
Un atentado suicida en un centro educativo de Kabul causa al menos 19 muertos
El ataque ha tenido lugar en un barrio de mayoría hazara, una minoría chií que en el pasado ha sido blanco del Estado Islámico por considerarla herética
El ataque ha tenido lugar en un barrio de mayoría hazara, una minoría chií que en el pasado ha sido blanco del Estado Islámico por considerarla herética
Los creyentes tienen todo el derecho del mundo a serlo, pero el único modo de que puedan integrarse en un orden democrático es que toleren el derecho de los demás a burlarnos de los mundos de fantasía en los que viven
Los lectores opinan sobre el consumo de ansiolíticos, cómo prevenir los incendios forestales, el boicot de un grupo de independentistas en el homenaje a las víctimas del 17-A y, y el Oro del atleta Asier Martínez en el Europeo de Múnich
Los lectores opinan sobre la crisis climática, el boicot de un grupo de independentistas en el homenaje a las víctimas del 17-A, los horarios de las bibliotecas municipales en verano y la posibilidad de estudiar para ser ‘influencer’
Los afectados y gran parte del espectro político critican la actitud de la expresidenta del Parlamento catalán, suspendida por una causa judicial sobre corrupción
El policía de Cambrils fue la víctima más secreta de los atentados, porque la realidad lo disfrazó de verdugo
La principal asociación de los afectados por los atentados de Barcelona y Cambrils denuncia el abandono de la administración cinco años después
Cinco años después de los atentados de Barcelona y Cambrils, la amenaza del terrorismo islamista sigue presente entre nosotros, aunque en estos momentos se nos olvide con facilidad
Una mirada del escritor Carlos Zanón sobre los ataques terroristas en La Rambla de Barcelona y sus consecuencias cinco años más tarde
Un informe interno del servicio de inteligencia israelí atribuye los ataques perpetrados en los noventa a una célula de Hezbolá que operó desde Buenos Aires sin apoyo local
Las autoridades aseguran que solo se han producido daños materiales y que dos terroristas fueron abatidos
El macroproceso por los atentados terroristas del 13 de noviembre de 2015 en París ha mostrado la profunda quiebra generacional que existe en el mundo del islam
El juez Abascal admite la querella contra cuatro exjefes de la banda por el atentado contra la comisaría de la Ertzaintza de Ondarroa (Bizkaia) en 2008, que dejó 18 heridos
La decisión no tiene efectos prácticos porque se mantiene en 20 años el máximo de tiempo que ambos permanecerán en prisión, según el tribunal
La portavoz del grupo, Mertxe Aizpurua, ha reiterado en el Congreso las palabras pronunciadas por Arnaldo Otegi hace un año
El homenaje a Miguel Ángel Blanco refuerza la necesidad de construir una memoria común sobre el terrorismo
Esta semana, la sentencia y una sorprendente velada de clausura
Desde el inicio del juicio por los atentados de París, David Fritz Goeppinger se dedicó a compartir cada día en Twitter el diario de a bordo que realizó para la radio pública ‘France Info’
Tras 10 meses de audiencias, el macroproceso en París concluyó esta semana con las condenas más duras del código penal francés para varios de los acusados
Salah Abdeslam, único superviviente de los comandos que mataron a 130 personas en la sala Bataclan, el Stade de France y las terrazas de París, se expone a la cadena perpetua
Desde que la Alianza se implicó contra el yihadismo global, hace dos décadas, sus misiones han sido descalabros como Afganistán, contraproducentes como en Libia o inútiles como en Irak
Tras 10 meses de juicio por los atentados islamistas de noviembre de 2015 en París, el veredicto puede cerrar el miércoles una etapa en el duelo de familiares y supervivientes
La autora sobrevivió al atentado de ‘Charlie Hebdo’ en 2015. Lo cuenta en ‘Seguir dibujando’
Esta semana, los abogados de las partes civiles dicen a veces cosas sustanciosas
Esta semana, un momento de increíble emoción y un joven carcomido por la culpabilidad
Esta semana, un tema tabú: el precio del dolor
Esta semana, los psiquiatras examinan el caso Abdeslam
Pere Ferrer asegura que Interior sigue estudiando la petición de indemnización de los policías que abatieron a los terroristas pese a la demanda judicial
Los policías exigen a la Generalitat una indemnización de 1,2 millones por los perjuicios sufridos en los atentados
Esta semana, los tres amigos que ayudaron a huir a Abdeslam
Prime Video estrena el 29 de abril una serie basada en la historia real de un agente de inteligencia argentino que se infiltra en la comunidad judía de su país
Apoyada en la tradición judía, Horvilleur habla de la insignificancia y de cómo los muertos conforman nuestras vidas y cómo nosotros, al morir, conformaremos otras vidas. Esta conciencia de tránsito se opone a los paraísos en la tierra, a los proyectos fanáticos y a las naciones que sueñan con su grandeza
El ataque se registró en un instituto ubicado en el barrio de Dasht-e-Barchi, objetivo frecuente de la rama afgana del Estado Islámico
El documental ‘Las buenas sombras’ habla de una época, ayer mismo, en la que algunos, para ser ciudadanos “normales”, necesitaron la abnegación de escoltas tan valientes como discretos
La intérprete estrena en España ‘París, distrito 13′, de Jacques Audiard, tras debutar como directora y presentar en la Berlinale ‘Un año, una noche’, de Isaki Lacuesta, sobre el atentado terrorista en la sala Bataclan
El juez García-Castellón pide informes a la Policía y Guardia Civil sobre el ataque en la localidad de Alicante que dejó dos muertos
El Memorial de Víctimas de Vitoria inaugura este miércoles la obra del artista Pedro Conrado Martínez, asesinado en 1981 junto a dos compañeros en Tolosa
En 1981 el director de ‘El pico’ y Gonzalo Goicoechea escribieron un guion que hubiera supuesto una película rompedora. Ahora el libreto se publica en una edición crítica
Rachid Aglif saldrá de prisión el próximo 1 de abril, mientras que Mohamed Bouharrat lo hará el 30 de octubre.
El macrojuicio por los atentados yihadistas en París de 2015 sigue sin desvelar cómo unos jóvenes pudieron embarcarse en semejante crimen