La última directora general de Atención Humanitaria se marcha tras poco más de dos meses en el cargo. Desde 2020 seis personas han ocupado ese puesto clave de Migraciones
La primera ministra finlandesa sostiene en una entrevista que es fundamental que la UE esté unida para dar una respuesta contundente a Rusia en caso de que ataque Ucrania
Las entradas de migrantes en situación irregular a la UE rozan las 200.000 en 2021. La agencia europea de fronteras apunta a la crisis en Bielorrusia como una de las causas
El canciller Ebrard asegura que el fundador de Wikileaks no está de momento en condiciones de considerar esa opción porque su situación procesal aún no está resuelta
Tras el parón por la pandemia, los flujos migratorios alcanzan cifras récord, pero dejan de moverse en caravana y vuelven a la clandestinidad ante el acoso político y militar
Inger Stojberg, titular de Integración entre 2015 y 2019, ordenó que todas las parejas de solicitantes de asilo en las que uno fuese menor debían ser alojadas en lugares distintos
Aunque parece que la emergencia ha pasado por ahora, se puede decir que Putin y Lukashenko han triunfado. Se ha debilitado más la posición de la Unión Europea como institución construida sobre unos valores
Las chicas no acudieron al control obligatorio del covid el pasado jueves a las 7.30 de la mañana antes del partido que enfrentaba a su selección contra Angola
El derecho de asilo está resquebrajándose en la UE: fallan los intentos de hacer avanzar un pacto sobre migración y mientras tanto el control en las fronteras es cada vez más agresivo
El polémico plan ha dejado como legado decenas de miles de personas expuestas en la frontera, violaciones masivas de derechos humanos y tensiones diplomáticas
Polonia, Lituania y Letonia podrán mantener a los potenciales refugiados en el terreno de nadie fronterizo y relajar durante seis meses las garantías de protección de las directivas europeas
No se trata de simplificar los procesos legales, sino de facilitar esa acción inmediata y de primera mano que pueden proporcionar las entidades locales
La estructura legal que ha sostenido en los últimos 70 años la protección internacional del desplazamiento forzoso está en peligro por los constantes incumplimientos al derecho de asilo
El máximo responsable de ACNUR pide a López Obrador que ofrezca alternativas migratorias al refugio dadas las cifras récord de peticiones de asilo este año: tres veces más que en 2020
Entre las personas, localizadas en el municipio de Apodaca, la mayoría procedentes de Honduras, Nicaragua, El Salvador y Guatemala, había 13 menores de edad
Casi seis millones de personas han dejado el país, un 20% de su población, pero la falta de reconocimiento oficial de su condición de refugiados y de financiación adecuada para atenderlos, les condena a una situación de extrema vulnerabilidad
Miles de migrantes centroamericanos y haitianos ven en la capital el único destino posible ante la represión estadounidense en la frontera. Pero los bajos salarios, el alto precio de la vivienda y la falta de una respuesta a su solicitud de asilo los ha dejado varados en el país
Amnistía Internacional y Haitian Bridge Alliance critican la negación sistemática del derecho a la protección internacional a personas procedentes de Haití, lo que genera graves violaciones a sus Derechos Humanos
Varsovia redobla su pulso a la UE con una enmienda sobre inmigración que permite a los agentes fronterizos rechazar las solicitudes de asilo sin examen previo
El tribunal recuerda que el exjefe de la contrainteligencia militar venezolano ha permanecido oculto dos años hasta que la policía lo arrestó en Madrid el 9 de septiembre
La líder de los liberales de izquierda ha sido reprobada por el Congreso por su mala gestión de la evacuación del personal afgano que trabajó para Países Bajos
El fin de la presencia internacional en aquel país es el comienzo de una nueva etapa de acogida y apoyo para favorecer la futura protección y cobertura de los refugiados
Nos sentimos buenas personas por recibir afganos en nuestro país, cuando lo que en realidad nos pasa con el fenómeno migratorio es que encadenamos un fracaso tras otro