
El fin del mito del reino de David
Se descubre una residencia del siglo X a.C. que evidencia la presencia judía más allá de Jerusalén en esa época
Se descubre una residencia del siglo X a.C. que evidencia la presencia judía más allá de Jerusalén en esa época
La policía española encuentra los vínculos entre el tráfico de arqueología en Europa y la financiación del yihadismo radical en Libia
De la mayor tumba hallada en Egipto a las ciudades perdidas de Perú
Una aventura por Chiapas, al sur de México, tierra del ‘zapaturismo’, el gran cañón del Sumidero, las tradiciones místicas en San Juan Chamula y los yacimientos mayas
Otros 10 lugares maravillosos, especiales o poco conocidos
Una obras en la red hidraulica de la capital valenciana destapan los restos de la muralla cristiana y árabe
El hallazgo permite a arqueólogos y voluntarios encontrar 600 piezas de más de 1.000 años de antigüedad pertenecientes a Harald Bluetooth
El hallazgo por parte de un adolescente ha permitido a arqueólogos y voluntarios encontrar 600 piezas de más de 1.000 años de antigüedad pertenecientes a Harald Bluetooth, rey vikingo del siglo X
Tesoros ocultos y ciudades perdidas más allá de Machu Picchu y Tutankamón
La ciudad de Al-Ula, un paisaje desértico barrido por el viento de ruinas preislámicas está ahora en el centro de los esfuerzos de preservación de Arabia Saudí que ha alcanzado una acuerdo con Francia para el desarrollo de un complejo turístico en este importante lugar arqueológico
Investigadores argentinos localizan los restos de la fragata Purísima Concepción, hundida en Tierra del Fuego en 1765. Sus 193 tripulantes sobrevivieron
El Victoria&Albert propone una fórmula de devolución temporal de piezas a Adís Abeba
La inmensa mayoría de historiadores y arabistas denuncian la corriente que niega la conquista islámica de la península Ibérica
Antes de viajar a la ciudadela andina, una parada en la bulliciosa ciudad peruana conocida como el ombligo del mundo y visitas a las salinas de Maras, Chinchero y las ruinas de Ollanta
Un estudio pone en duda que dos acumulaciones de fósiles humanos de hace más de 300.000 años fuesen realizadas por humanos con intención simbólica
La falta de recursos impide buscar los restos de Al Medina Al Zahira, la espléndida fortaleza que levantó Almanzor al este de Córdoba para sustituir la Medina Azahara de los omeyas
El nuevo tren turístico de Alcalá une el casco histórico de la ciudad con el antiguo yacimiento romano
Un grupo de arqueólogos mexicanos arroja luz sobre el ‘zoo’ de Tenochtitlán, donde se guardaban decenas de animales para el uso en rituales y sacrificios
El Museo de Israel muestra por primera vez el pergamino milenario más frágil hallado en unas cuevas del Qumrán en 1947. Es una copia del 'Génesis' escrita en primera persona
Maria Josep Estanyol, de 67 anys, en fa 43 que dona classes de cultura cartaginesa i llengua fenícia a la Universitat de Barcelona. És l'última docent d'aquesta especialitat que hi ha en actiu a Espanya
Maria Josep Estanyol, de 67 años, lleva 43 impartiendo clases de cultura cartaginesa y lengua fenicia en la Universidad de Barcelona. Es la última maestra de esta especialidad en activo en España
La serie ‘El Terror’, producida por Ridley Scott y basada en la novela de Dan Simmons, revive la tragedia polar y el misterio de la expedición Franklin mezclando historia y ficción y añadiendo un monstruo
La arqueología revisa su archivo de objetos ‘sagrados’ en busca de los niños que ha pasado por alto
Los bustos olmecas de más de 3.000 años de antigüedad fueron incautados al controvertido coleccionista costarricense Leonardo Patterson en 2008.
América Latina y el Caribe tiene la oportunidad aprender del pasado y planificar las ciudades del futuro, para así enfrentar los desafíos del cambio climático con garantías
El equipo trabajó en Pampa Lechuza, 250 kilómetros al sur de Lima, y espera que el área del hallazgo sea declarada Patrimonio Arqueológico de la Nación
Un equipo de la Universidad de Córdoba reconstruye con imágenes subacuáticas un poblado íbero recién descubierto bajo las aguas del pantano de Sierra Boyera en Belmez
El Museo de Arqueología de Cataluña publica una serie de guías de yacimientos de las distintas tribus escritas por periodistas
La nota, que ha sido encontrada por una familia en el sudoeste de este país oceánico, fue arrojada dentro de una botella de ginebra desde el barco alemán Paula
La policía mantiene bajo vigilancia los vestigios de Cortadura, cuya existencia se conocía pero que no habían emergido
Los expertos aseguran que el daño en las obras es irreversible. Las cuevas que las albergan llevan años con acceso libre y sin vigilancia
Los cadáveres decorados pertenecen a un hombre y una mujer que vivieron en Egipto hace 5.000 años
Soria recupera las márgenes del río con 16 kilómetros de senderos señalizados. Uno de ellos lleva desde el puente de Piedra hasta Garray
Dos gestores de un yacimiento están investigados por vender lo expoliado
La semana pasada, medios de todo el mundo publicitaron el hallazgo de una gran ciudad precolombina en México. Arqueólogos consultados por EL PAÍS dicen que, de momento, no es para tanto
El organismo judicial especifica que la empresa cazatesoros Sea Search solo tendrá derecho a reclamar el yacimiento si se confirman las coordenadas donde alegan que lo hallaron en los ochenta
El genetista Antonio Salas halla claves para resolver casos policiales y rastrea la historia de la humanidad en genomas ancestrales
Emotivo y muy interesante documental de TVE sobre el escaneado de cuatro momias del Museo Arqueológico Nacional
Tras ser reconocido por la Universidad de Castilla- La Mancha, el intelectual y académico revitaliza el debate para sacar la Vega Baja de su "situación crítica"
Si las computadoras de hoy pudieran volver la vista atrás para ver cómo eran sus abuelos, se asombrarían igual que nos asombramos nosotros al visitar Atapuerca