
Funcas mejora la previsión de crecimiento de España para este año pero advierte del elevado déficit
El centro de análisis calcula que el PIB aumentará un 1,5% en 2023 y un 1,4% el ejercicio próximo

El centro de análisis calcula que el PIB aumentará un 1,5% en 2023 y un 1,4% el ejercicio próximo

La elevada volatilidad de los tipos de interés desconcierta a gestores y ahorradores a la hora de comprometer el dinero

La búsqueda de eficiencia energética da cada vez más protagonismo a este elemento. Los fabricantes se centran en la sostenibilidad

Los ingresos brutos del conjunto de las familias españolas crecieron un 3,6%, pero la subida de precios hizo que los euros no dieran para comprar lo mismo

La cifra retrocede por la necesidad de tirar del ahorro para afrontar el incremento de precios y por la búsqueda de otros productos más rentables para los depósitos

La energía solar es abundante, limpia… y muy barata. Cada vez más comunidades de propietarios y viviendas unifamiliares apuestan por los paneles fotovoltaicos en tejados o azoteas para ahorrar en sus recibos. Solar es la solución de autoconsumo de Iberdrola

Los municipios encaran la Semana Santa con las reservas de agua bajo mínimos y el temor a quedarse sin suministro en plena temporada

La modificación del horario continuará por lo menos hasta 2026, a pesar de que la mayoría de los españoles preferiría eliminarlo

Desde un crucero por la ciudad hasta visitar uno de los salones de videojuegos más grandes de Europa, descubre esta lista de actividades que alegrarán tu bolsillo

Los fundamentos a largo plazo de la economía son más sólidos, lo que ha forzado que el tipo de interés de equilibrio sea más alto

La secretaria de Estado de Energía ha elogiado los resultados del sistema de ahorro y ha apuntado que los almacenamientos en Europa “están en máximos históricos”

Aplicaciones como SoySuper, OCU Market y Findit App permiten comparar los precios de productos

La banca, aprovechando el entorno al alza de tipos de interés, se ha volcado en comercializar estos productos que prometen, sin ser garantizados, una rentabilidad siempre que no venda antes de tiempo

Este recurso se forma con la aportación del 5% del salario del trabajador y solo puede usarse para comprar o remodelar casa o al momento del retiro

La salida por sorpresa del presidente ejecutivo ha sido mal recibida por los inversores, muy preocupados por la gestión de la deuda
La incertidumbre económica y la alta inflación pasan factura en los hogares
La pérdida de poder adquisitivo se acelera en un comienzo de año repleto de malas noticias: el IPC sube al 6,1% y las hipotecas se encarecen un 50%

Cada día, muchos de los 3.500 usuarios de la línea que une Segovia y Valladolid con Madrid usan el tren de alta velocidad como un cercanías. Dormir en casa, pasar tiempo con los suyos y vivir en una ciudad pequeña les compensa, a pesar del cansancio y las prisas que todos reconocen

La subida desbocada del precio de la energía ha llevado a muchas personas a buscar atajos hacia el ahorro. El autoconsumo con placas solares es una manera de lograrlo de forma inmediata y, además, a través de una fuente limpia. Solideo se adapta a cada caso de forma personalizada

Las entidades financieras hacen oídos sordos al éxito de la demanda de deuda pública y no piensan subir a corto plazo el interés de sus depósitos

El traslado del ‘shock’ energético y de otros costes al resto de precios no se ha completado aún

La fórmula sitúa a las personas, las pymes y las entidades locales como centros de decisión y, según AVACE, con un rol activo en el mercado energético

La economía española sorprende, pendiente del impacto de la subida de tipos y del proteccionismo global

Los certificados de tesorería de la federación registran rendimientos superiores al 10% y requieren cantidades mínimas de inversión
La pérdida de poder adquisitivo merma la hucha de las familias en la segunda mitad del 2022 tras el récord registrado con la pandemia

El redactor de economía de EL PAÍS, Hugo Gutiérrez, explica cómo afecta a la economía la decisión del Banco Central Europeo de incrementar el precio del dinero

La bajada del IVA de los alimentos básicos desde este mes ha sido insuficiente para contener el alza de los precios

El 40% de las familias con mayor renta acaparará la mitad del ahorro, pero en términos relativos se beneficiarán más los más vulnerables, según Fedea

Hacer la compra es bastante más caro que hace un año, pero todavía quedan alimentos frescos como el pollo entero, los huevos, los mejillones y más con los que preparar platos sabrosos y sanos sin dejarse el sueldo.

Estos modelos digitales se han hecho muy populares en TikTok, donde triunfa el reto de ahorro de las 52 semanas

Fráncfort cree que la inflación subyacente de la zona euro se situará por debajo de la norteamericana

Cinco propuestas disponibles en Amazon de tamaño compacto, resistentes y muy fáciles de utilizar

La reforma de las pensiones de López Obrador puso un tope a las comisiones y los fondos de jubilación cerrarán 2022 con una fuerte caída de sus beneficios en comparación al año anterior

Muchos de los técnicos que llevaban varios Gobiernos trabajando en Colpensiones van a ser remplazados por personas sin experiencia
España evitó la recesión y el empleo mejoró, pero en 2022 los salarios no acompañaron la escalada de los precios y hubo caídas significativas de poder adquisitivo

Sabemos que los bancos centrales van a seguir subiendo los tipos de interés de referencia, aunque en menor intensidad, por lo que las rentabilidades podrían continuar ligeramente al alza

Nunca es tarde para ahorrar. Darse un capricho, afrontar un contratiempo, parapetarse ante un período de crisis o tener la confianza de cumplir los objetivos de futuro es sencillo: existen productos y recursos financieros más que interesantes. Estas son las nueve razones de Ibercaja para invertir mejor que en el colchón o la baldosa. Razones de peso con la mirada puesta en el largo plazo, un concepto que no está tan lejos como parece

Las familias afrontan con ganas, ilusión y buenos deseos estas fiestas en las que el gasto se dispara. Pese a todo, es posible ahorrar incluso en estas fechas
Una jueza determinará si Gregorio Flores es culpable de estafar a clientes del BBVA por un valor aproximado de un millón de euros. Años antes, el mismo acusado fue a juicio por un hecho similar en el Banco Santander

El mínimo de inversión en este activo, con altos rendimientos potenciales pero bastante ilíquido, ha bajado a 10.000 euros, aunque aún hay pocas ofertas para minoristas