
La humillación de Occidente
La precipitada salida de Afganistán no es la primera derrota de EE UU, sino de la OTAN, y socava la coherencia y la credibilidad de una organización que necesita recuperar el foco
La precipitada salida de Afganistán no es la primera derrota de EE UU, sino de la OTAN, y socava la coherencia y la credibilidad de una organización que necesita recuperar el foco
Los lectores opinan sobre el auge del teletrabajo, los talibanes, la figura de Largo Caballero y sobre la gestión del proceso de vacunación
El propietario de ToloTV se muestra cauto ante las promesas de los islamistas de que van a respetar la libertad de prensa y permitir que las mujeres sigan trabajando en los medios
La decisión de los talibanes de querer hacerse con el aeropuerto de Kabul a partir del 1 de septiembre añade aún más dramatismo a las miles de personas que abarrotan los alrededores del recinto
Líderes de la derecha y ultraderecha francesa aprovechan el caso para atacar al Gobierno y su política migratoria
La nueva relación entre Biden y Sánchez se concreta con un acuerdo sobre la crisis afgana
La actriz, que muestra en su cuenta su labor como enviada especial de la ONU, ha estrenado su perfil con una carta de una niña afgana
Soldados alemanes y estadounidenses intervienen en un tiroteo en el aeropuerto de Kabul que ha causado la muerte de un guarda afgano y heridas a otras tres personas
Pekín se mantiene reticente hacia la milicia pese a que aprovecha la criticada retirada estadounidense para amedrentar a sus aliados en la zona, como Taiwán
La tensión entre PSOE y Unidas Podemos vuelve a subir ante el inicio de curso
Daryuosh Mohammadi reclama junto a otros traductores que trabajaron para las tropas españolas que el Gobierno evacúe a sus familias
Un equipo de 350 efectivos de seis ministerios participa en el operativo de rescate
Los lectores opinan sobre la devolución de menores a Marruecos, la huida de los afganos hacia otros países, la política de vacunación y sobre las pensiones
Para Occidente la operación es un fracaso político, militar y cultural
Que la ciudadanía se sienta segura en todos los aspectos es el resultado de una acción política coordinada dentro y fuera de nuestras fronteras
Frente a la situación de Afganistán y los interrogantes que abre, nuestros líderes deben dirigirse a la opinión pública cuanto antes y cumplir con su obligación moral y política de someterse al control del Parlamento
Los derechos que muchas fuimos ganando y vivimos con naturalidad les son negados a millones de mujeres. Es nuestra obligación hablar y pedir por ellas
Programas basados en objetivos irreales, un exceso de ayuda y el desconocimiento del contexto han condenado también al fracaso los esfuerzos de Washington
Unas 11.000 personas han sido evacuadas de Afganistán este fin de semana, incluidos ciudadanos de Estados de la OTAN y colaboradores afganos
La capital, llena de historia y tradición, sufre numerosos cambios tras tomarla los talibanes hace una semana
Las oficinas públicas permanecen cerradas mientras los islamistas tratan de convencer a los funcionarios de que permanezcan en sus puestos
Una flota de 18 aeronaves ayudará a trasladar a los afganos y estadounidenses varados en bases militares en Oriente Medio
Varios demócratas anuncian investigaciones para determinar los fallos mientras los republicanos aspiran a beneficiarse en las elecciones de medio mandato de 2022
El ex primer ministro británico critica la decisión de acabar con las “guerras eternas”, como justifica la Administración estadounidense
Un militar agregado de la embajada estadounidense visitó el viernes la base española para conocer la organización de las diferentes zonas para la recepción de expatriados evacuados desde Kabul. La previsión es que este modelo se emplee en Rota y Morón
Miles de personas se agolpan a las afueras del aeródromo para tratar de tomar uno de los vuelos que les permitan dejar atrás Afganistán
El miedo a los talibanes las empuja a esconderse en sus casas, a cubrirse para salir, a intentar abandonar el país. Muchas se han quedado sin trabajo. Todas temen perder los derechos adquiridos en los últimos 20 años
La UE considera que las tropas de combate desplegadas por Washington carecen de experiencia en este tipo de operaciones
Dos de los periodistas de EL PAÍS que han informado sobre Afganistán desde el terreno, Ángeles Espinosa y Guillermo Altares, explican el conflicto junto a las imágenes más representativas
Con Afganistán, George W. Bush y sus sucesores se vieron atrapados en una espiral tratando de responder a los fracasos del pasado
La Tierra ahora es una sola. Lo lejano nunca ha estado tan cerca. Si en Afganistán se derrumba el cielo sobre ellas y sobre ellos, también lo hará sobre nosotros
Los lectores opinan sobre la muerte de peces en el Mar Menor, las niñas en Afganistán, el agua, el abandono de las zonas rurales y sobre el certificado europeo de vacunación
Crear un centro para repartir a los afganos refugiados no puede ser un acto aislado
Quizá tomemos conciencia de que la defensa de nuestros valores nos enfrentará siempre a decisiones trágicas donde cualquier alternativa llevará inevitablemente aparejada una pérdida
El fracaso en Afganistán ha demostrado la irrelevancia de Estados Unidos en la región y evidencia el fracaso de su intento de modelar el mundo a su imagen y semejanza. Mientras, sin apenas moverse, China se cobra una casilla crucial en el tablero geopolítico mundial
Los extremistas que controlan el poder no son los mismos a los que EE UU derrotó hace 20 años. Conviven los milicianos, más duros, con los dirigentes del exilio
Heather Barr, experta en derechos de la mujer en Human Rights Watch, explica que aunque nunca ha habido igualdad real en Afganistán, la época talibán no tuvo parangón
Miles de desplazados en los parques, barrios sin mujeres, cajeros sin dinero, colas en las embajadas y música religiosa en las tiendas. El miedo toma las calles de la capital afgana
Tras 15 años informando desde zonas de guerra, la corresponsal jefe de Internacional de la CNN ha dado la vuelta al globo con sus crónicas desde Afganistán
Los dos presidentes acuerdan por teléfono que España albergue a excolaboradores de EE UU en Afganistán, mientras se cierra su tránsito hacia otros países