
Feijóo avisa de que negociará con Junts para tumbar leyes del Gobierno durante la legislatura
“Con los pactos dentro de la Constitución no tenemos ningún inconveniente”, afirma el líder del PP sobre el partido de Carles Puigdemont

“Con los pactos dentro de la Constitución no tenemos ningún inconveniente”, afirma el líder del PP sobre el partido de Carles Puigdemont

El Gobierno garantizará el derecho a dirigirse a la Administración General del Estado en las lenguas cooficiales. El último Consejo de Ministros del año aprobará el traspaso a Cataluña de la gestión del ingreso mínimo vital. El presidente celebra que su política sirva para “reconocer y rehabilitar” a políticos como Puigdemont

Los dos dirigentes celebran su primera reunión tras el pacto de investidura entre el PSOE y ERC

Las víctimas y familiares católicas y protestantes celebran la decisión del Gobierno irlandés. La ley aprobada en septiembre concedía un perdón condicional pero general a los crímenes cometidos durante esos 30 años

El debate de enmiendas será el día 9 si el Senado presta su hemiciclo, porque la Cámara baja estará en obras en esas fechas. El PSOE avisa de que solo prevé aceptar pequeñas mejoras “técnicas”

El presidente apunta que la cita con el líder de Junts llegará cuando esté aprobada la amnistía. Asegura que el acuerdo con Bildu en Pamplona es puntual y en Euskadi seguirá el pacto con el PNV

La exministra de Igualdad aspira a ser candidata de Podemos a las próximas elecciones europeas de junio. “Tenemos que cuidar con responsabilidad la unidad del bloque democrático”

Ningún líder de la oposición dio largas para una cita o planteó la posibilidad de no acudir. Rajoy y Sánchez llegaron a acuerdos; e incluso Casado y el actual presidente lo hicieron

La sociedad catalana no se reparte exclusivamente entre partidarios y detractores de la independencia, cuenta también con un contingente muy respetable de ciudadanos que desean modificar la relación actual con el Estado sin llegar a la separación

Este órgano del Consejo de Europa también emitirá antes de mitad de marzo un dictamen genérico sobre los requisitos que deben cumplir las legislaciones relativas al perdón en el Estado de derecho

Los partidos independentistas pretenden citar en la comisión de investigación del Congreso a algunos de los magistrados a los que señalan como “personajes indecentes”

El Gobierno considera “inaudito” que el jefe de la oposición no acuda a una cita en La Moncloa
El partido de Puigdemont hace equilibrios para no dar la impresión de que renuncia a su faceta agitadora

Sumar y ERC quieren apuntalar la redacción sobre terrorismo para evitar problemas

Civilizar el conflicto es lo que debe aportar la amnistía. Y el que no lo entienda, en nombre de una patria o de la otra, lo acabará pagando

No se trata de defender la equidad social a través de unos impuestos justos, sino de colocar la palabra igualdad en la misma frase política que defiende la libertad de los más fuertes

Cómo organizar los territorios es la clave para la supervivencia del Gobierno de coalición. Un asunto que marcó el nacimiento de la Constitución de 1978 y provocó la crisis del ‘procés’, cuyas réplicas aún se hacen sentir. Pedro Sánchez tiene en el debate territorial su gran reto.

“Esta legislatura tendrá un eje de izquierdas y otro de PNV y Junts”, afirma el portavoz de ERC, quien aboga por la colaboración con Podemos para las europeas

En las elecciones europeas se decidirá algo más importante que la amnistía española: la fortaleza de la Unión

Junts necesita mantener la tensión con el Gobierno ante la demora de logros tangibles que ofrecer a sus bases

España vive un momento donde se están violentando las costuras de nuestra democracia liberal, pero también asiste a una oportunidad para activar de una vez la agenda de regeneración institucional

Los lectores escriben sobre el civismo de los japoneses, las reacciones en las redes sociales a la muerte de Itziar Castro, el ataque verbal de Abascal a Sánchez, y sobre el acuerdo logrado en la COP28 para reducir el uso de los combustibles fósiles

El líder PP responde que si su acuerdo con los independentistas es lo mejor para Cataluña el PSOE lo habría apoyado

Junts no puede romper con el PSOE por ahora, debido al calendario de aplicación de la amnistía. Pero Puigdemont tiene un as en la manga: los comicios catalanes de 2025, donde su objetivo es derrotar a ERC

El Parlamento de Estrasburgo pierde la ocasión de analizar la presidencia de turno de la UE para centrarse en asuntos de política doméstica española

La comisión permanente designa a Wenceslao Olea y Mar Cabrejas como ponentes del dictamen solicitado por el Senado

Cayetana Álvarez de Toledo retorna a primera línea después de más de tres años de ostracismo

El presidente alerta de que las fuerzas reaccionarias constituyen “un riesgo para la democracia”

El presidente del Supremo y Bolaños acuerdan reunirse el 19 de diciembre horas después de que el tribunal suspendiera la cita

El presidente del Partido Popular Europeo, sobre la amnistía: “Europa está preocupada” | Sánchez pregunta a Weber si está cómodo siendo “cómplice de la amenaza” de la extrema derecha | Marlaska acusa al PP de “sumarse al coro de los que pretenden denigrar” a la Policía por su actuación en Ferraz

Quienes transitamos desde una ley autocrática a una ley democrática somos muy conscientes de que se pueden hacer cosas asombrosas sin quebrantar la letra de la ley, incluida desgraciadamente la Transición inversa

Bolaños asegura que ocho vocales del Poder Judicial están “a las órdenes estrictas de Génova”

Los populares están indignados con la intervención del líder ultra en el debate sobre la amnistía. “Vox tiene que decidir a quién le hace oposición”, se queja el PP


Los populares rechazan la petición socialista de romper con Vox en los gobiernos locales y autonómicos

El Parlamento aprobará este martes con holgura el primer trámite de la futura ley en medio de la máxima crispación

La ley que empieza a debatirse este martes en el Congreso es una iniciativa legítima abierta a la discusión parlamentaria

Los equipos buscan una fecha para reunirse. El presidente dice que no aceptará condiciones para cumplir la Constitución. Los populares acudirán pero exigen un orden del día claro

Las comunidades del PP reclaman una nueva financiación autonómica, pero tachan de mero “trámite” el Consejo de Política Fiscal

La Asociación de Abogados Demócratas Europeos traslada su protesta a la relatora especial de Naciones Unidas sobre la independencia de magistrados