
La Casa Batlló recupera els colors del 1906
Els treballs de la façana de l'edifici de Gaudí finalitzen després de cinc mesos

Els treballs de la façana de l'edifici de Gaudí finalitzen després de cinc mesos

Darío Villalba nunca tuvo el éxito que merecía como nexo con lo que estaba pasando al otro lado del océano

Un libro póstumo de charlas con Antonio Puente y 'Violonchelo', la última obra de su carrera, sirven de homenaje al escultor, fallecido en marzo

Es uno de los mayores expertos en urbanismo del mundo. Arquitecto, comisario de la Bienal de Venecia y asesor del alcalde Ken Livingstone para la modernización de Londres, lleva media vida en la capital británica y asegura que en los próximos años la falta de un orden cartesiano y la velocidad de crecimiento redefinirán las ciudades

Cuando el pintor finalizó en 1891 su serie de 25 almiares, en las laderas de Giverny, la historia del impresionismo entraba en su fase más madura y exitosa

El valor estimado del cuadro excedía los 55 millones de dólares (49 millones de euros), pero la puja se cerró en 110,7 (98 millones de euros)

La obra de Anni Albers, de 1968, es clave en la transición de la artista alemana desde el diseño textil al grabado

El edificio de Gaudí recupera la pieza más destacada del piso noble, desaparecida durante décadas

L'edifici d’Antoni Gaudí recupera la peça més destacada del pis noble, desapareguda durant dècades

23 museus i col·leccions, amb el MNAC al capdavant, porten durant un any al Japó 145 obres, del Modernisme a les avantguardes

23 museos y colecciones, con el MNAC a la cabeza, llevan durante un año a Japón 145 obras, del Modernismo a las vanguardias


El MASP acoge 92 piezas en la retrospectiva más amplia de la pintora modernista, autora de la obra brasileña más cara

Amalia Avia y Lucio Muñoz tuvieron cuatro hijos, pero no compartieron estudio. En el libro 'La casa de los pintores', Rodrigo Muñoz Avia cuenta la cotidianidad de la historia del arte

Vive entre París y Nueva York, es una gran experta en arte y ha participado en una curiosa iniciativa para promover una exposición del pintor malagueño en Suiza

El intérprete, pareja de la actriz fallecida en 2009, quiere deshacerse de un retrato de Warhol valorado en 20 millones de dólares para evitar que se lo queden sus vástagos

Su combinación de estética e ingeniería traspasó fronteras e influyó en todas las ramas del arte

Las mujeres ocuparon un papel secundario en la escuela de la Bauhaus. Una exposición y un libro recuperan sus figuras empañadas por el olvido.

Coincidiendo con el centenario de la escuela, una exposición y un libro rescatan la figura de algunas de las fotógrafas que por allí pasaron sin obtener el merecido reconocimiento

Les artistes alemanyes han passat dècades amagades per al gran públic. La modista londinenca en va recollir el llegat

El artista estrena fundación en Sevilla, su ciudad, con una muestra de 84 obras, 34 de ellas donadas y algunas cedidas por dos años

Jorge Diezma expone una obra que se averigua en la penumbra y cambia según la luz: jarrones barrocos y relojes antiguos dialogan en un entorno artificial y único

La artista Noemí Martínez redefine los objetos cotidianos al fusionarlos con ramas, plumas y otros restos del campo que ha atesorado

Alemania se vuelca en las celebraciones del aniversario de la institución, reparando el error histórico de hace un siglo, cuando los nazis forzaron su cierre y provocaron el exilio de sus líderes

El artista suizo nunca estuvo en el Museo del Prado, pero pudo conocer sus joyas en 1939, en Ginebra, en una exposición del tesoro salvado de los bombardeos de la Guerra Civil

El antiguo convento de Santa Fe, un edificio mudéjar remodelado en el siglo XVI, se abre con una selección de 250 obras centrada en las vanguardias históricas centroeuropeas

Uns mobles de la Pedrera, un penjador de la Casa Calvet, la restauració de la Casa Batlló i la cascada de la Casa Vicens porten l'arquitecte a l'actualitat aquests últims set dies

Unos muebles de la Pedrera, un colgador de la Casa Calvet, la restauración de la Casa Batlló y la cascada de la Casa Vicens llevan al arquitecto a la actualidad en los últimos siete días

El juego que llegó a España de la mano de la cultura musulmana y la artista lo revisita a través de la abstracción geométrica

Urvanity, la última feria de arte de Madrid, reúne a creadores que trabajan en espacios públicos

Una de ellas era canaria, la otra, sueca. Sus dibujos, explicaron, nacían de los espíritus que tomaban el control de su mano, y esos lienzos representan las primeras abstractas que se conocen, anteriores incluso a Kandinsky

Esto no es una cocina minimalista, que diría René Magritte. Un ojo avezado vería muebles 'midcentury', Bauhaus y hasta toques del estilo industrial. Con este glosario pasarás a nivel experto

Concebida como una plataforma que investiga una nueva visión del diseño contemporáneo, esta exposición comisariada por Jorge Penadés tiene como misión dar a conocer a todos los agentes necesarios en el proceso creativo de las obras

Ocultas tras el apellido de sus maridos, relegadas al diseño textil o sencillamente ignoradas. Descubrimos la conflictiva relación de la Bauhaus con las mujeres en el centenario de la fundación de esta escuela, que revolucionó la arquitectura y el diseño del siglo XX

Antonio Rojano estrena en la Cuarta Pared una función nacida del imaginario de los actores, el director y el propio dramaturgo

La galería Belvedere recupera las obras de Helene Funke, Broncia Koller-Pinell y otras 54 artistas olvidadas del modernismo austriaco que compartieron notoriedad con el pintor austríaco

Almacén Alquián Hóptimo rescata obras de figuras clave del arte español de los setenta y los ochenta, como Luis Gordillo, Darío Villalba o Guillermo Pérez-Villalta

En 2019, varias exposiciones reivindicarán a las esposas y compañeras de los grandes creadores del siglo XX, figuras olvidadas que no tuvieron el estatus pasivo que la historia oficial les otorgó

El artista y diseñador Misha Kahn ha creado estas enormes piezas que imitan los corales con restos y piezas que ha recogido del mismo océano

Una exposición analiza los límites entre lo útil y lo bello con ejemplos como los diseños de Tobias Rehberger, ganador en 2009 del León de Oro de la Bienal de Venecia