
La exjefa etarra Laia admite que participó en el asesinato del empresario José María Korta en 2000
La terrorista, que se encuentra en prisión por otros crímenes, acepta una condena de más de 26 años de cárcel

La terrorista, que se encuentra en prisión por otros crímenes, acepta una condena de más de 26 años de cárcel

El Mossad ya había vinculado a Hussein Ahmad Karaki con el atentado terrorista contra la embajada de Israel en Buenos Aires en 1992

El Gobierno de Sheinbaum atribuye los atentados a la guerra por el territorio entre el Cartel Jalisco y el de Santa Rosa de Lima. La presidenta descarta que sean actos de terrorismo

Guanajuato, el Estado con más homicidios dolosos, sufre ataques con explosivos en Acámbaro y Jerécuaro, una modalidad poco común, pero con varios antecedentes en la espiral de violencia que azota al Estado

Testigos y cámaras de seguridad han captado tiroteos y explosiones durante el ataque

Las autoridades aseguran que los dos atacantes, un hombre y una mujer pertenecientes al grupo armado kurdo PKK, han sido “abatidos”

Los autores, ambos del ‘comando Ezuste’, reconocieron los hechos, que causaron 168 heridos y numerosos desperfectos

Dos expertos explican cómo el espionaje de Israel pudo hacer estallar miles de dispositivos en remoto y de qué forma afectó a la organización aliada de Hamás e Irán, cuyo líder fue asesinado hace una semana

El pequeño país mediterráneo es desde hace años un escenario paralelo de la lucha por el control de la Palestina histórica

El internet de las cosas implica que muchas de nuestras tecnologías son susceptibles de volverse contra nosotros como un arma dirigida por alguien que no necesita grandes conocimientos para provocar el colapso

Hezbolá atribuye el ataque a una interferencia de Israel en los dispositivos de las víctimas para producir una llamada seguida de una deflagración

La terrorista admite su implicación en el crimen, que dejó once heridos en Madrid, siete de gravedad

El atentado de la calle del Correo, con 13 muertos, provocó la escisión entre ‘milis’ y ‘poli-milis’. La organización terrorista no reconoció su autoría hasta que se disolvió en 2018. Dos libros recuerdan la masacre en su 50 aniversario

El diario ‘The Wall Street Journal’ ha revelado que el Servicio de Seguridad e Inteligencia Militar neerlandés se enteró del plan e informó a la CIA

Los investigadores apuntan además a otros dos ucranios como sospechosos de formar parte del equipo de buzos que colocaron explosivos en el conducto de gas entre Rusia y Alemania

Javier Milei participa por primera vez como presidente en una conmemoración marcada por reiterados reclamos de justicia

La Audiencia Nacional denuncia las enormes “deficiencias” de seguridad del complejo y cómo se “desatendieron” las peticiones para corregirlas

La trama del peor ataque terrorista de la historia argentina se sigue escribiendo porque la investigación judicial sigue abierta, los acusados siguen libres y sus responsables, impunes

Siete años después de la bomba que mató a tres mujeres e hirió a ocho más, ellas sostienen que no han sido escuchadas, que el proceso no avanza y que no hay reparación

Seis personas están heridas luego de que estallara una motobomba en el centro del municipio. Casi al mismo tiempo, hubo hostigamientos en un corregimiento cercano

Los atentados con explosivos no dejaron víctimas fatales y son atribuidos al llamado frente Jaime Martínez, de las disidencias de las FARC

El número de fallecidos en el atentado se eleva a seis, mientras que una ciudadana española permanece en estado crítico en el hospital de Kabul

El tribunal insta a retomar la investigación sobre el atentado de Sangüesa, que el juez instructor había dado por finalizada el pasado enero

La Fiscalía General detiene a dos coroneles acusados de trabajar para el enemigo con el fin de eliminar al presidente y a otros altos cargos

Es necesario analizar cómo ocurren las cosas, a la manera de Christopher Clark en ‘Sonámbulos’, para entender la deriva cada vez más sectaria de la política en España

Los terroristas tenían planes y explosivos para la campaña de atentados de unos dos meses que habían preparado con objetivos en varias provincias españolas, que frustró el suicidio del comando en Leganés

La actual amenaza islamista incluye a más mujeres, más menores y variaciones en el perfil sociológico de los terroristas respecto a 2004
Madrid recuerda, veinte años después, a los 193 fallecidos por los atentados yihadistas de 2004, en medio de un ambiente político crispado que ha permeado los homenajes en memoria de los afectados

FAES llama “profesionales del embuste” a los medios que desmontaron la teoría de la conspiración, pese a que fueron sus periodistas afines quienes insistieron en la autoría de ETA

La viuda de uno de los fallecidos en los atentados pide a los gobernantes estar al lado de las víctimas “sin dobleces, tibiezas ni excusas”
En el vigésimo aniversario de los ataques en los que murieron 192 personas y casi 2.000 resultaron heridas, le mostramos los actos conmemorativos celebrados en Madrid

El Rey pide en el 20º aniversario del 11-M una atención “eficaz” a las víctimas de terrorismo y “reforzar la cooperación europea” | Sánchez: “Quien conoció de cerca esa manifestación extrema de violencia jamás la olvidará”

La actividad de las células salafistas dejó, desde finales de los años noventa, multitud de señales de que España era objetivo, que fueron vistas con escepticismo

Emilio Suárez Trashorras y el menor Gabriel Montoya Vidal tenían una relación enfermiza de fascinación. El conseguidor de los explosivos pasó 20 horas de fiesta con el chico antes de su boda el 14 de febrero

El entonces número dos de Interior con el PSOE, Antonio Camacho, sostiene que el Gobierno de Aznar ocultó los informes que el CNI había enviado antes de la matanza de los trenes

Tres agentes que trabajaron sobre el terreno en aquellas jornadas relatan cómo afectó a su labor el ruido mediático y sostienen que la doble vía de pesquisas se mantuvo hasta la explosión del piso de Leganés en abril

Juan Benito Valenciano perdió a su hijo de 27 años en los atentados yihadistas de los trenes. Es el primer responsable de la entidad que no es víctima de ETA sino del 11-M

Tres expertos analizan las imágenes y la información que pudimos ver y compartir en comparación con otros ataques posteriores

Zougam, El Gnaoui y Suárez Trashorras, encarcelados en España, extinguirán sus penas en 2044. Hriz, recluido en Marruecos, lo hará dentro de cuatro años. Los otros 18 condenados ya han quedado en libertad

La plataforma Primeran estrena un documental de tres episodios sobre el 11-M que reconstruye el impacto y las consecuencias que tuvieron en las víctimas y la sociedad los atentados yihadistas de 2004