El máximo responsable de ACNUR pide a López Obrador que ofrezca alternativas migratorias al refugio dadas las cifras récord de peticiones de asilo este año: tres veces más que en 2020
Entre las personas, localizadas en el municipio de Apodaca, la mayoría procedentes de Honduras, Nicaragua, El Salvador y Guatemala, había 13 menores de edad
Casi seis millones de personas han dejado el país, un 20% de su población, pero la falta de reconocimiento oficial de su condición de refugiados y de financiación adecuada para atenderlos, les condena a una situación de extrema vulnerabilidad
Miles de migrantes centroamericanos y haitianos ven en la capital el único destino posible ante la represión estadounidense en la frontera. Pero los bajos salarios, el alto precio de la vivienda y la falta de una respuesta a su solicitud de asilo los ha dejado varados en el país
Amnistía Internacional y Haitian Bridge Alliance critican la negación sistemática del derecho a la protección internacional a personas procedentes de Haití, lo que genera graves violaciones a sus Derechos Humanos
Varsovia redobla su pulso a la UE con una enmienda sobre inmigración que permite a los agentes fronterizos rechazar las solicitudes de asilo sin examen previo
El tribunal recuerda que el exjefe de la contrainteligencia militar venezolano ha permanecido oculto dos años hasta que la policía lo arrestó en Madrid el 9 de septiembre
La líder de los liberales de izquierda ha sido reprobada por el Congreso por su mala gestión de la evacuación del personal afgano que trabajó para Países Bajos
El fin de la presencia internacional en aquel país es el comienzo de una nueva etapa de acogida y apoyo para favorecer la futura protección y cobertura de los refugiados
Nos sentimos buenas personas por recibir afganos en nuestro país, cuando lo que en realidad nos pasa con el fenómeno migratorio es que encadenamos un fracaso tras otro
La llegada este martes de un cuarto grupo de 175 solicitantes de protección internacional procedentes del país asiático eleva la cifra a casi 400 personas acogidas
Mientras Atenas endurece su discurso ante las posibles nuevas llegadas, miles de personas que entraron en el país en los últimos años languidecen en los campos lidiando con una burocracia hostil
Los solicitantes de asilo llegan después de una rápida operación en la que las autoridades mexicanas consiguieron evacuar a reporteros que colaboraban con medios estadounidenses
Los socios de Estados Unidos redoblan la presión sobre Biden para que prorrogue las operaciones de evacuación de ciudadanos desde el país centroasiático
La decisión de los talibanes de querer hacerse con el aeropuerto de Kabul a partir del 1 de septiembre añade aún más dramatismo a las miles de personas que abarrotan los alrededores del recinto
La suspensión temporal le da unos días al máximo tribunal para revisar el caso sobre el protocolo que obliga a los solicitantes de asilo a esperar en ciudades fronterizas mexicanas
La reunión extraordinaria de ministros de Exteriores de la Alianza apuesta por sacar del país al mayor número posible de personas y estudia varios destinos donde abrir campos de refugiados temporales
Más de 100.000 nicaragüenses han abandonado el país desde 2018. Mientras no haya paz social y estabilidad democrática, la cifra seguirá creciendo sin parar
El Gobierno de Biden tiene siete días para apelar la decisión de retomar el polémico MPP, que obliga a los solicitantes de asilo a esperar al sur de la frontera
La Comisión Europea libera 36,7 millones de euros para instalaciones de acogida y material de primera necesidad tras la llegada de miles de iraquíes y afganos trasladados por Bielorrusia