
Illa y Collboni desencallan la construcción de 637 pisos públicos en Barcelona
El ‘president’ de la Generalitat y el alcalde exhiben sintonía en cuestiones como la seguridad o la necesidad de abrir un debate sobre la fiscalidad turística

El ‘president’ de la Generalitat y el alcalde exhiben sintonía en cuestiones como la seguridad o la necesidad de abrir un debate sobre la fiscalidad turística

La carestía de los alquileres hace que algunos ofrezcan su cuarto durante sus vacaciones como una forma de desahogo

Los lectores escriben sobre las dificultades para alquilar o comprar una casa en las zonas tensionadas, la situación en Venezuela, el luto y la cantidad de “tiempo de calidad” que aprovechamos en nuestra vida

La cuestión siempre ha sido la baratización e infantilización del centro de las ciudades

El Consistorio tardará una década en culminar las 10 inspecciones previstas cada semana

Glosario de traducciones a los eufemismos más utilizados en los anuncios de viviendas en alquiler

El PSOE critica la laxitud de la nueva norma, que no evita la saturación en Valencia

La conversación sobre la escasez de pisos y la influencia de la masificación turística se intensifica con declaraciones salidas de tono en la ciudad tras la manifestación del 29J

Buhardillas, sótanos y estudios de menos de 30 metros cuadrados se anuncian en los portales inmobiliarios por hasta 12.500 euros el metro, con dimensiones prohibidas por la nueva legislación y en contra de las recomendaciones de la OMS

El presidente del Gremio de Hoteles, Jordi Clos, confía en que el veto anunciado por el Ayuntamiento solo afecte a los apartamentos “sueltos”

La presión de los apartamentos vacacionales se reparte de manera “muy desigual” en España, aunque en ciudades como Málaga representa uno de cada cinco arrendamientos
Colectivos ciudadanos convocan acciones en los barrios para recuperar el espacio público y exigir a los políticos medidas eficaces, no cosméticas, contra la turistificación

La proliferación comenzó en Ciutat Vella hace 20 años, supone el 38% de los alojamientos de la ciudad y ha dado “beneficios astronómicos”

Una concentración de 300 vecinos condena la finalización del contrato de alquiler de una academia musical con 28 años de historia

Vivienda prepara un real decreto que reforzará la causalidad de este tipo de arrendamientos y obligará a justificarlos
Vivienda presenta su propuesta este miércoles, tras la última reunión con el grupo de expertos, en la que aparecerán la necesidad de justificar la causa en el contrato y el registro de pisos para arrendamientos de corto plazo

Una de las familias afectadas relata qué ha supuesto la academia en sus vidas y la del barrio después de que la inmobiliaria propietaria del edificio haya decidido no renovar su alquiler tras 28 años

Ámsterdam aplica una moratoria hotelera, Nueva York prohíbe alquileres de Airbnb y Venecia cobra cinco euros a los que no pernocten. Nada funciona

Sumar, Podemos, ERC, Bildu y BNG avalan una proposición de ley preparada por los sindicatos de inquilinos que pide extender los controles de precio también al arrendamiento de habitaciones
El ministerio se reúne con la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) cuatro días después de que Barcelona anunciase su intención de acabar con todos los apartamentos vacacionales

El beneficio inmediato de este tipo de explotaciones no justifica el perjuicio social que causan y su efecto sobre el mercado de la vivienda

Los barceloneses se muestran esperanzados con la prohibición de este tipo de alquileres anunciada por el alcalde Jaume Collboni

El PP ya ha recurrido ante el Tribunal Constitucional el decreto de la Generalitat que busca cerrar miles de viviendas para uso turístico antes de 2028. La patronal Apartur quiere recurrir a la justicia europea

El municipio cántabro es el que más viviendas de uso esporádico tiene en España pero pasa la mayoría del año sin apenas movimiento

El alcalde Jaume Collboni suavizará la normativa que obliga a los promotores a hacer un 30% de vivienda social: les permitirá agrupar las viviendas en un mismo edificio

Toda la oposición vota en contra de una iniciativa que prohíbe las licencias en parte del centro histórico de la capital andaluza, establece controles en otras zonas menos saturadas y deja total libertad en 94 barrios

Con presencia en España, Portugal y Andorra, Aloja Experience impulsa acciones de marketing en alojamientos no hoteleros
El veto no afectará a las viviendas que ya disponen de licencia ni a los edificios de uso exclusivo. La oposición lamenta el año perdido por Catalá y advierte que el procedimiento tardará más de un año
El grupo municipal monta en medio de la plaza del Ayuntamiento de Valencia una ‘performance’ crítica con la masificación turística

La Junta de Andalucía traspasa a un fondo inversor israelí el edificio donde la entidad Málaga Acoge trabaja desde hace dos décadas para convertirlo en apartamentos vacacionales

El ministro Jordi Hereu asegura que la herramienta permitirá a las comunidades “identificar alojamientos que se ofrecen ilegalmente” en plataformas como Airbnb

En agosto de 2024, un apartamento en las costas españolas valdrá de media 1.160 euros a la semana. Cantabria, Las Palmas, Santa Cruz de Tenerife y Lugo repuntan más de un 12%

Remiten a una sentencia del Supremo que limita la obligación de la información de los anuncios, incluido el numero de registro, al propietario de la vivienda

El ministerio que encabeza Pablo Bustinduy ha pedido información a “las principales plataformas” porque considera que pueden estar incurriendo en prácticas desleales de comercialización

El precio de una casa en una finca donde los habitantes conviven con apartamentos para visitantes puede caer hasta un 25%. “Ellos molestan y ganan miles de euros; yo pierdo salud y dinero”, exclama una propietaria del Eixample
El Diario Oficial de la Comunitat Valenciana publica este jueves, 30 de mayo, el acuerdo municipal para la suspensión temporal

Las viviendas de uso vacacional aumentan un 33% el último año según los informes municipales, un crecimiento que se ha acelerado en los cinco primeros meses de 2024
La suspensión de licencias, propuesta por el Gobierno del PP y Vox, incide en los edificios residenciales y bajos comerciales
La socialista Sandra Gómez propone que se amplíe la suspensión de licencias en la capital del Turia también a los bloques de viviendas reconvertidos por los fondos buitre en pisos de uso vacacional

La capital catalana espera, este año, cifras de visitantes similares a las del 2019 cuando se alcanzó el récord de 17,4 millones de turistas