
Sumar envía a los independentistas su informe jurídico sobre la amnistía, que presentará el martes en Barcelona
El PSOE se desmarca del documento de su socio y augura “semanas intensas de negociación” con Junts y ERC

El PSOE se desmarca del documento de su socio y augura “semanas intensas de negociación” con Junts y ERC

Santos Cerdán, secretario de organización, es el enviado más probable para una foto sensible

Si los delitos a los que se aplica una posible medida de gracia no son actos de violencia contra personas concretas, sino delitos de oposición al Estado, es lógico que sea el Estado el que decida si perdona

Sánchez debe navegar para la investidura los miedos de Junts, que no es ahora la batalla electoral con ERC, sino la posible desmovilización de sus bases, frustradas por un mal acuerdo, o el ascenso de nuevas fuerzas en Cataluña

Si ambas partes quieren la investidura, se encontrará el redactado que las circunstancias requieran, donde no aparecerá por ninguna parte la palabra referéndum y la amnistía se vestirá con el atuendo adecuado

La vicepresidenta dice que PSOE y Sumar están en la antesala del nuevo gobierno de coalición y aspira a conquistar nuevos derechos sociales

El líder del PSOE, que sigue sin pronunciar la palabra, afirma en la cumbre de Granada: “Cuando tengamos una posición concreta, el PSOE la dará a conocer”

Puigdemont carga contra el rol de Salvador Illa en las negociaciones: “No podrá ser nunca un interlocutor válido”

Jaume Asens, negociador de Sumar, ve “casi imposible” que la ley de amnistía que piden tanto Junts como ERC sea tramitada de manera exprés

Juristas y exmagistrados del tribunal defienden la constitucionalidad de la medida de gracia en relación con el ‘procés’; no hay sentencias contrarias que invaliden esta figura

Con los indultos el Estado perdonó a los líderes separatistas condenados por los hechos de 2017, mientras que con esta medida es el Estado el que les pide perdón

La líder de Sumar inicia este jueves y viernes en Barcelona una ronda de contactos con agentes sociales y económicos de la comunidad

Aunque no existe un obstáculo jurídico absoluto para incluir la actuación policial, una ley equitativa debería prever mecanismos de reparación para los supuestos con lesiones de notoria importancia

Los socialistas crean una comisión negociadora con los grupos y el presidente en funciones estará en “coordinación permanente” con Illa en las cuestiones relacionadas con Cataluña

El expresidente de la Junta de Extremadura arremete contra su partido por “allanar el camino” a Carles Puigdemont

El líder del PP justifica sus acuerdos de gobierno con la extrema derecha en Valencia y Extremadura, durante una entrevista con Carlos Alsina en Onda Cero
Jaume Asens, que hace de enlace entre los partidos independentistas y Sumar, cree que la elección del nuevo presidente será en noviembre y que la amnistía no estará lista para entonces

Resulta inadmisible que quienes rompieron la norma, escamotearon el debate y conculcaron los derechos de la mayoría en 2017 en Cataluña traten de imponer ahora las condiciones para una negociación que aspira a devolverlos a la realidad

Felipe VI propone al líder socialista, que ahora deberá explicar sus acuerdos para reeditar el Gobierno de coalición

En este momento, y en general, no se sabe bien qué palabra vale más ni cuánto vale cada palabra

Mañueco carga contra las posibles alianzas parlamentarias de Pedro Sánchez y la oposición le afea su alianza con los ultras

Los populares aprueban la resolución con el apoyo de Vox y UPN, pero la bancada socialista vota no en bloque

El líder del PP respeta la decisión del Rey y carga contra un eventual Gobierno encabezado por el actual presidente en funciones: “Es una coalición de intereses”
El líder del PSOE, que ha rechazado de plano el referéndum, se verá en los próximos días con los portavoces de ERC, Junts y EH Bildu, además de citar a Yolanda Díaz y a Feijóo

No es fácil calibrar los beneficios y los costes de una amnistía de la que aún no sabemos qué forma o carácter tiene

El presidente comparecerá para explicar su proyecto, aunque sin concretar la amnistía

Feijóo acudirá a la manifestación del próximo domingo en Barcelona convocada por Sociedad Civil Catalana contra una eventual amnistía, que los populares consideran se “está negociando bajo cuerda”

Marta Rovira apela a una mesa de negociación que posibilite “hablar sobre cómo se vota en Cataluña”
La líder de Sumar confirma que todavía no hay acuerdo con el PSOE, aunque las negociaciones continúan | Coalición Canaria: “No hay contacto con el PSOE” | El presidente de UPN reitera su rechazo a investir al líder socialista tras reunirse con el Rey

Si no fuera posible el retorno triunfal como presidente, a Carles Puigdemont siempre le quedaría un regreso discreto y la retirada de la política

La pedagogía y la negociación para la posible investidura de Sánchez caminan en paralelo. ERC quiere recuperar la mesa de Pedralbes para hablar también de una consulta

Los independentistas vuelven a rechazar hablar con Felipe VI sobre la investidura

El expresidente Rodríguez Zapatero encabeza el manifiesto, al que se puede adherir cualquier ciudadano, en respaldo de la candidatura del actual presidente en funciones

El movimiento de ERC y Junts para condicionar el voto a un compromiso con el referéndum necesita ser leída desde la competencia sin cuartel en Cataluña de los exsocios del Govern

El presidente en funciones marca los límites de su negociación más difícil. El Gobierno teme la pugna entre Junts y ERC, pero confía en cerrar un acuerdo

Sánchez mantiene a medio país sin aliento en relación con una hipotética amnistía que muchos se empeñan en dar por hecha, pero de la que él no ha dicho palabra

Las negociaciones por la investidura plantean qué efecto puede tener la rehabilitación como candidatos de los dos líderes del independentismo catalán

Se ha insistido mucho en la necesidad de que Sánchez sepa explicar adecuadamente cuáles son las concesiones a los independentistas. Lo que tiende a ignorarse, sin embargo, es que las emociones son inmunes a la argumentación

Presidentes autonómicos del PP, PSOE y CC exigen igualdad para no destrozar el Estado de las Autonomías en el Foro La Toja

“Tengo más ganas, más fuerzas y más argumentos que nunca para cuatro años”, se postula el presidente en un acto con más de 3.000 personas en Sevilla