
20 años del 7-J en Londres: así fue el peor atentado terrorista en Reino Unido en décadas
El ataque perpetrado por cuatro ciudadanos británicos causó 52 muertes y más de 700 heridos y dejó muchas preguntas para la inteligencia británica

El ataque perpetrado por cuatro ciudadanos británicos causó 52 muertes y más de 700 heridos y dejó muchas preguntas para la inteligencia británica

Unos 300 soldados de Malí, Burkina Faso y Níger han sido asesinados en el último mes a manos de las filiales de Al Qaeda y del Estado Islámico en la región

Definido como un hombre astuto y ambicioso, el líder del país árabe ha combinado mano dura y gestos aperturistas desde la caída de El Asad

El escritor franco-estadounidense Jonathan Littell, conocido por su novela ‘Las benévolas’, viajó a Siria en 2012, meses después del comienzo de la guerra civil. Ha regresado a Homs, uno de los focos de la rebelión contra el dictador Bachar el Asad, 13 años después, bajo el auspicio de Lena, la alianza de periódicos de la que forma parte EL PAÍS. Se ha encontrado con una ciudad arrasada y unos ciudadanos esperanzados, pero preocupados por la posible deriva del nuevo Gobierno hacia el autoritarismo

Jamás la revancha había circulado con tanto prestigio entre la clase política mundial

La Inteligencia estadounidense señala que, mientras el CJNG y el Cartel de Sinaloa continúan como los dos gigantes del narcotráfico, los productores y contrabandistas ajenos a las grandes organizaciones ganan poder

Ayuso no había invitado al representante de la Moncloa en Madrid, pero Francisco Martín ha asistido al acto igualmente por “respeto institucional y respeto a las víctimas

Los servicios de seguridad dan la alerta tras la detención de dos células vinculadas al Estado Islámico listas para cometer atentados contra objetivos extranjeros

El líder del grupo salafista HTS se ha impuesto a todas las facciones rivales tras romper con el ISIS y Al Qaeda y es definido por quienes lo conocen como una persona de gran inteligencia, ambición y oportunismo

Cuesta creer que una escisión de Al Qaeda vaya a garantizar las libertades y los derechos de los sirios (y sirias) sin excepción

Tras distanciarse de Al Qaeda, la milicia ensayó durante años una administración en la provincia de Idlib que la diferenció frente a otras facciones rebeldes y que ahora transfiere parcialmente al resto del país

Los rebeldes que han derrocado a El Asad parecen alinearse con los intereses geopolíticos de Israel y Arabia Saudí en la guerra contra su enemigo común: Irán

El líder de HTS, ligado a Al Qaeda en el pasado, ha viajado desde la clandestinidad del yihadismo a ser el rostro público de la victoria militar frente a El Asad

Entre nuevas ofensivas y antiguos traumas, millones de sirios continúan luchando por sobrevivir y reconstruir sus vidas en un país devastado por años de conflicto

Una operación liderada por HTS, con raíces en Al Qaeda, y rebeldes afines a Turquía, golpea el tablero sirio ante la inoperancia del régimen y sus aliados

Axel Rudakubana, de 18 años, había fabricado ricina, una sustancia altamente venenosa. La policía sigue descartando que la muerte de las tres pequeñas fuera un acto terrorista

El jefe del MI5, el servicio de seguridad interior, revela que más de 750 diplomáticos rusos han sido expulsados de países europeos desde que comenzó la invasión de Ucrania. La mayoría, por presunto espionaje

La rama local de Al Qaeda reclama la autoría del doble atentado contra el aeropuerto castrense y la escuela de la Gendarmería

El catedrático de Ciencias Políticas especializado en grupos criminales advierte que uno de los efectos de las explosiones masivas de dispositivos es “la psicosis de absoluta inseguridad”

Se cumplen 23 años desde que tres aviones pilotados por terroristas de Al Qaeda impactaron contra las Torres Gemelas y el Pentágono

19 secuestradores tomaron el control de cuatro vuelos comerciales como parte de un ataque terrorista coordinado contra varios lugares emblemáticos de Estados Unidos. Como resultado, 2.977 víctimas perdieron la vida.

El cerebro de los atentados y dos cómplices habían aceptado hace dos días declararse culpables a cambio de una sentencia de cadena perpetua

El acuerdo con los fiscales de Guantánamo evita a los reos un juicio que podría suponerles la pena capital, tras una década en un limbo jurídico

Es una buena noticia que acabe la persecución al fundador de Wikileaks, aunque haya tenido que aceptar su culpabilidad

Atentar con niveles elevados de espectacularidad y letalidad en la capital de Rusia satisface al mismo tiempo dimensiones locales y globales de la agenda de Estado Islámico

La nueva estrategia, que será aprobada hoy, advierte del incremento de la circulación de armas y explosivos en Europa tras la invasión de Ucrania

Las autoridades de Riad hallaron el pasado año en casa de los arrestados grandes sumas de fondos y conectan la operación con la trama a la que pertenece el principal representante del islam en España

La actual amenaza islamista incluye a más mujeres, más menores y variaciones en el perfil sociológico de los terroristas respecto a 2004

La plataforma Primeran estrena un documental de tres episodios sobre el 11-M que reconstruye el impacto y las consecuencias que tuvieron en las víctimas y la sociedad los atentados yihadistas de 2004

Los lectores escriben sobre las mentiras y manipulaciones tras los atentados de Madrid en 2004, la situación de Gaza, los problemas de la covid persistente y el cambio en la Conferencia Episcopal

En el vigésimo aniversario de la matanza, conviene recordar que los autores no fueron solo delincuentes locales y que no actuaron de manera independiente, sino en conexión con una estrategia más amplia de Al Qaeda para vengarse por la guerra de Irak

El 10 y 11 de marzo se proyectará un haz de luz hacia el cielo para honrar a los 193 fallecidos y a los más de 2.000 heridos en los atentados

El Titadyn que apuntaba a ETA. La mochila de Vallecas. El ácido bórico. La tarjeta del grupo Mondragón. La furgoneta Kangoo. El “ni en desiertos remotos ni en montañas lejanas”. Un recorrido por las insidias, mentiras y personajes que torpedearon la investigación

Una milicia radical islamista anunció que los hombres, secuestrados hace cinco años en Kenia, fallecieron por un ataque de drones estadounidenses. El Gobierno de Cuba no ha podido confirmarlo

Aiman Adlbi “engañó” desde 2018 a sus fieles para que no supieran que sus donaciones nutrían a grupos ligados a Al Qaeda en Siria, según los investigadores

La aeronave transportaba a nueve personas, somalíes y extranjeras. Seis han sido retenidas, una ha muerto y otras dos han escapado

Cuando ahora algunos apoyan a un Gobierno racista e invasor, cuando echan mano hasta del Holocausto para contribuir a esta escalada de violencia, sus palabras ensucian todo lo que la portentosa cultura judía nos cedió

Cuatro de los abogados británicos más relevantes denuncian a la cadena pública ante la agencia reguladora de los medios por falta de imparcialidad

Los yihadistas atacan un barco de pasajeros en el río Níger y bloquean desde hace un mes la ciudad de Tombuctú, de donde han huido unas 30.000 personas

En la última década, Nancy y Maya Yamout han trabajado con más de 150 presos en una cárcel de Beirut. Su experiencia arroja luz sobre las causas que llevan a jóvenes a alistarse en organizaciones extremistas