El vuelo del alimoche
Excursión a las minas de Navajún, en La Rioja
Excursión a las minas de Navajún, en La Rioja
70 halcones cumplen una importante función en el tráfico aéreo de Barajas: ahuyentan aves para evitar accidentes
Cazorla acoge un campo de voluntariado ambiental para recuperar esta especie
Se recupera la legendaria tradición del tributo de un ave rapaz que los caballeros de la Orden de Malta pagaban al rey de España
La Caixa lanza un programa de reintroducción de buitres negros y leonados en el continente a través de una ONG
IU se opone a la intención de Aguirre de transformar 15 kilómetros de la M-501 en una autovía
Andalucía concentra, con 4.000 parejas, la mayor población europea de cernícalo primilla
Del Monte Perdido al valle del Baztán o al Canigó. La silueta en vuelo del quebrantahuesos, una de las aves más carismáticas de los Pirineos, se desplaza de un lugar a otro de estas montañas, uno de los últimos paraísos, donde la naturaleza es la gran protagonista.
El Centro de Investigaciones Científicas reintroduce con éxito 17 polluelos de una especie que sólo sobrevive en España
Dos astrónomos comparten sus conocimientos sobre el universo en Santa María de la Alameda
El 'Atlas' ornitológico catalán descubre seis tipos diferentes de loros y cotorras
Águilas y codornices custodian la ruta por el río Guadiatillo, que descubre formaciones de la época cámbrica
Un paseo por los bosques y peñas graníticas de Fresnedillas, Robledo y Colmenar del Arroyo
Los buitres leonados reconquistan los espacios que ocuparon hasta finales del siglo XIX
Un pollo, que nació en una incubadora y se crió en Viena con dos machos adultos, será liberado en un mes en los Pirineos
El Castillo de Santa Catalina de Jaén recupera la cetrería entre las actividades del centro de interpretación turística
Una vistosa ceremonia recobra su tradición cetrera, iniciada en 1478 tras su elección como sede de los halconeros del rey