
Australia cancela el visado de Novak Djokovic y pretende expulsarle
El número uno mundial debe abandonar el país después de ser retenido en el aeropuerto de Melbourne por un problema con su documentación, aunque apela contra la decisión
El número uno mundial debe abandonar el país después de ser retenido en el aeropuerto de Melbourne por un problema con su documentación, aunque apela contra la decisión
Una exposición sobre el arte aborigen australiano en las escuelas y una comedia musical del único cantante que recuerda a los Beatles en la gran pantalla
El número uno no jugará la ATP Cup, previa al Open, mientras la prensa serbia señala que pedirá una exención médica para poder disputar el gran torneo
Otros cuatro menores están heridos, tres de ellos en estado crítico. Las víctimas, de entre 10 y 12 años, se precipitaron desde unos 10 metros de altura
Era un grupito de australianos en Berlín y ahora es una gran promesa del pop internacional. Parcels, la banda más elegante del hemisferio sur, acaba de publicar su segundo disco
El portavoz de Exteriores del país asiático acusa a Canberra de “postureo” y de “seguir ciegamente lo que hacen otros”
La traducción al español de los poemas de Judith Wright se suma a un interés creciente por la tradición lírica de Australia, de la que también forman parte Les Murray, Fay Zwicky o John Kinsella
La valenciana María Albiñana y el australiano Luke Eve protagonizan la continuación de la historia inspirada en su vida durante el primer estado de alarma que han visto dos millones y medio de personas
El director del Open confirma la obligatoriedad y confía en que Djokovic, cuya presencia está en al aire, participe en el torneo: “Esperamos que Novak venga”
El fenómeno astronómico se ha podido observar en Norteamérica y gran parte de Sudamérica
Una vez despejado el espacio político con la retirada de Afganistán, el presidente de EE UU se apresura a activar nuevos centros de poder en la región que contengan a Pekín
La comedia negra protagonizada por Miranda Otto sigue la alianza entre varias mujeres ricas australianas y sus empleadas de origen filipino
El país mantiene cerradas sus fronteras, aplica confinamientos estrictos en ciudades enteras y hace rastreos masivos
La menor, de cuatro años, ha sido hallada con vida y sin aparentes daños físicos encerrada en una casa a unos 75 kilómetros del camping en el que fue raptada
El australiano, centrocampista del Adelaide United, provoca una oleada de apoyo en el mundo del deporte
Time Out elige los 10 vecindarios más atractivos del mundo, una lista anual que este 2021 lidera el carismático y multirracial distrito de Copenhague
Mientras Djokovic duda si acudir o no al Open por las restricciones, las autoridades de Melbourne remarcan que serán inflexibles: “Al virus no le importa tu ‘ranking”
Sus jugadores son estrellas absolutas en decenas de países, sus competiciones arrasan en audiencia y su estética deja una impronta que supera la categoría de uniforme para convertirse en influencia en la moda de calle y, en ciertos territorios, en símbolo del orgullo nacional
Durante demasiado tiempo, la ausencia de amenazas directas ha llevado a la UE a arrastrar los pies en el desarrollo de sus capacidades. Francia deberá ayudar a construir una Europa que hable el lenguaje del poder
Jaime Siles ha dirigido la opa que el fondo australiano IFM lanzó sobre Naturgy y que ha tenido en vilo a la empresa y su entorno desde enero
Las crisis de Afganistán y el viraje de EE UU hacia el Pacífico refuerzan la voluntad de avanzar en la integración militar europea. El reacople con la Alianza es la clave de bóveda
Estados Unidos, Australia, Irlanda, Bélgica, Alemania y ahora Francia han ido destapando la magnitud de unos crímenes sepultados por décadas de silencio
Un grupo de mineros en busca de fortuna fundó en 1915 Coober Pedy. Allí hallaron ópalo y excavaron 250.000 hoyos. En esas madrigueras humanas, que se conservaban a 22 grados frente a los 45 de la superficie, residen sus 1.700 habitantes censados (y tal vez alguno más)
Francia alerta a sus socios de que deben tomar nota y desconfiar de Estados Unidos
El presidente francés conversa con el primer ministro británico dos días después de hablar con el estadounidense Joe Biden, tras la “crisis de los submarinos” australianos
Los dos presidentes, que han hablado este miércoles por teléfono, se reunirán en octubre para tratar de superar la crisis de los submarinos
Los Estados miembros respaldan a Francia en su pugna con Washington por los submarinos nucleares australianos
Los europeos hemos malinterpretado a Biden y nos hemos equivocado al juzgar a Johnson. Una mala combinación
La crisis provocada por el acuerdo no amaina después de que el ministro francés de Exteriores acusara a Canberra de mentir. París anuncia que Macron pedirá explicaciones en una llamada a Biden “en los próximos días”
Con la llamada a consultas de sus embajadores en EE UU y Australia, Emmanuel Macron marca el descontento con la “traición” y la “brutalidad” del acuerdo militar del Pacífico
Sin consultar a los socios se fue Washington de Kabul y ahora arma una nueva alianza que excluye a Francia y a la UE
Estados Unidos forja una alianza con Australia y Reino Unido para patrullar el mar de la China meridional a costa de sus lazos con la Unión Europea
El acuerdo estratégico impulsado por Biden para frenar a China añade tensión a una zona con un gasto militar al alza
Macron responde con una “decisión excepcional” a la “gravedad excepcional” del acuerdo militar entre Washington y Canberra
Un ejemplar, originario de Australia, copió el sonido de esa expresión en inglés de su cuidador humano. Sería la primera ave de este tipo capaz de reproducir sonidos
El pacto de seguridad convierte a Australia en el séptimo país del mundo con flota nuclear
París acusa al Gobierno australiano de traicionar su confianza al romper un contrato de miles de millones para construir submarinos
Pekín advierte de que el acuerdo, dirigido a contrarrestar el creciente poderío militar chino en la región Indo-Pacífico, perjudicará la “paz y la estabilidad regionales”
Canberra sustituirá sus anticuados submarinos por otros de propulsión nuclear con la ayuda de Washington y Londres, en detrimento de Francia
Documentos publicados por el Archivo de Seguridad Nacional estadounidense revelan que el país oceánico abrió una oficina secreta en Santiago de Chile para ejecutar operaciones contra el presidente socialista