
Álvaro Uribe: “Contribuiremos a que el de Petro sea un Gobierno de democracia social”
El expresidente asume el papel de líder de la oposición y se postula para tratar de mover al centro al Ejecutivo de izquierdas

El expresidente asume el papel de líder de la oposición y se postula para tratar de mover al centro al Ejecutivo de izquierdas

El presidente recibe por primera vez en la Casa de Nariño a su gran contrincante político para hablar de la reforma tributaria

Este lunes congresistas del Centro Democrático protestarán en diferentes ciudades contra el alza de la gasolina y las reformas tributaria y de salud

El analista y escritor, exguerrillero del ELN, considera que en la vida política colombiana predomina un espíritu mafioso

Hay 49 colombianos entre las 500 personas de la lista

Ni los expresidentes Álvaro Uribe o Iván Duque, ni el candidato derrotado por Gustavo Petro en segunda vuelta, han asumido el papel

El expresidente de Colombia y Premio Nobel de la Paz por el acuerdo con las FARC repasa en una entrevista con EL PAÍS los principales asuntos internacionales y de la actualidad colombiana. “Hay que seguir abogando por el restablecimiento de la democracia plena en Venezuela.”. “Duque quiso descarrilar el proceso de paz, pero no pudo”. “Abolir la prohibición en la lucha contra las drogas es la solución”

El mandatario colombiano considera que el desarrollo de los territorios conducirá a la paz

Los partidos Conservador, Liberal y de la U se declaran de gobierno; Cambio Radical, el Nuevo Liberalismo y el movimiento Dignidad serán independientes; en la oposición estará el Centro Democrático

El nuevo presidente de Colombia quiere acabar con la violencia que ha marcado la historia trágica del país a lo largo de sus 200 años de existencia

El exjefe de las Autodefensas Unidas de Colombia, extraditado a Estados Unidos por narcotráfico, ofreció una entrevista desde la cárcel

Hay toda una ecología de derecha centrada en la batalla por el sentido común que viene dando un combate cultural en cierta medida desde los márgenes

Esta estrategia que se alimenta de lo simbólico y que acaparó tanta atención en la posesión de Gustavo Petro, no tiene que ver solo con la izquierda. Más bien, es el resultado de que movimientos que fueron vistos como meramente culturales, hayan evidenciado su gran poder electoral y político
El Centro Democrático, partido de oposición, anuncia sus diferencias con el Gobierno de Gustavo Petro y hace una defensa de las Fuerzas Armadas

El senador del opositor Centro Democrático cuestiona la propuesta del canciller designado Álvaro Leyva para negociar con el Clan del Golfo y rechaza cualquier tipo de diálogos con los grupos armados si no hay antes un cese al fuego

Un fallo de la Corte Constitucional concluye que el creador del proyecto difundió varias afirmaciones falsas y le pide una rectificación. El alto tribunal considera que vulneró el derecho a la honra y buen nombre del expresidente Uribe, pero también imparte una clase de periodismo y habla de “desinformación”
Danilo Rueda, director de la Comisión Intereclesial de Justicia y Paz, ocupará un cargo clave para la agenda del gobierno de Gustavo Petro

12 militares retirados reconocen ante la Jurisdicción Especial para la Paz que mataron y desaparecieron a ciudadanos en alianza con grupos paramilitares

El presidente del Congreso asegura que pondrá a trabajar a todas las comisiones a pleno rendimiento para llevar a cabo las reformas de forma exprés

El informe final de la Comisión de la Verdad busca acabar definitivamente con seis décadas de guerra y marca una hoja de ruta para la presidencia de Gustavo Petro

El presidente electo descoloca a críticos y acérrimos con un tono conciliador y unos primeros nombramientos de corte conservador

La periodista Diana Calderón analiza los primeros nombramientos del gabinete del presidente electo

El uribismo, representado en el Centro Democrático, se reacomoda en el nuevo panorama político y recupera relevancia

El informe final no es solo un documento histórico sino un análisis cultural sobre cómo la guerra transformó la sociedad colombiana bajo el discurso de estigmatizar al otro

La reunión entre el expresidente y el mandatario electo, impensable hace unos meses, se celebró este miércoles en Bogotá
El expresidente, uno de los principales contradictores del mandatario electo, anuncia que se reunirá con el nuevo Gobierno en representación de su partido, el Centro Democrático

La senadora del partido del expresidente Uribe dice que la derecha necesita reorganizarse ante la llegada al Gobierno del presidente de izquierdas

Lo que ha pasado en Colombia va mucho más allá de Petro, por fortuna. Con los elementos de juicio de que dispongo, tengo una certeza: es lo que más le convenía a mi país

Gustavo Petro vence al populismo de Rodolfo Hernández con la promesa de reducir las desigualdades

Iván Duque y Álvaro Uribe, sus más férreos adversarios políticos, también reconocen sin ambages la voluntad de las urnas

Gustavo Petro ha cometido un error de estrategia al pensar que su principal rival era el uribismo y no prestar atención a un electorado que miraba a otro candidato: Rodolfo Hernández

La victoria de Petro en la primera vuelta corre el riesgo de ser revertida por la unión de las derechas en la segunda

Tras la derrota de Fico Gutiérrez, el Centro Democrático dará libertad a sus electores para adherirse a la campaña de Rodolfo Hernández

Si Petro gana el 19 de junio, sumaría a Colombia a un complejo segundo tiempo de los progresismos latinoamericanos, en busca de una identidad renovada. En caso de ganar Hernández, el país entraría en un incierto populismo de derechas
El candidato de la derecha se hunde en la primera vuelta, un mazazo al uribismo tras 20 años en el poder

El exalcalde de Medellín rechazó durante toda la campaña las comparaciones con el presidente Iván Duque, pero sus ideas lo acercan más que ningún otro candidato al actual mandatario

El Centro Democrático pierde poder político en las presidenciales y sufre los efectos del impopular Gobierno de Iván Duque

Colombia vuelve a las urnas en las elecciones más tensas y crispadas de mi vida adulta con la misma impresión de siempre de la catástrofe o la hecatombe inminentes, alentada por el discurso apocalíptico de los políticos

En Colombia ya no hay guerrillas que se quieran tomar el poder. En cambio, en estos cuatro años de Gobierno de Duque, sí se han reencauchado poderosos clanes de la mafia que tienen fuertes lazos con el ‘establishment’

Esperaron 14 años a que sus victimarios reconocieran que sus hijos no eran guerrilleros, sino inocentes asesinados de forma miserable