
Sciammarella
Viñeta de Sciammarella de 9 de diciembre de 2024
Viñeta de Sciammarella de 9 de diciembre de 2024
Ante la caída repentina del sanguinario dictador sirio, la prioridad debe ser evitar un vacío de poder que derive en caos
Los medios oficiales rusos anuncian que el Kremlin ha acogido en Moscú al exdictador sirio “basándose en consideraciones humanitarias”. El Kremlin asegura que los rebeldes garantizan la seguridad de sus bases
El presidente de Estados Unidos celebra la caída de El Asad como un “acto de justicia”, señala que se abre una oportunidad histórica, pero advierte de los riesgos del nuevo escenario
Decenas de personas han celebrado la caída de El Asad frente a la embajada siria en Madrid, en cuyo balcón la enseña del régimen sirio ha sido sustituida por la bandera de los rebeldes formada por estrellas rojas sobre un lienzo tricolor de verde, blanco y negro
El líder de HTS, ligado a Al Qaeda en el pasado, ha viajado desde la clandestinidad del yihadismo a ser el rostro público de la victoria militar frente a El Asad
Bruselas celebra el fin del régimen de Bachar el Asad y lo interpreta como síntoma de la debilidad de Rusia e Irán
El fin del régimen de los El Asad cambia el equilibrio de poderes en Oriente Próximo
EL PAÍS contacta con ciudadanos de Damasco, la capital, y Alepo, la primera gran conquista de la actual ofensiva rebelde que ha conducido a la caída del régimen. El miedo, la cautela y las esperanzas se mezclan entre los residentes
Damasco, Alepo, Homs, Qamishli... ciudadanos sirios se lanzan a las calles para festejar que los rebeldes hayan derrocado al régimen
El debilitamiento de Rusia, Irán y Hezbolá ha precipitado la caída del régimen. La inestabilidad se proyecta hacia Teherán, alterando sus cálculos nucleares, y Yemen, cerca de aguas de gran importancia comercial
Después de 13 años de guerra en Siria, los grupos armados opositores entran en Damasco tras una rápida ofensiva
El Estado Mayor notifica la caída a los oficiales y pide la rendición a los soldados. Miles de personas lo celebran en la plaza principal de la capital
La repentina ofensiva de milicias yihadistas muestra la debilidad del apoyo ruso e iraní al régimen de El Asad
Los kurdos ganan terreno en el este y el ISIS se reactiva en el desierto central. China y Rusia piden a sus nacionales que abandonen el país
El ejército de Bachar el Asad admite que se retira de la urbe mientras los grupos armados consolidan su avance hacia el sur tras la conquista de Alepo
Entre nuevas ofensivas y antiguos traumas, millones de sirios continúan luchando por sobrevivir y reconstruir sus vidas en un país devastado por años de conflicto
Estos grupos son el principal aliado de EE UU en el país desde la campaña contra el Estado Islámico iniciada hace una década. Los combates se recrudecen al norte de Hama, hacia donde avanza la ofensiva liderada por los rebeldes islamistas
Una operación liderada por HTS, con raíces en Al Qaeda, y rebeldes afines a Turquía, golpea el tablero sirio ante la inoperancia del régimen y sus aliados
Milicias chiíes de Irak entran en Siria para defender al régimen de Bachar el Asad mientras los rebeldes apoyados por Turquía conquistan territorio en manos de las milicias kurdas
Los aviones rusos y del régimen de Bachar el Asad intensifican sus bombardeos sobre el centro de Idlib y Alepo. Al menos 17 civiles han muerto y decenas han resultado heridos
Los problemas de los socios del dictador de Damasco, Rusia, Irán y Hezbolá, junto a la coincidencia de la tregua entre Israel y la milicia libanesa y la transición en Washington explican la ofensiva relámpago de los rebeldes sirios
El régimen de El Asad y la aviación rusa bombardean la segunda ciudad del país por primera vez desde 2016, provocando un alto número de víctimas civiles
Más de 250 personas han muerto en los tres días más duros de combates desde 2020
Los salafistas de HTS y diversas facciones rebeldes inician una operación contra las fuerzas del régimen de Bachar El Asad, mientras Turquía afirma que media para contener las hostilidades
La aviación militar israelí, que ataca ya casi a diario el país ante la inacción de El Asad, abrió fuego contra varios edificios en la ciudad de Palmira
La región de Idlib ha estado en primera línea del frente en estos 13 años de enfrentamientos. Su valioso patrimonio histórico ha sido saqueado, bombardeado, ha sufrido un terremoto y ha sido ocupado por familias de desplazados
La abogada ucraniana habla en entrevista con EL PAÍS de los crímenes de guerra cometidos por Rusia, la importancia de la ayuda internacional y la debilidad de la justicia, el peaje personal de documentar un conflicto o la acusación de genocidio a Israel en Gaza
Militares turcos usan munición real para dispersar las protestas tras el contagio de la violencia a zonas del norte de Siria bajo su control
La primera dama, de 48 años, ya superó un cáncer de mama en 2019. Ahora seguirá un “tratamiento especializado que incluye firmes medidas de prevención de la infección y una distancia social apropiada”, se ha informado en un comunicado
Se trata de uno de los más letales en la zona bajo control de las fuerzas de Bachar El Asad desde que comenzó la guerra, en 2011. El Ejército ha bombardeado poco después la provincia rebelde de Idlib
El líder ruso nunca ha sido prooccidental. Su mundo es el de la confrontación y la mentira, y tiene grabada desde niño una imagen demoníaca de Occidente. La lista de sus aliados recientes lo demuestra
El freno de Polonia a la ayuda militar a Ucrania, el bloqueo de los republicanos ante un nuevo desembolso de Washington a Kiev y otras noticias alegran al Kremlin y muestran la miopía del ultrapartidismo
El líder sirio, aislado por Occidente, acude al gigante asiático en busca de ayuda para reflotar una economía en caída libre
Las protestas de los últimos días, que empezaron por causas económicas, adquieren un tono cada vez más político con eslóganes que piden la marcha del presidente
Ahmad H. está en prisión preventiva tras ser acusado de ordenar torturas y la esclavitud de civiles en Damasco
La primera dama, otrora estrella de las revistas del corazón, tiene cada vez más peso en la economía del país
La Liga Árabe lava la cara a Bachar el Asad y sienta otro precedente de impunidad, para satisfacción de Putin y Jamenei
Zelenski se desplaza por sorpresa a la cumbre en Arabia Saudí y se reúne con el príncipe heredero del país anfitrión, Mohamed Bin Salmán
El activista por los derechos humanos, afincado en Estados Unidos y Suecia, sobrevivió a las prisiones de El Asad y hoy urge a no olvidar los crímenes del régimen en Siria