
Vinos y cava valencianos, profetas en su tierra
Las denominaciones de origen de la Comunidad Valenciana revelan una tendencia de consumo al alza en el mercado más cercano después de innumerables reconocimientos

Las denominaciones de origen de la Comunidad Valenciana revelan una tendencia de consumo al alza en el mercado más cercano después de innumerables reconocimientos

Aunque es la segunda comunidad autónoma en superficie de viñedos plantados y en producción, los vinos extremeños aún no son especialmente conocidos. Y eso que razones no les faltan

Etiquetas que no se pueden probar en ningún otro lugar, fruto de la complicidad entre chefs, sumilleres y productores

Álvaro Palacios es uno de los bodegueros más reconocidos de España con sus caldos elaborados en La Rioja, el Bierzo y el Priorato

‘Negocios’ selecciona tres viviendas singulares, entre ellas una casa blasonada en Comillas por 1,8 millones de euros

Desde hace miles de años, antes de que los depósitos de cemento y aluminio reemplazasen a la arcilla, estos grandes recipientes se han empleado en la fermentación y maduración del mosto de uva. Una de las mejores maneras de ofrecer aromas limpios, expresivos, suaves y singulares

La mítica bodega cumple 40 años bajo la propiedad de la familia Álvarez y estrena nuevo proyecto en Galicia

Pequeños pueblos como Torres de Carrizal y Peñausende, queserías artesanales, restaurantes con hornos de encina, una fortaleza convertida en hotel y, por supuesto, bodegas salpican este viaje por tierras zamoranas y salmantinas

Pedro Ruiz Aragoneses, hijo del fundador del clásico templo segoviano del cochinillo José María, está al frente de una de las bodegas más innovadoras, Pago de Carraovejas, y de uno de los restaurantes más originales, Ambivium, donde la comida acompaña al vino y no al revés

Baja California celebra el Congreso Mundial del Vino con la sostenibilidad y la salud como claves de futuro
Los beneficios ayudarán a la formación de tractoristas en Lleida

Las principales bodegas de la comunidad se enfrentan al desafío de hacerse un hueco en uno de los mercados más competitivos del mundo

La directora del Consejo Mexicano Vitivinícola defiende las nuevas formas de consumir de los jóvenes para abrir otros mercados al caldo de la uva

Septiembre ofrece al amante del vino la oportunidad de viajar por tierras de viñedos para visitar bodegas emblemáticas y degustar algunas de las mejores elaboraciones españolas. Existen varias opciones, una de las más atractivas es la que organiza la Ruta del Vino de Rueda, en Valladolid

La bodega Roger Goulart, ubicada en Sant Esteve Sesrovires, celebra 140 años con perspectivas de crecimiento gracias a la exportación del 80% de sus espumosos y a su enorme éxito en Japón

Con medio siglo a sus espaldas, la bodega de Rioja conmemora esta efeméride elaborando un vino tempranillo presentado en dos botellas y a la venta por 50 euros

Sana Khouja tiene una visión de negocio que desafía la tradición enológica: meter caldos nobles en recipientes de lámina. Sostiene que cada vez se prioriza más la comodidad y augura la muerte del sacacorchos.

Tintos jóvenes de corte más tradicional o crianzas más modernas. Atractivas propuestas a precios muy ajustados de la zona vinícola española más prestigiosa

España lidera el comercio mundial en volumen, pero ingresa una cuarta parte que Francia por los precios de saldo de los graneles

La start-up fundada por Sana Khouja vendió alrededor de 50.000 latas y facturó 100.000 euros en 2021

Ubicadas en Jerez de la Frontera, aquí el placer de paladear un amontillado o un generoso se combina con la experiencia de observar un archivo que se remonta a 1650 y una valiosa pinacoteca

La familia Álvarez celebra 40 años de su llegada a la emblemática bodega, cuyos vinos de Ribera del Duero se han servido en visitas de jefes de estado

Las bodegas Osborne celebran su aniversario con un valioso legado artístico que incluye diseños publicitarios icónicos y valiosos documentos que se están digitalizando para su consulta pública

Una masía de finales del siglo XVI, unas viñas recuperadas, una bodega, un pequeño restaurante con tapeo y una cooperativa con vocación de inclusión social son los protagonistas de esta historia.

Entre los vinos el pasado octubre se encontraba un Chateau d’Yquem de 1806 y 38 botellas de Romanéé Conti de los que solo se producen 3.500 al año

El magnate filipino, dueño de la mayor destilería mundial de ‘vino quemado’, desarrolla sus negocios inmobiliarios en Madrid y Barcelona

La empresa elabora 47 vinos en 14 denominaciones de origen y exporta a más de 70 países. En 2021 cerró con unos ingresos de 40 millones de euros, un 29% más

Dos décadas después de la creación de la DO Sierras de Málaga, sus vinos se consolidan apoyándose en la Costa del Sol

Viaje muy apetecible entre bodegas, restaurantes y un museo en el territorio del cava y del vino de la provincia de Barcelona

La demanda de productos orgánicos ha generado varios proyectos en la Ciudad de México, algunos enfocados en refrescantes bebidas efervescentes

Impulsada por una avanzadilla de jóvenes chefs europeos bajo los auspicios de Veuve Clicquot mediante insólitos maridajes entre productos hortofrutícolas de calidad y champán, irrumpe con fuerza en los grandes fogones

Enología, paisajes oxigenantes y buena gastronomía son una combinación perfecta para despedir el año en tierras de Baco

En la bodega Pago del Cielo se cría el tinto Celeste Crianza, un vino fresco e intenso de la DO Ribera del Duero muy ligado al influjo estrellado que envuelve estas vides

Sin saberlo, fui llamado a unas jornadas sobre vino a buscar identidad, pertenencia, sentido de vida… Quizá el final es de donde partimos

Esta región autónoma ha establecido la primera zona piloto en China para el desarrollo nacional del sector vinícola. El proyecto ambiciona generar ingresos similares a los de Burdeos para 2035

Armonizar con tiento tradición e innovación no está al alcance de todas las empresas veteranas. Avelino Vegas ha ganado el premio a la mejor bodega del año de la ‘Guía de Vinos Gourmets 2021′. Estos son los secretos de un siglo de éxitos

José Manuel Pérez Ovejas ha levantado Dominio de Calogía en Ribera de Duero y la demanda desborda la oferta

La taberna familiar y de barrio fue fundada en 1920, reivindica los vinos madrileños y sirve buena comida casera
Arzuaga Navarro, Abadía Retuerta y Pago de Carraovejas lanzan un plan común de turismo para incentivar las visitas a denominación de origen

Lejos de tendencias y de modas, la Bodega Massana, entrañable y añejo local de Horta, se mantiene fiel a la tradición culinaria de siempre