
Historias de mujeres valientes (al apagarse el pebetero)
Los casos de Kristsina Tsimanuskaia y Simone Biles son un efecto colateral positivo de los Juegos Olímpicos al poner el acento sobre problemas que deberían colonizar la conversación pública
Los casos de Kristsina Tsimanuskaia y Simone Biles son un efecto colateral positivo de los Juegos Olímpicos al poner el acento sobre problemas que deberían colonizar la conversación pública
La fuga de la atleta bielorrusa Tsimanuskaia retrotrae a los tiempos de la Guerra Fría y subraya el papel de los Juegos como escenario de los conflictos mundiales
La deportista que huyó del régimen de Lukashenko describe, en una entrevista con EL PAÍS, las dramáticas horas que pasó en Tokio y asegura que la presionaron diciéndole que “algunas personas en situaciones parecidas se quitaban la vida”
La deportista bielorrusa solo quería correr en la categoría para la que llevaba años entrenando, y se ha convertido en el mayor escándalo político de los Juegos de Tokio 2020
Minsk cierra sus fronteras mientras Varsovia denuncia que el régimen de Lukashenko envía migrantes sin papeles en represalia por acoger a la deportista
La deportista ha obtenido un visado de las autoridades polacas por razones humanitarias
Kristsina Tsimanuskaia, que dice haber recibido amenazas del comité bielorruso y teme sufrir represalias si vuelve a su país, consigue un visado humanitario de Varsovia
La comisaria de Interior reconoce que la política de asilo danesa va en contra de la Convención de Ginebra
El número de solicitantes de asilo ha disminuido drásticamente por la covid. Y no es buena noticia: hay un gran número de personas en situación de desamparo, atrapadas en países en tránsito y sin una vía segura para ejercer su derecho de asilo
Dinamarca “repatria” sirios a Damasco, un modelo de paz. Son situaciones monstruosas con tono muy civilizado
El nuevo sistema, que ha recibido duras críticas de la oposición laborista y las organizaciones humanitarias, contempla centros de internamiento fuera de las fronteras británicas
España cuenta con un buen modelo de protección a los solicitantes de asilo. Ofrece respuestas inmediatas, innovadoras, eficaces y coordinadas con todos los agentes clave
La nueva ley será anunciada la semana que viene. El Gobierno de Johnson negocia con Dinamarca para compartir instalaciones en Ruanda
Las trabas a la movilidad por la pandemia frenaron a los solicitantes de asilo, que ascendieron a 485.000 en 2020
Cuatro yemeníes que llegaron a la ciudad autónoma denuncian que intentaron pedir asilo, pero fueron expulsados a la fuerza y con violencia a Marruecos
El ministro del Interior asegura que la agencia de la ONU para los refugiados supervisó que no se expulsase a vulnerables y solicitantes de asilo. La organización no confirma ese extremo y ha pedido una investigación
Nina Gregori, directora de la Oficina Europea de Apoyo al Asilo (EASO), explica cómo la institución pretende ayudar a cambiar el sistema
El Gobierno de Mette Frederiksen apuntala su mano dura con la inmigración con una ley que externaliza el asilo fuera de la UE y con la expulsión de decenas de sirios
Solo un 5% de los solicitantes reciben protección. Los colombianos acumulan el mayor número de denegaciones, mientras los malienses tienen la mayor tasa de respuestas positivas
La Secretaría de Estado de Migraciones dicta instrucciones para aplicar una sentencia del Supremo que facilitará el arraigo laboral y que beneficiará sobre todo a solicitantes de asilo
Dinamarca se aparta de la tradición de acogida con una ley que expulsa a los solicitantes de asilo fuera de la Unión
El auge de la nacionalización de la política de inmigración demuestra la miseria intelectual y humana de Europa sobre este asunto
La norma del Gobierno danés prevé pactar centros en Estados terceros donde los demandantes deberán permanecer incluso si obtienen el estatuto de refugiado
El “operador judicial” del expresidente Mauricio Macri se declara víctima de una persecución, huye de su país y pide asilo político en Uruguay
Los ciudadanos de México representan el 44% de toda la población extranjera detenida en cruces ilegales desde octubre
La expulsión exprés de migrantes por parte de EE UU ha disparado el negocio los traficantes de personas, que se asocian con el crimen organizado y usan el nuevo Gobierno estadounidense como gancho
Después de un año de trabas para pedir protección en Canarias, los ciudadanos de Malí comienzan a aparecer en las estadísticas
La Comisión Europea nombrará un coordinador encargado de impulsar los regresos. Apenas el 9% de quienes reciben una orden de expulsión abandonan por decisión propia la UE
Cristian, Santiago y Gleici son tres solicitantes de asilo y refugiados que pasaron de temer por su vida en sus países de origen a velar por la de los más vulnerables en España en el peor momento de la pandemia
Artem Korovin, un joven LGTBI+ ruso solicitante de asilo, vive en Madrid tras huir de la LGTBIfobia en su país
Mientras los alojamientos turísticos de Canarias se vacían, una pareja de hoteleros reabre sus habitaciones para evitar que medio centenar de personas llegadas en patera duerma en la calle
Estuardo Cifuentes huyó del hostigamiento de la policía en Guatemala por ser homosexual. Atrapado por las políticas de Trump en México, montó un albergue para ayudar a la comunidad LGBT
El Ejecutivo conservador establecerá un doble sistema de protección que dependerá de su entrada legal o ilegal al Reino Unido
Los cinco Estados de la UE con frontera marítima rechazan propuestas clave del acuerdo sobre migración e insisten en crear un mecanismo de reubicación obligatorio
Los colombianos son los que acumulan más rechazos en sus solicitudes de protección
En su informe sobre la situación migratoria en las islas, la institución destaca el “significativo número de menores” con necesidades de protección internacional
El Departamento de Seguridad Nacional sostiene que está trabajando contra reloj para reemplazar la “crueldad” del Gobierno anterior
Las estadísticas oficiales dicen que entre las 23.000 personas llegadas a las islas apenas hay solicitantes de asilo, pero la realidad es otra: las dificultades para acceder al procedimiento les dejan fuera del radar
El hondureño Josué Cornejo, varado en Tamaulipas con su familia, se convirtió a través de sus vídeos en el cronista del campamento levantado en México durante la era Trump
Biden busca acabar con una de las medidas más crueles del Gobierno de Trump al recibir a los solicitantes de asilo que viven en el campamento fronterizo en México