La forma de hablar con los pacientes puede determinar el modo en que se desenvuelvan con la enfermedad, advierten algunos facultativos, que reclaman mayor empatía
Desenterrar huesos de personas asesinadas, catalogarlos, mostrarles el respeto que merecen no es lo mismo que convocar un concurso público para desatascar un pozo
Los lectores escriben sobre la atención de los pacientes con coronavirus, los videojuegos, el acoso de los comerciales y del caso de espionaje a políticos
Estudiantes y facultativos de atención primaria de A Coruña combaten las prácticas sexuales abusivas y de riesgo con charlas en institutos y una aplicación móvil
La ministra de Sanidad explica los últimos detalles sobre el fin de la imposición de usar cubrebocas en interiores, una norma que entra en vigor el próximo miércoles
CC OO de Madrid denunció a la presidenta regional por decir en un programa de radio, en el pico más alto de la sexta ola de covid, que “no todos quieren trabajar”
El presidente del Consejo General de Colegios de Médicos reflexiona acerca de los desafíos y carencias del Sistema Nacional de Salud cuando se cumplen dos años desde el inicio de la pandemia
La paciente sufre una dolencia vascular, llamada síndrome de Leriche, que según la sentencia del Tribunal Superior de Castilla y León “podía confundirse con lumbalgia de la que era tratada”
Amanuel Abajobir / Estelle Monique Sidze / Frederick Murunga Wekesah|
Una investigación sobre las desigualdades en el acceso a los servicios de salud en el entorno urbano al sur del Sáhara concluye que los modelos de asistencia médica maternal e infantil deben cambiar para responder a las necesidades de los más pobres
Los lectores escriben de la sucesión de Pablo Casado como jefe de la oposición, la presión que sufren los médicos, la tala masiva de árboles de las ciudades y el uso de la ganadería en las elecciones de Castilla y León
La ratio de estas profesionales sanitarias en España se mantiene alejada de la media europea, y las malas condiciones laborales favorecen la fuga de talento al extranjero
Los partidos de la izquierda secundan la manifestación convocada por UGT y CC OO en contra de la gestión del Gobierno de PP y Cs, que han considerado que las marchas eran “políticas”
Moreno busca acallar a la oposición con un plan que presenta como nuevo, pero que estaba en marcha desde octubre, mientras los profesionales piden soluciones profundas más allá de la inmediatez electoral
Dania El Mazloum, pediatra y Premi Internacional Catalunya, reivindica el legado de su madre, que murió por el virus en el inicio de la pandemia en Italia tras trabajar en la primera línea
Un directivo de la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria en Galicia dimite tras ser investigado por un juzgado por tocamientos a dos pacientes
La Comunidad no ha notificado aún los positivos resultantes de los test de farmacia, que comenzaron a contabilizar como oficiales el pasado 21 de diciembre
Los lectores escriben de la evidencia de los avances científicos para frenar la covid-19, el alzhéimer, la situación política y la importancia de las plantillas de los centros de atención primaria
En los próximos cinco años se jubilarán alrededor de 1.500 médicos de familia, el 37% de los que hay actualmente, y la tasa de reposición, negativa, pone en peligro la sostenibilidad del sistema público
Las comunidades están agilizando los sistemas para dar el alta automática después de siete días, pero el aislamiento debe durar 10 si los síntomas persisten
Los enfermos de coronavirus asintomáticos recibirán las altas laborales de forma simultánea con la baja a los siete días desde la fecha en que se registre el positivo
Los expertos advierten del volumen de nuevos enfermos que puede dejar la sexta ola y son cautos sobre las consecuencias de las reinfecciones en este grupo de afectados
Una de las tres sociedades científicas aboga por pasar página y volver a la “vieja normalidad” y las otras consideran que es precipitado y alertan de los riesgos de una sexta ola que todavía no ha llegado a su cima