El ahorro de las familias alcanza un máximo en el 24,3% de su renta
El recorte del consumo en un 8,6% duplica las reservas de los hogares mientras la renta de las administraciones públicas cae a mínimos
El recorte del consumo en un 8,6% duplica las reservas de los hogares mientras la renta de las administraciones públicas cae a mínimos
Las sociedades recurren a reducciones de capital para diferir la imposición
El gravamen pasa del 18% al 19% para los primeros 6.000 euros y al 21% desde esa cifra - Salgado subraya el impacto que tendrá en las rentas altas
El consumidor ha pasado de la euforia al pánico - Se ha hecho más exigente y mantendrá algunos hábitos de ahorro cuando se le pase el susto - La ostentación del lujo está peor vista
Los hogares reservaron 13.310 millones en el primer trimestre, según el INE
La necesidad de financiación de la economía española cae al 8,7% frente al primer trimestre de 2008, pero aumenta un punto con respecto a final de año
El número de millonarios se reduce a niveles de 2005
Los recursos de los hogares suben en el cuatro trimestre un 4,3% con cerca de 8.000 millones más.- Se eleva la confianza del consumidor por la mejora de las expectativas
La Fundación de Bill Gates promueve un proyecto que permitirá que las personas sin recursos ahorren a través de un programa bancario en el móvil
El Consejo de Ministros ha aprobado hoy el plan de recorte de gastos en 1.500 millones que Zapatero anunció el pasado martes
Los expertos esperan que la subida de la tasa de ahorro se mantenga
El miedo a la crisis eleva la renta disponible de los hogares hasta el 9,6% y alcanza los 176.359 millones
Las entidades lanzan productos para aliviar las dificultades económicas de los clientes
El Gobierno amplía a seis años el plazo para comprar
Los expertos aconsejan mantener a corto plazo el ahorro en productos conservadores
La crisis ha reforzado el viejo conservadurismo del ahorrador nacional - Las letras del Tesoro y el oro captan el dinero que huye de la Bolsa - En la estampida, muchos dividen sus recursos
El índice de confianza de JPMorgan se hunde por la crisis
Los hogares tienen 25.728 millones en la hucha a cierre del segundo trimestre
El fondo con activos de calidad y la subida de la garantía de depósitos deben normalizar el crédito
Los expertos creen que la volatilidad seguirá y aconsejan activos de bajo riesgo
La economía se ha apoyado durante décadas en un consumo siempre al alza - Algunos abogan por un modelo más responsable aunque frene el crecimiento
Los bonos privados ofrecen rentabilidades del 7% al 12%
El Gobierno regional dejará partidas sin gastar - El presupuesto de 2009 no subirá - Nuevo plan de ajuste en septiembre
La necesidad de financiación de España aumenta hasta el 11,3% del PIB
Los depósitos estructurados son la alternativa más aconsejada para lograr beneficios
Las subidas pasadas no son "factibles en el nuevo escenario"