L’epidemiòloga Magda Campins admet la seva “preocupació” per la situació de Barcelona i adverteix que, des del punt de vista de vigilància epidemiològica, Catalunya no està preparada per a una segona onada
L’experta en salut pública Helena Legido-Quigley, professora de la Universitat Nacional de Singapur, creu que falta personal per fer el rastreig: “Alguna cosa no s’està fent bé”
Son 15 músicos, tienen síndrome de Down y ya han dado más de 200 conciertos por el mundo junto a grandes artistas consagrados. Los Motxila 21 llevan 15 años demostrando que el amor a la música y el esfuerzo de superación te pueden llevar donde quieras
Desde que aparecieron los primeros 'Homo', escribe el reconocido biólogo Edward O. Wilson, el tiempo de interacción social fue aumentando: de una o dos horas diarias a las cuatro actuales
Problemas de convivencia y aprendizaje se suman a la desregulación emocional de los menores. El Grupo Europeo de Guías de TDAH publica una manual para padres en tiempos de coronavirus
Durante meses, mientras todo estaba parado, los temporeros han salido al campo a cosechar sus frutos. La mayoría son migrantes y soportan condiciones durísimas. Desde los asentamientos chabolistas de Huelva hasta la ciudad de Lleida, donde los braceros duermen en la calle, un viaje a través de los lugares clave donde trabajan los jornaleros de la pandemia.
El experto en biología evolutiva Edward O. Wilson aborda en ‘Génesis’, a través del conocimiento de los insectos, el origen de las sociedades como el resultado de la determinación genética y de la selección natural
Varios ensayos de pensadores como Ivan Krastev, Daniel Innerarity o Slavoj Zizek analizan el futuro de un mundo que ya no volverá a ser el mismo tras la crisis del coronavirus
Dar el pecho aporta al recién nacido hormonas, como la melatonina, que favorecen el descanso, además de relajar al niño gracias al contacto con la madre
El posible impacto de los rebrotes de coronavirus una vez iniciado el curso hace necesario avanzar a un modelo de escuela híbrida, bien diseñado y con los recursos suficientes
Una alimentación completa y equilibrada, un descanso prolongado y la actividad física moderada son los factores que más influyen a la hora de mantener altas las defensas de los niños
Es técnicamente perfecto, pero hay más: su mirada hacia la sociedad contemporánea, su falta de complejos, su originalidad y su narrativa convierte a este videojuego en toda una experiencia a la que Hollywood ya ha echado el ojo
Llevar atención médica a los indígenas afectados por la pandemia en sus comunidades en vez de trasladarlos a las ciudades es la mejor opción para evitar contagios de otras enfermedades para las que no tienen inmunidad, pero también un gran reto. Uno de los pocos ejemplos es el hospital de los zo’é
El informe anual de ONUsida, la máxima autoridad mundial en VIH, alerta de que no se van a lograr las metas previstas para 2020 en reducción de contagios y muertes, en parte por culpa de la covid-19
La vuelta a la actividad económica y laboral en la era poscovid trae consigo unas medidas higiénicas y sanitarias nunca vistas hasta ahora. El objetivo es reactivar la economía cuanto antes para recuperar los niveles de bienestar previos a la crisis. Banco Santander estima que la situación podría enderezarse a finales de 2021
El uso masivo de la tecnología es una estrategia viable y efectiva para mejorar la vida en los territorios rurales, una cuestión de supervivencia para nuestras sociedades cada vez más urbanas
Jesús Navarro, consejero delegado de Innsai, analiza las tendencias de un sector inmerso en una profunda transformación que la crisis de la covid-19 acelerará todavía más.
Una crónica desde este país del Himalaya, pionero en la despenalización de la homosexualidad y en el reconocimiento del tercer género, donde este colectivo vive la crisis del coronavirus entre la precariedad y la desprotección