La princesa habría cumplido 60 años este jueves. La imagen de bronce, situada en los jardines del palacio de Kensington, en Londres, simboliza la última época de Diana y aparece rodeada de tres niños
“El tiempo en que el pueblo chino podía ser pisoteado, en que sufría y era oprimido ha terminado para siempre”, ha sostenido el presidente chino en el acto celebrado en Tiananmén
El próximo 1 de julio Lady Di habría cumplido 60 años, y con motivo de esa fecha tanto distintos medios como personas cercanas a ella están dando detalles de sus últimos momentos
El edificio de la calle Princesa donde nació el pintor, de cuya muerte se cumplen este domingo 90 años, está tapiado desde 2011 y afronta un futuro incierto
Fue el cineasta que mejor retrató este país en la última mitad del siglo XX y el que mejor entendió que no se le puede tomar en serio porque te deprimes. Mucho mejor reírse de él
Mayo de 1971. Un joven y ya célebre Joan Manuel Serrat se encierra en un apartamento de la Costa Brava para escribir y componer gran parte de ‘Mediterráneo’, un hito de la música popular española. Cincuenta años después, acompañamos al Noi del Poble-sec por Calella de Palafrugell para evocar la génesis de un disco cuya vigencia permanece viva. En el vídeo que acompaña el reportaje, Serrat habla desde el monte Tibidabo, en Barcelona, de aquella época y de aquel emblemático trabajo.
La cantante reedita 20 años después su primer disco, ‘Songs In A Minor’, que la ha convertido en una estrella mundial gracias a un largo recorrido musical rematado por una reciente autobiografía
La segunda vuelta electoral del país andino está marcada por una gran polarización y el enorme descontento ciudadano. Podría ser la antesala de más conflictos sociales
El diseñador malagueño, fallecido ahora hace cuatro años, rompió con prejuicios heredados, anticipó tendencias e inspiró a una nueva generación de creativos
En febrero, la soberana se convertirá en el primer monarca británico en llegar a las siete décadas en el trono, por lo que en junio tendrá lugar un gran despliegue en Londres y en toda la Mancomunidad de Naciones
De la boda con Pedro Carrasco, a la presentación a la prensa de su hija Rocío. Estos son algunos de los momentos más significativos de la cantante, fallecida en 2006.
Familiares, allegados y vecinos homenajean a la artista en su ciudad natal días antes del 15 aniversario de su muerte, con la ausencia de Rocío Carrasco
Este domingo 23 se cumple el 40º aniversario de uno de los sucesos más conocidos de la Transición, el secuestro durante 37 horas en el Banco Central de la plaza de Cataluña. Tres meses después del 23-F, toda España vivió pendiente de un acontecimiento que causó un serio descrédito en el recién formado Gobierno de Leopoldo Calvo-Sotelo y que afianzó lo que se denominó el síndrome del Golpe
En una actuación indigna, Francia ha decidido que el emperador Bonaparte es el único sátrapa europeo que merece ser homenajeado, ignorando los millones de víctimas que dejó a su paso
La californiana, icono del cine, la música y la moda durante seis décadas, celebra su aniversario el 20 de mayo consagrada como una de las estrellas que definen nuestro tiempo
La acampada en la Puerta del Sol supuso un golpe al consenso social e institucional alcanzado durante la Transición, forzando eventualmente un relevo generacional en nuestra clase política
El cumpleaños del músico estadounidense sirve de excusa para revisar las composiciones que figuran entre lo mejor de su repertorio pese a no haber alcanzado la fama mundial
Lo que empezó como una convocatoria a través de las redes sociales en la Puerta del Sol de Madrid, protagonizada por jóvenes hartos de no tener futuro y desencantados con el sistema, se convirtió en un movimiento transformador de la democracia española. Recorremos con imágenes del Archivo de EL PAÍS aquellos días de 2011
La reina, el rey Guillermo Alejandro y toda su familia acudieron vestidos de gala a un concierto para festejar el aniversario de la argentina, que se celebra el lunes 17
La mayor intoxicación alimentaria de la historia de España, con miles de muertos y afectados, narrada en 14 imágenes del archivo fotográfico de EL PAÍS
El presidente francés, Emmanuel Macron, quiere impulsar una reforma para garantizar el porvenir del bloque europeo. Miguel Ríos, Vargas Llosa y Tsipras, entre los firmantes de un manifiesto a favor de una asociación federal
Guiones, fotos, recuerdos... miles de documentos y objetos personales reposan en cajas en la Filmoteca Española a la espera de su catalogación con vistas a una gran exposición
Accedemos a los expedientes que demuestran cómo los censores franquistas prohibieron los rodajes de ‘Los gancheros’, ‘A mi querida mamá en el día de su santo’ y ‘La demolición’. Tres películas que muestran que el director valenciano se había convertido en objetivo de esta institución. Algunos cineastas españoles decían que la censura se inventó sobre todo para dos de ellos: Bardem y Berlanga.