de la participación estatal en las agresiones contra la comunicadora en el año 2000

El mandatario colombiano dice conocer los probables casos de esta misteriosa dolencia que afecta a funcionarios de la embajada estadounidense en el país sudamericano

El barrio donde se fundó la capital colombiana rebosa arte, historia y buena comida. Un colorido paseo para descubrirlo entre museos, restaurantes y tiendas que conectan pasado, presente y vanguardia

El abogado, periodista y criminalista Daniel Mendoza, exiliado en Europa, desgrana en su obra la relación entre políticos, narcotraficantes y paramilitares en los últimos 40 años de Colombia

Cien millones de personas de Latinoamérica habitan viviendas autoconstruidas o sin servicios como agua potable: una situación que hoy retrata la artista Sandra Calvo en ‘Arquitectura sin arquitectos’