
Rebaño de autómatas
Todo lo que dicen nuestros representantes es predecible. Obedece siempre, e indefectiblemente, al interés del partido
Todo lo que dicen nuestros representantes es predecible. Obedece siempre, e indefectiblemente, al interés del partido
La UE considera “urgente” cambiar la composición del órgano de gobierno de los jueces antes de materializar una reforma legal. “Los procesos de reforma son largos y por eso nos decantamos primero por la renovación”, afirma el comisario europeo de Justicia
Juezas y Jueces para la Democracia y la UPF acusan a la actual mayoría conservadora del órgano de “servilismo a opciones partidistas” y de actuar “sin credibilidad” y “sin legitimidad”
El presidente compara la reunión en Suiza entre el PSOE y Junts con las conversaciones que mantuvo el Gobierno de Aznar con ETA en 1999
El programa ‘Hoy por hoy’ de Àngels Barceló entrevista este lunes al presidente del Gobierno a partir de las 9.00 horas
La medida de gracia solo tiene apoyo en Cataluña y Euskadi, y entre los votantes nacionalistas y de Sumar
El PSOE se resiente de los pactos con el independentismo, pero no se desploma, según el barómetro de diciembre de EL PAÍS y la SER
La parte socialista del Gobierno se volcará en sus candidatos en Galicia y País Vasco. El PP no reculará en sus ataques a Pedro Sánchez. Los sondeos avalan esta estrategia
Los lectores escriben sobre los viajes que hacemos para desconectar del día a día, la paralización de un juicio relacionado con el ‘procés’ por la futura ley de amnistía, la sequía y la mala educación
Más Madrid y PSOE convocan otro debate extraordinario para criticar los “actos violentos” en Ferraz y “mostrar el absoluto respeto” a los resultados del 23J. El PP acepta y opta por abrir el hemiciclo municipal a las cuatro de la tarde
La presencia del PSC en responsabilidades de primera línea en el PSOE se ha jibarizado
Tres actos distintos promovidos por PP, los partidos de izquierdas y el PSOE, evidencian la división del andalucismo en el inicio de una legislatura donde el debate territorial será protagonista
Una nueva protesta convocada por el PP contra la amnistía congrega a 8.000 personas en Madrid, según la Delegación de Gobierno, muy lejos de las movilizaciones anteriores
El PP celebra una nueva concentración en el templo de Debod contra la amnistía a la que acuden 8.000 personas, según la Delegación del Gobierno, y 15.000, según los populares
Urge acabar con el bloqueo del Consejo General del Poder Judicial, que dura ya más de cinco años
El bloqueo de la renovación del CGPJ, que mañana cumple cinco años, favorece la ofensiva contra la ley de amnistía
La desconfianza entre las dos formaciones propicia el pacto sobre un “mecanismo internacional” coordinado por el embajador Francisco Galindo Vélez para cotejar los acuerdos
Ambos partidos acuerdan nombrar al diplomático Francisco Galindo Vélez como “verificador”. Santos Cerdán ha calificado de cordial el encuentro
La Abogacía del Estado apoyó la solicitud de la defensa para paralizar la vista, y la Fiscalía se opuso
El PSPV-PSOE pide la dimisión de la representante de la formación de extrema derecha y denuncia a través de las redes sociales su gesto cuando se debatía sobre la ley de amnistía
Feijóo remodela la estructura interna del partido y la organización de los grupos parlamentarios en el Congreso y en el Senado y se prepara para hacer una oposición combativa
Varapalos del Supremo y del Consejo General del Poder Judicial al Gobierno por los nombramientos en el Consejo de Estado y la Fiscalía General. La Fiscalía cuestiona la instrucción del juez García Castellón para imputar por terrorismo a Puigdemont
El diálogo entre el PSOE y Junts con verificadores anónimos y en el extranjero es una sobreactuación contraproducente
La proposición de ley presentada al Congreso no es una arbitrariedad sino un texto, que se podrá matizar, con una buena exposición de motivos y un articulado muy pensado
El ministro de Presidencia y Justicia cree que la Comisión tiene “cero preocupaciones” por la medida de gracia e insta al PP a no generar “dudas y ruido”
La consejera de Presidencia catalana afirma que el ‘president’ expondrá en el encuentro el referéndum, la financiación y Rodalies
El líder del PP recupera a Cayetana Álvarez de Toledo y a Rafael Hernando como portavoces adjuntos en el Congreso
El presidente, sobre el ‘lawfare’: “Se han instrumentalizado instituciones públicas para perseguir a adversarios políticos”. No confirma el lugar de la reunión con Junts ni da el nombre del verificador, aunque asegura que “se conocerá”
El vicesecretario de Cultura mantuvo una larga conversación con Feijóo el martes por la tarde, antes de ser nombrado el miércoles
El presidente del Gobierno afirma que “se conocerá a la persona” que les va a “acompañar en este proceso de diálogo”. Los dos grupos inician la negociación en Suiza con una opacidad casi absoluta
Alejandro Fernández, presidente de los populares, reivindica un proyecto propio dentro del PP nacional
La extrema derecha, que llamó la semana pasada a la movilización, se quedó sola. No era, sin embargo, lo que hacía presagiar el alto volumen de conversación que circulaba sobre la convocatoria por las redes sociales y en algunas plataformas digitales
Los socios de Gobierno (PP y VOX) publican un acuerdo de 7 puntos que incluye también un programa de eliminación de la “violencia en el ámbito del hogar”
El juez de la Audiencia Nacional ha denunciado en el Consejo declaraciones públicas de Rufián, Plaja y el ex secretario de Estado de Justicia
El presidente de la Junta mantiene un duro enfrentamiento con el líder de la oposición, el socialista Juan Espadas, a cuenta de la situación en la sanidad
El instructor de la causa del ‘procés’ en el Supremo cuestiona la medida de gracia al recibir un premio
La cita será en Ginebra con un verificador internacional cuya identidad se desconoce y se celebrará dos días después del plazo marcado por Carles Puigdemont en los acuerdos de investidura
PSOE y PP estrenan nuevos portavoces en el Cámara alta, con mayoría absoluta de los populares frente al Gobierno de coalición
Pese a lo que repitan insistentemente ciertos sectores, los acuerdos políticos alcanzados con los independentistas catalanes ni fracturan la democracia ni rompen la separación de poderes
Vox acusa al PP de “blanquear” al Gobierno por pactar con él la estructura de comisiones parlamentarias