“Durante meses mi temor era que mi hija abriera la nevera y viera que no había nada”
Dos millones y medio de personas no pueden permitirse una comida de carne o pescado cada dos días: son 700.000 más que antes de la pandemia
Dos millones y medio de personas no pueden permitirse una comida de carne o pescado cada dos días: son 700.000 más que antes de la pandemia

Una selección de blancos procedentes de las regiones españolas que cultivan los mejores varietales de uva blanca, como Galicia, la cornisa cantábrica, Canarias o Andalucía

En este puesto del mercado de Vallehermoso, nuevos artesanos urbanos que han dado un giro a sus profesiones reivindican productos de calidad y cercanía

Los lectores opinan sobre la situación en Cuba, el consumo de carne, los jóvenes ante la pandemia y sobre el cambio climático

¿Por qué debemos guardar los huevos en la nevera si en las tiendas están fuera? ¿Qué nos dice el color de su yema? ¿Son mejores los de "gallinas felices"? El autor de Gominolas de Petróleo responde dudas hueveras.

La nutricionista publica un cuento sobre cómo alimentarse de forma saludable en el que señala que es esencial que los progenitores den ejemplo: “Nos sabemos la teoría, pero no sabemos aplicarla”

El empeoramiento registrado durante la pandemia reclama reforzar las acciones para erradicar la inseguridad alimentaria
Todos los animales sienten y padecen, y junto a ellos está, temeroso de sus fauces o deseoso de sus apetecibles entrañas, el animal humano

Casi todo el mundo está de acuerdo en que hay que salvar a la especie humana. Hacer pequeños sacrificios para ello es otro cantar

Los lectores opinan sobre el consumo de carne, la constitucionalidad del estado de alarma y sobre la normativa en el uso de mascarillas
Los investigadores de Madrid recuperan tres variedades autóctonas plantadas esta temporada que llegarán a los consumidores en los hipermercados Alcampo de la región

El país sudamericano encabeza el ranking de menores de cinco años con sobrepeso en América Latina

Satislent comercializa un sustituto alimenticio que incluye entre sus ingredientes gofio y aceite de oliva

Los lectores opinan sobre la intolerancia, la sanidad pública, la libertad de expresión y sobre el consumo de carne

El informe ‘El estado de la inseguridad alimentaria en el mundo 2021′ (SOFI), elaborado por cinco agencias de Naciones Unidas, alerta de un nuevo escenario “significativamente más desafiante”: 811 millones de personas no saben qué comerán hoy

Panes, helados, hummus… más de 7.000 productos se han sacado del mercado desde septiembre, también en España, por la presencia de este compuesto que se usa para eliminar microorganismos

Iceta, en cuanto le den su cartera, debería comprometerse con una dieta cultural mediterránea, ni excesivamente castiza ni ‘chorramente’ snob

Viñeta de El Roto del 12 de julio de 2021

Los lectores escriben sobre el señalamiento de Vox al editor de RBA, la polémica sobre el consumo de carne, el proceso de vacunación contra la covid-19 y los petardos

El problema es por qué la prudencia política puede ir en contra de lo que dictan la preservación de la salud y las medidas contra el cambio climático

Comprobar cómo un debate que tendremos que asumir muy pronto se ve reducido a chascarrillos y fotos tuiteras de filetones con la retahíla ideológica de costumbre, filetes por la libertad, contra el comunismo, es desalentador

Los intereses partidistas y sectoriales sofocan una oportuna reflexión que debería ponderar serenamente datos médicos, medioambientales y socioeconómicos

La pujante moda de estos vinos macerados con frutas, flores, plantas aromáticas, especias y cortezas de cítricos está impulsando su elaboración por prestigiosas bodegas españolas. Una decena de referencias para acertar siempre

El restaurante de la bodega Pago de Carraovejas elabora sus platos según la selección de vinos

Diversos expertos se sorprenden de la polémica por las palabras del ministro Garzón, basadas en las recomendaciones de la OMS, la ONU e investigadores en los últimos años, mientras el sector cárnico se siente atacado

Un aderezo fresco a base de hierbas, ajo y especias variadas que podemos personalizar según nuestro gusto o lo que tengamos en la despensa. Se usa en platos de carne, verduras y pescado a la brasa o ensaladas.

El ministro de Agricultura y Alimentación, Luis Planas, carga contra el titular de Consumo y afirma que sus palabras son “profundamente injustas” con el sector cárnico

Gracias a la freidora Cecofry Deluxe Rapid Moon lograremos cocinar con muy poca grasa y sin renunciar a nuestras recetas favoritas, como patatas fritas o postres
La empresa de infusiones japonesas en polvo Matcha&Co disparó sus ventas durante el confinamiento

Los supermercados VkusVill retiran la campaña que mostraba a una matriarca, sus dos hijas y la novia de una de ellas tras una oleada de críticas y amenazas

Una nueva ley reserva la etiqueta originaria de la denominación de origen de Francia para los caldos rusos y dicta que los franceses se marquen como “espumosos”

Una combinación fresca de patata y hortalizas veraniegas, que puede servir desde como hasta de plato único si se ilustra con huevo duro o alguna conserva de pescado.

El 48% de las exportaciones que realiza España, 1,4 millones de toneladas de los 2,9 millones de toneladas totales, van al país asiático
El grupo portugués, propiedad de la gestora francesa de capital riesgo Ardian, crece en el exterior a base de compras

Este alimento ha conquistado el mercado global en compañía de la hamburguesa multinacional

Se’n fa publicitat com a ganxo de novetat amb les hamburgueses

Un blanco de textura sedosa, discurrir vibrante y posgusto persistente. Y todo sin perder su atractivo juvenil

La nutricionista aconseja transmitir tranquilidad a la hora de querer perder peso tras el embarazo, puesto que las madres están sometidas a un estrés añadido por la llegada del bebé

El grupo, que no cuantifica el coste de la transacción, trata de consolidarse en el segmento ‘premium’ de venta de alimentación

El chef y su organización World Central Kitchen, que alimenta a miles de personas de todo el mundo que han sufrido los efectos de alguna catástrofe, han sido reconocidos con el premio Princesa de Asturias de la Concordia 2021