
El polizón egipcio que llegó a Bilbao en la bodega de un avión pide asilo en España: “Mi vida corre peligro”
El joven se niega a firmar la orden de deportación y aduce motivos de “persecución religiosa” para pedir protección internacional
El joven se niega a firmar la orden de deportación y aduce motivos de “persecución religiosa” para pedir protección internacional
El Gobierno de Scholz aumentará el plazo de detención preventiva, de 10 a 28 días, dejará de anunciar las repatriaciones y promete condenas más largas para los traficantes de inmigrantes irregulares
El principal partido recupera apoyos y se acerca a su máximo histórico, mientras los verdes sufren un retroceso significativo
El país alpino celebra este domingo unas elecciones parlamentarias en las que se prevé la recuperación del partido nacionalista y populista SVP y una caída de los Verdes
El silencio tortura a las familias de quienes se juegan la vida en el océano hasta que los supervivientes logran telefonear a su país. El Defensor del Pueblo recuerda a Exteriores cómo las barreras para conseguir visados limitan las opciones para emigrar legalmente
El espacio se emite a partir de las ocho de la tarde en todos los medios del Grupo Prisa
La afluencia de extranjeros a la Gran Manzana ha provocado un enconado debate político por la intención del regidor de negar el tradicional derecho de asilo de la ciudad a los hombres que viajan solos
El Gobierno de Scholz responde al desbordamiento de las llegadas de solicitantes de asilo con una mayor vigilancia policial, aunque no establecerá puestos fijos que amenazaban la actividad económica
La ministra del Interior, Suella Braverman, propone restringir la interpretación de la Convención de Naciones Unidas para los Refugiados
La aprobación del último capítulo del pacto para cambiar el sistema de asilo se estanca y afronta el rechazo de socios como Polonia y Hungría. Bruselas pugna por salvar su controvertido acuerdo con Túnez para frenar las llegadas
La exfiscal general de Guatemala exiliada en EEUU mantiene la esperanza de regresar a un país donde la democracia se abra paso
La Eurocámara presiona para reactivar el reglamento de gestión de crisis y alerta de que hasta entonces paralizará las conversaciones sobre dos normas clave
Vladímir Kosarevsky, que hace seis meses pidió ayuda en EL PAÍS cuando estaba a punto de quedarse en la calle, se ha convertido en un referente de la lucha contra la censura y el recorte de derechos
Causar sufrimiento para evitar que los migrantes y refugiados no deseados lleguen a las costas europeas se ha convertido en un arma habitual en las políticas europeas
Interior defiende que ha resuelto con “éxito” una “situación complicada”, y Marlaska tilda la operación de “humanitaria”
Más de 16.000 personas han cruzado esta peligrosa ruta en lo que va de año. Las ONG alertan de que la creciente bunkerización de Calais es contraproducente y reclaman vías de entradas seguras y legales
Un número inédito de refugiados de Somalia, en su tránsito hacia América Latina, recala en Madrid para pedir asilo
El Ministerio del Interior británico realoja a los 39 solicitantes de asilo que comenzaron a llegar esta semana al ‘Bibby Stockholm’
Los dos territorios, gobernados por el PP desde el 28-M, han anulado los acuerdos ya firmados con el Ministerio de Migraciones para ampliar la red de acogida. Valladolid, que ha pedido más información, aún no ha dado respuestas
Nuevos gobiernos del PP frenan el plan de Escrivá de crear nuevos espacios de acogida para solicitantes de asilo financiados por fondos europeos
Migraciones teme que las Administraciones formadas en Logroño, Valladolid y Cantabria paralicen los trámites ya acordados para construir los espacios de acogida
La ministra de Justicia, nacida en Ankara, es hija de refugiados y se benefició de la reunificación familiar, una posibilidad que ahora defiende limitar
Emily O’Reilly cree “necesario aclarar el papel de la agencia de fronteras en la operación”
La ciudad ha recibido a 90.000 personas desde la primavera pasada, de acuerdo con las cifras que maneja su alcalde, Eric Adams
Europa se inclina cada vez más hacia partidos que rechazan abiertamente a los migrantes, olvidando que entre sus valores compartidos se encuentran la solidaridad y la protección de los derechos humanos
La barcaza, atracada en la isla de Portland, tiene capacidad para 506 personas. El Gobierno británico asegura que se destinará solo a hombres y que los primeros llegarán a finales de este mes
El recorte a la política de asilo y el escándalo de la discriminación por las ayudas familiares retiradas a padres en su mayoría de origen inmigrante marcan la marcha del primer ministro dimisionario holandés
El mandatario holandés provocó el viernes la caída del Gobierno después de que sus socios de coalición se negaran a restringir el derecho a la reagrupación familiar de los refugiados de guerra
EL PAÍS accede a documentos confidenciales internos de la agencia europea de fronteras que revelan irregularidades
El Movimiento Campesino-Ciudadano (BBB), un partido populista agrario, puede convertirse en segunda fuerza en el Parlamento, según las encuestas, que le otorgan 23 escaños frente al único que tiene ahora
El primer ministro, Mark Rutte, ha presentado su dimisión tras precipitar la caída del Ejecutivo de coalición al exigir un endurecimiento de las medidas de reunificación familiar de los refugiados de guerra
Desde la primavera de 2022 más de 81.000 extranjeros, muchos de ellos venezolanos, han llegado a la ciudad desde la frontera sur
El director de la agencia europea de fronteras solicita aclaraciones e información sobre dos episodios en los que existen sospechas de que se violaron derechos fundamentales
La propuesta de la Comisión Europea para el reparto de refugiados aviva el discurso antieuropeo y la defensa de la soberanía del partido ultraconservador Ley y Justicia
La mayoría de los 470 migrantes sudaneses que fueron rechazados desde España en el asalto a la valla malviven sin futuro en el país magrebí, que ha sellado las fronteras con las ciudades autónomas y reforzado la vigilancia sobre las pateras
Las autoridades de Rabat construyen un nuevo tramo intermedio de verja con zanjas cerca del paso del Barrio Chino, donde murieron aplastados al menos 23 subsaharianos
Basir, el refugiado sudanés que ha solicitado protección internacional en España desde la Embajada en Rabat, dirige una carta abierta al presidente del Gobierno para que se agilice su caso. Outhman, ya con estatus de refugiado y en Málaga, recuerda la tragedia: “Mi mejor amigo murió aplastado”
Un superviviente de la tragedia ocurrida en la frontera con Marruecos revela aspectos de la tragedia que vivió en primera persona
La organización mantiene que en aquella “masacre” murieron 37 personas y desaparecieron 76, por encima de las 23 víctimas mortales reconocidas oficialmente
La colonia venezolana, la más numerosa de Madrid, se extiende por Ciudad Lineal, Carabanchel o Vallecas