La recuperación europea se retrasa al segundo semestre del año, según Eurostat
Alemania, Italia y Grecia cerraron 2004 con una caída del PIB y Portugal está en recesión
Alemania, Italia y Grecia cerraron 2004 con una caída del PIB y Portugal está en recesión
El objetivo es diversificar la exportación hacia países fuera de la UE
Las remesas de los emigrantes hacia España se estancan y se sitúan en 4.172 millones
El saldo se sitúa en 665.900 millones de dólares, un 5,7% del PIB
El autor analiza el fuerte aumento del déficit exterior y se pregunta si, ante ese creciente desequilibrio externo de la economía,España está realmente perdiendo competitividad.
Las exportaciones a países candidatos a la UE aumentaron un 44,2% y las importaciones, un 34,4%
Industria persigue aumentar la estancia media, que el pasado año se limitó a 4,9 días
El capital invertido en el país asiático fue de 20,6 millones de euros entre enero y junio de 2004
El Gobierno ultima un paquete de medidas para superar esta deficiencia de la economía
La debilidad del dólar y la caída del petróleo no frenan el deterioro
El 62,8% aumenta las ventas, frente al 69,2% del primer semestre
El ritmo de las importaciones supera en dos veces al de las exportaciones
Los extranjeros asentados en la Comunidad Valenciana remitieron 258 millones en 2002
El importe supone menos del 1% de lo que pagó la filial de Telefónica
La mayoría de los encuestados cree que el grado de internacionalización es modesto
La Audiencia de Barcelona falla a favor de Cidesport
La 'brecha' se redujo un inesperado 4,5% en mayo, a 46.000 millones de dólares
Latinoamérica recurre menos al capital ajeno por la mejora de sus economías y por la falta de grandes proyectos de inversión
El aumento de las importaciones eleva el déficit de la balanza comercial, que alcanzó 9.561,6 millones de euros de enero a marzo
Turismo y Comercio admite que el precio del petróleo aumentará la factura energética
En los últimos doce meses, la zona euro acumula un excedente por cuenta corriente de 36.000 millones de euros, un 0,5% de su PIB