
De no poder pagar clases de música a tocar con la corista de Rosalía
Anna Colom actuará en el festival Desvarío con un coro de la fundación Vozes, que imparte formación musical a jóvenes vulnerables de Nou Barris
Anna Colom actuará en el festival Desvarío con un coro de la fundación Vozes, que imparte formación musical a jóvenes vulnerables de Nou Barris
Pionera de debates desde el ecofeminismo hasta la búsqueda del sentido de la identidad, de la denuncia de la violencia contra las mujeres al regreso a la sabiduría ancestral, un monográfico de su obra busca desprenderla de los clichés
Toya Viudes, sobrina nieta de la pintora, consigue recuperar decenas de cuadros gracias a una iniciativa en redes que culminará con una exposición en el Museo Thyssen
A finales de los años setenta, el artista se distanció del marco teórico de la fotografía conceptual para dar forma a una serie que le sirvió para confrontar su pánico al medio acuático
El pintor, que es el único contemporáneo expuesto en la Galería de las Colecciones Reales, está dedicado a una revisión exhaustiva de sus memorias
La artista estadounidense, que estudió Ingeniería, se inspira en la ciencia y el cosmos para crear unos telares repletos de color y de historia. Su trabajo podrá verse en otoño en Madrid
Estíbaliz Martyn, una joven promesa apoyada por una influyente empresaria de la comunidad asiática en la capital, ganó en las semifinales, pero fue superada en la final por un cantante inglés en una votación “injusta”
PSOE, PP y Sumar ofrecen distintas recetas para fomentar la creación y proteger a los artistas, mientras Vox se centra en la defensa de las tradiciones y la tauromaquia
El Musac de León ha reunido cuatro décadas de trabajo del artista bilbaíno en la retrospectiva ‘La nave de los locos’
La segunda edición de la Feria de Arte Contemporáneo (CAN) multiplica el mercado de la nueva figuración, con coleccionistas en los que predominan europeos que han hecho fortuna en el sector tecnológico
El presidente del Gobierno apela a votar el 23-J “como mejor herramienta” para combatir la prohibición de obras como ‘Orlando’ y ‘Lightyear’, en un acto en apoyo al mundo de la cultura
La intervención, la primera con un mural en una iglesia de Barcelona, tiene origen en las pintadas que se hicieron el año pasado en el exterior del templo
Una exposición en Sevilla reúne la parte de la obra del autor donde la ornitología y el paisaje le sirven como vehículo para ahondar en sus propias emociones
El certamen se celebrará en Figueres del 31 de agosto al 3 de septiembre
La pieza, que se puede visitar por dentro, juega con la idea de la red de vasos sanguíneos del cuerpo humano
El museo Albertina presenta la primera gran retrospectiva de la artista austriaca que escandalizó a Europa en los años sesenta y setenta
Bienalsur presenta la obra de más de 400 artistas de 28 países en su cuarta edición, que se realiza de julio a diciembre
El cantante ha pasado de grabar un disco en su casa con los cascos que venían en el Cola Cao a llenar el WiZink. Ahora acaba de sacar ‘PO2054AZ (Vol 1.)’, su álbum más ambicioso, con tres volúmenes y más de 40 canciones
Una exposición en el Museo Thyssen detecta el rastro de lo oculto en su colección y refleja el nuevo rango de lo esotérico tras décadas de desprecio científico
La artista chilena expone en Santiago de Chile una colección de obras donde fusiona los ciclos naturales y humanos
El artista australiano despliega su talento barroco y fascinante en su tercera muestra en la Fondation Cartier
La mexicana realizó más de 150 obras y tuvo como inspiración a grandes artistas como El Bosco y Brueghel, El Viejo
La estrella de la decoración efervescente lanza su propia firma, Casamota, y lo apuesta todo al verde en su primer lanzamiento
La debilidad de las subastas, la pérdida de coleccionistas, los nuevos hábitos de vida y una capacidad de especulación muy limitada desmoronan los precios de los maestros antiguos españoles frente a creadores vivos actuales
Artículo seleccionado por EL PAÍS Audio para sus lectores (y oyentes)
El museo, que se inaugura este jueves, es el proyecto más destacado en España en décadas y marcará un paseo obligado para locales y visitantes: no existe en la capital otra propuesta que establezca un diálogo entre obras de grandes maestros y otros objetos dispares
Una exposición y un libro invitan al espectador a valorar el potencial de las imágenes a la hora de mostrar los sentimientos que rodean a las relaciones sentimentales
¿Qué hago yo, una escritora, publicando noche y día en la red social? Dedicar. Dedico mi odio de clase y mi amor de mujer
Elvira Dyangani Ose presenta las 21 nuevas obras que se han añadido a la colección del centro para romper con la dramaturgia y el hermetismo del museo
Las artistas y cierta vocación feminista reivindican una expresión que fue relegada durante décadas y hoy se cotiza: la de las obras textiles
La próxima edición de Arco Madrid, que se celebrará en marzo de 2024, reunirá a 20 galerías latinoamericanas
Cuando llegué a mi pueblo pensé en quienes me trataron sin artificios y vaciaron mi mundo de intereses disfrazados de buenas intenciones
El pensamiento de Guattari impregna una muestra sobre el concepto posindustrial de máquina en el Reina Sofía, con muy buenos artistas pero lastrada por su inaccesibilidad discursiva
El artista, que cumple 81 años, emprende una gira europea con hijos, nietos, una nuera y otros músicos y que hará parada en el Teatro Real de Madrid el 29 de julio
El compositor y el director de escena dejan sin aliento al teatro Arriaga de Bilbao en el estreno mundial del montaje
Tras décadas de arrinconamiento y olvido, la japonesa se ha convertido en la creadora más exitosa de nuestro tiempo. Bajo su aspecto colorista y pueril, escapista y mercantil, su obra esconde múltiples capas de oscuridad. El Guggenheim de Bilbao le dedica una gran retrospectiva
La Fundación Helga de Alvear reúne en Cáceres 50 obras de creadoras de tres generaciones, entre ellas Dora García, Cristina Iglesias, Aurelia Muñoz, Eva Lootz o Soledad Sevilla
La pintora angelina Christina Quarles reflexiona en sus obras sobre identidad y raza. Su figuración llena de capas y lecturas protagoniza la nueva exposición de Hauser & Wirth Menorca.
Un monográfico reúne obras de más de 100 artistas para indagar en los nuevos parámetros de una técnica que sigue siendo capaz de atrapar el espíritu de su tiempo