
Las aves también están amenazadas por el narcotráfico en Centroamérica
Los traficantes ponen en peligro dos tercios de los hábitats clave para 196 especies. Un nuevo estudio explica cómo las políticas antidrogas estimulan la deforestación

Los traficantes ponen en peligro dos tercios de los hábitats clave para 196 especies. Un nuevo estudio explica cómo las políticas antidrogas estimulan la deforestación

El número de hectáreas perdidas de bosques pasó de 123.000 en 2022 a 79.000 al cierre de 2023, de acuerdo con el balance anual del Ministerio de Ambiente

El Consejo de Ministros envía a las Cortes esta semana el acuerdo sobre la alta mar para que sea aprobado. 60 países deben adoptarlo para que entre en vigor, aunque de momento solo lo han hecho ocho

La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza considera que ambas especies, además de la lisa canaria, están en peligro de extinción tras perder la mitad de su población por estos depredadores foráneos

El cuidado ambiental es ya un vector principal en el desarrollo de actividades y su recuperación un halo de esperanza y oportunidad

Los Veintisiete aprueban, a pesar de los ataques de la extrema derecha, la Ley de Restauración de la Naturaleza que busca recuperar la biodiversidad europea
La ecologista Leonore Gewessler, que ha provocado una crisis de gobierno en su país, donde sus aliados conservadores amenazan con demandarla, defiende su decisión de votar a favor de la normativa: “Es la norma más importante que tenemos sobre protección de la naturaleza en este continente”
La Unión Europea salva la Ley de Restauración de la Naturaleza ante un futuro incierto por el peso creciente de los negacionistas climáticos
Tras meses de retrasos y marchas atrás, se aprueba de forma definitiva esta normativa que busca restaurar para 2030 el 20% de las zonas terrestres y marinas de la UE

La Fundación para la Conservación del Quebrantahuesos, que ha calculado la cifra, indica que es solo la punta del iceberg porque hay muchos cadáveres que no se encuentran
La organización animalista FAADA recalca que con la nueva legislación aprobada en 2023 es ilegal la tenencia de mamíferos silvestres adultos de más de cinco kilos

Este economista ambiental incide en los beneficios para los pescadores de la creación de reservas marinas con protección estricta en las que no se puede pescar

Científicos de la Universidad de Exeter han documento el desplazamiento masivo de artrópodos por el puerto de Bujaruelo, donde algunos días se contabilizan más de 3.000 moscas por metro y minuto

Esta organización decidió hace un año paralizar la reintroducción de estas aves en el Maestrazgo turolense por el riesgo que suponen los parques eólicos

El editor y naturalista Jose Ramón de Camps dirige el sello barcelonés, que publica grandes clásicos de la vida salvaje y la conservación
La legendaria selva tropical, antes un sumidero de CO₂, empieza a liberar carbono a medida que el cambio climático, la deforestación y otras amenazas humanas la llevan hacia el límite. Un grupo de expertos intenta predecir su futuro

Una secuencia de aprendizaje de la asignatura sustentada en la resolución de problemas y ambientada en un entorno virtual de aventuras épicas de lucha contra el cambio climático

La nueva tecnología se abre paso en diversos ámbitos para mejorar su eficiencia y reducir la emisión de gases contaminantes

Amigos de la Tierra, Greenpeace, Seo/Birdlife y WWF piden elegir a representantes que comprendan la urgencia de la crisis ambiental y que estén dispuestos a tomar medidas audaces

El director de Omacha es el primer latino que recibe el premio de Explorador del Año de Rolex y National Geograophic. Lleva tres décadas sumergiéndose en el agua del Amazonas, el Orinoco y el Caribe para proteger a la fauna

El análisis genético de sus heces muestra que la dieta del mayor carnívoro de Asia central incluye hojas de arbustos y es más variada de lo que se creía

La empresa pública INTIA logra rescatar simientes de 92 variedades locales y antiguas en riesgo de desaparición
El Gobierno de López Obrador apostó por los megaproyectos y el rescate de Pemex, mientras el país rompe máximos históricos de temperatura con el 85% del territorio en sequía y la desprotección institucional a los bosques y los océanos

Arquitectos, biólogos, antropólogos, filósofos, ingenieros, paisajistas, abogados y políticos se unen en Copenhague para erigir una nueva ciudad en busca de la biodiversidad. Retomando el concepto de “quinta fachada” de Le Corbusier, recuperan los tejados como hábitat de felicidad. En ellos proliferan huertos, jardines y criaderos de conejos, gallinas y abejas.

La medida divide a alcaldes y vecinos de la reserva de caza Montes Universales, donde se aplica para frenar los daños agrícolas que provocan

El avistamiento de dos ejemplares en el Pirineo Catalán preocupa al sector ganadero, que ha reclamado a la Generalitat medidas más claras

Las malas prácticas, el uso prolongado de fertilizantes y pesticidas químicos, junto a la emergencia climática, han provocado la degradación de hasta el 80% de las tierras de cultivo en uno de los países más pobres del mundo. Las soluciones verdes se abren paso

El depredador, originario de los ríos de Europa central, se encuentra ya en gran parte de las cuencas principales de la península Ibérica y se acerca a Doñana

El investigador del CSIC y divulgador científico habla sobre el futuro de la energía en España, la importancia del diálogo entre instituciones, ciudadanía y sector privado, y cómo comunicar sobre la crisis climática

El equipo fue el ganador de una iniciativa convocada por CAF en la que participaron más de 500 propuestas. El objetivo es lograr una identidad unificada que impulse las oportunidades para el turismo y las inversiones de la región

España y otros diez Estados de la UE escriben a las demás capitales europeas para que el 17 de junio se pueda dar el sí definitivo a la ley de restauración de la naturaleza

Un petrolero rescató a los tripulantes de la embarcación siniestrada después de que los cetáceos golpearan el casco y provocaran una vía de agua

En las lagunas cercanas a la Escuela Infantil La Encarnación hay ahora muchos mosquitos y pocas abejas, no se oye el croar de las ranas, las grullas no encuentran comida, no se sabe dónde está la avutarda y las tortugas se esconden en sus caparazones. Todos trabajan juntos para averiguar lo que ocurre y plantear soluciones

Más de 200 jardines comunitarios abiertos al público han incorporado una explosión de biodiversidad hasta convertir la capital alemana en un símbolo de renaturalización urbana. Los vecinos se benefician de proyectos participativos, la ciudad aumenta sus espacios verdes y el viajero puede adentrarse en fragmentos de naturaleza entre el asfalto
Los expertos se plantean si es el nacimiento, el primero documentado de dos especies diferentes, es una oportunidad para la africana, en riesgo de extinción, o si terminará absorbida por la ibérica, más numerosa

Los países ricos en biodiversidad, en minerales críticos y en soluciones a los problemas del cambio climático exigen de forma legítima un mayor protagonismo en los procesos de toma de decisiones internacionales

Los materiales regenerativos son una gran oportunidad para hacer del diseño textil una solución basada en la naturaleza, que contribuya a la resiliencia climática, la biodiversidad y la economía local
Un grupo de expertos evidencia las carencias y retrocesos socioambientales en el país. El informe que han elaborado es un llamado a los candidatos a la presidencia con medidas de urgencia para revertir la degradación ambiental que enfrenta el país
“Es imposible abarcarlo todo”, cuenta uno de los agentes que vigilan estos grandes espacios marinos. Las áreas protegidas cubren ya el 20,9% de las aguas territoriales del país, pero apenas el 0,1% tiene una protección estricta

La Ley de Restauración de la Naturaleza depende ya solo de la ratificación final de los Estados, pero no suma votos suficientes y está desde hace meses en el limbo sin que Bruselas haga un gesto contundente para impulsarla