El nuevo Ejecutivo, con cargos de confianza y pocas sorpresas, afrontará la tramitación de la ley de amnistía, el debate presupuestario y el modelo territorial. Sumar también ha buscado políticos frente a una oposición que no dará tregua al Gobierno
La energética y el brazo financiero de la UE firman el primer tramo del préstamo, de 500 millones. El 75% de las inversiones serán en comunidades autónomas que no llegan al 75% de la renta per cápita europea
El banco malo ultima la primera fase del Proyecto Viena, con el que espera edificar hasta 15.000 pisos en colaboración público-privada para destinarlos a arrendamiento de precios limitados
La vicepresidenta en funciones asegura que su candidatura “no interfiere” con seguir en el Gobierno en una posible próxima legislatura hasta final de este año
La vicepresidenta llegó al Gobierno de Sánchez con un marcado perfil técnico e independiente, pero acabó convirtiéndose en referente de la campaña socialista
Los ministros de Finanzas votarán en septiembre en Santiago de Compostela al futuro jefe de la institución, que se incorporará el 1 de enero de 2024. La comisaria Vestager compite por el cargo
La entidad ha aumentado los préstamos a Ucrania para reparar infraestructuras destruidas, pero de momento sus normas le impiden financiar la compra de armas
En los 20 últimos años hemos asistido a avances considerables hacia la integración financiera de Europa, pero ha llegado el momento de aspirar a más. El tiempo apremia
Los partidos reclaman la dimisión del presidente Said, que gobierna por decreto desde que suspendió el Parlamento en 2021, después de que nueve de cada diez votantes le dieran la espalda en las legislativas que convocó
Ha abierto una investigación por un posible conflicto de interés tras dejar el cargo de vicepresidenta del Banco Europeo de Inversiones hace tres meses
Europa tiene que convertir su liderazgo medioambiental en liderazgo de mercado y hacer posible el cumplimiento del Acuerdo de París. El BEI pondrá su poder financiero al servicio de este compromiso
La economía española no resistiría otro confinamiento masivo, la clave para evitarlo es el uso de tecnología para la detección rápida de los nuevos contagios
Alemania y Holanda ofrecen el fondo de rescate, que Italia rechaza, mientras Francia y España proponen un nuevo instrumento para financiar la recuperación tras la crisis sanitaria
El presidente del Bundestag alemán, Wolfgang Schäuble, cree que la UE dispone de suficientes instrumentos para combatir los efectos económicos de la pandemia en los países más afectados