
BRICS+: la ampliación del club de economías emergentes beneficia sobre todo a China
El mundo no necesita que haya más países bajo la influencia china o rusa
El mundo no necesita que haya más países bajo la influencia china o rusa
El periodista de EL PAÍS Ignacio Fariza analiza la compra del 9,9% de Telefónica por parte del grupo STC, un movimiento que lo convertirá en primer accionista de la española
El sindicato, que es el principal en la compañía de telecomunicaciones, cree que la seguridad de los datos está garantizada y que la operación “hace una empresa con mucho más cuerpo”
Riad promueve enormes inversiones en el exterior que intentan enmascarar su despotismo y la esclavización de la mujer, mientras avanza en una gran ofensiva diplomática
El grupo saudí STC pedirá la autorización a Defensa para completar la compra del 9,9% de la firma española. Álvarez-Pallete viaja a Arabia Saudí para reunirse con la cúpula de la operadora
La petromonarquía lleva años enfrascada en un proceso de diversificación para no depender íntegramente de los combustibles fósiles, pero hasta ahora no había entrado en una gran empresa del Ibex
La empresa de telecomunicaciones afirma que no pretende hacerse con “el control o con una participación mayoritaria” de la firma española
Los dos mayores exportadores de crudo del mundo tensan el mercado y complican la lucha contra la inflación en Occidente. El brent supera ya los 90 dólares
Sospecho que ninguna futbolista iría a Arabia Saudí ni por todo el oro del mundo, y mira que les pagan mucho menos
Qué tiempos aquellos en los que los clubes españoles, sobre todo Madrid y Barça, pero no solo ellos, eran una parte importante de esos mercados a la hora de comprar
El proyecto geopolítico chino está realizando un experimento en Mercosur. Le ofrece una oportunidad inapreciable la gran crisis económica argentina, una de cuyas manifestaciones es la pérdida de reservas del Banco Central
El club de economías emergentes refuerza su perfil político con la entrada de seis nuevos socios, incluidas tres potencias petroleras, por impulso de China
Los BRICS se fortalecen con la intención última de China y Rusia de armar una verdadera alternativa al dominio geopolítico de Occidente
El Al-Ahli hace oficial el fichaje del centrocampista gallego, que multiplicará por 250 el salario que cobraba hace quince meses en el Celta
El grupo de las potencias emergentes incorpora a seis nuevos miembros para fortalecer su desafío a Occidente
Contrarrestar a China aliándose con Occidente es un componente importante de la política multilateral de Nueva Delhi para proteger sus propios intereses
El grupo de emergentes encabezado por China elige en la cumbre de Sudáfrica seis nuevos miembros entre los 30 países que mostraron interés en unirse al club
El Gobierno de Riad recibe a los migrantes desarmados que llegan a sus fronteras disparándoles como si fueran un ejército enemigo
La magistrada investiga también el traslado de la Supercopa de España a Arabia Saudí
La ONG, que recaba testimonios de migrantes y analiza imágenes para documentar las muertes, que podrían constituir un crimen de lesa humanidad, pide a la ONU que investigue
Este episodio forma parte de una selección de ‘podcast’ para el verano. Manuel Ansede, periodista de Materia, la sección de ciencia de EL PAÍS, cuenta cómo descubrió que algunos de los investigadores españoles más conocidos declaran falsamente que trabajan en Arabia Saudí
El brasileño, de 31 años, abandona el PSG para recalar con un contrato millonario en la liga saudí tras no recibir la llamada que esperaba de Xavi Hernández
El mediocentro firma con el equipo saudí después de un año como azulgrana y tras no contar esta temporada para Xavi
La reunión celebrada en Arabia Saudí sobre el plan de paz de Zelenski confirma el creciente aislamiento diplomático de Putin
Moscú afirma que el plan de Zelenski es “insostenible y está condenado al fracaso”
Los gobiernos de los dos países escandinavos buscan fórmulas para limitar los actos islamófobos y alertan de la “extrema gravedad” de la situación
El 11 de agosto arranca el torneo más desaforado del siglo, parte de un proyecto político del príncipe heredero saudí que sorprende a la industria del fútbol europeo
Rusia también ha anunciado que prorrogará la reducción de sus exportaciones de crudo
Lo que zanjará definitivamente la superioridad de Messi sobre Cristiano Ronaldo no lo dictan los balones de oro sino que el argentino eligiese finalizar su carrera en un país donde las mujeres tienen los mismos derechos que los hombres
El mercado parece estar descontando un contexto de menor demanda de la anticipada, traduciéndose en un precio del barril Brent algo superior que en el primer semestre
Los combates se han intensificado en la zona de la capital mientras trascienden nuevas pruebas de matanzas perpetradas por los paramilitares en Darfur
El desembarco anticipado del opulento país asiático plantea la disyuntiva entre seguir potenciando el negocio o ejercer la defensa de los derechos humanos
La institución es la primera que se pronuncia con contundencia tras casi 80 días de silencio generalizado desde que EL PAÍS reveló el escándalo
Si hay padres que hacen sacrificios para poder llevar a su hijo al fútbol, debería haber futbolistas que plantan a las petromonarquías para entregarse hasta el final a su afición
El régimen de Mohamed bin Salmán está financiando con los beneficios del petróleo una de las mayores operaciones de relaciones públicas del mundo
El ascenso de la ultraderecha y del discurso de odio en las democracias se suma a una oleada de extremismo religioso que tiene en el punto de mira los avances del colectivo, que celebra el Día Internacional del Orgullo
Cuatro de sus clubes son propiedad al 75% del Fondo de Inversión Público del país, lo que les garantiza dinero sin límites. Las cancillerías de nuestros grandes equipos los empiezan a percibir como cuatro nuevos Jinetes del Apocalipsis
El país asiático, que formó una propuesta conjunta con Grecia y Egipto, concluye determinante la desventaja con la opción de España-Portugal-Marruecos
Fondos soberanos del golfo Pérsico, bancos de inversión y gigantes del capital riesgo redoblan su apuesta inversora en las competiciones en busca de rentabilidad y notoriedad
Serán 260.000 módulos solares, con una potencia total de 100 megavatios. Sabic ya tiene la autorización para empezar a construir y tenerla lista el año que viene