
La ola de calor aviva los fuegos: ocho comunidades sufren incendios
Las llamas afectan a Cataluña, Navarra, Castilla y León, Andalucía, Aragón, La Rioja, Comunidad Valenciana y Galicia

Las llamas afectan a Cataluña, Navarra, Castilla y León, Andalucía, Aragón, La Rioja, Comunidad Valenciana y Galicia
Este miércoles se mantienen las mismas 15 comunidades que el martes en alerta, pero aumentan de 7 a 9 las que tienen aviso naranja o riesgo importante

Este episodio de temperaturas anormalmente altas ha empatado ya con el más temprano y es el periodo más cálido para su fecha desde que hay registros

El Consistorio ha activado la alerta roja para hacer frente a la posible caída de ramas en estas zonas verdes

Toda España, salvo Canarias y Asturias, está en alerta por altas temperaturas. El riesgo es mayor en Andalucía, Aragón, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Extremadura, Madrid y Cataluña

En Extremadura el 15% de los centros han limitado los horarios, mientras en Andalucía hay quejas porque el plan de climatización sostenible no está del todo ejecutado
La Aemet amplía la duración y la intensidad del episodio, que persistirá hasta el viernes y que elevará las temperaturas entre 10 y 15 grados por encima de lo normal

Avisos en 12 comunidades, que es naranja en Andalucía, Aragón, Castilla-La Mancha, Extremadura y Madrid por máximas de hasta 43 grados. El pico del episodio se producirá el martes en el sur y el miércoles en el resto del país

La Aemet prolonga el episodio de temperaturas extremas al menos hasta el jueves

La Aemet amplía la duración y la intensidad del episodio, que persistirá hasta el miércoles y que elevará las temperaturas hasta entre 10 y 15 grados por encima de lo normal

Las noches serán tropicales en el Mediterráneo, el centro y el sur peninsular y se esperan máximas de incluso 42° en el valle del Guadalquivir y del Guadiana

El informe anual sobre el estado del clima presentado este jueves por la Aemet señala que una de cada cinco estaciones batieron su cota máxima durante este pico de temperaturas extremas del verano pasado
De confirmarse, empezaría el sábado, duraría al menos hasta el martes y sería “una de las más tempranas desde que se tienen registros”
El Cantábrico, donde los termómetros no pasarán de 20° a 22°, será la única zona que se libre de las altas temperaturas, que durarán al menos hasta el domingo

La semana que viene las temperaturas comenzarán a subir de forma progresiva en un nuevo “episodio de valores inusualmente altos” para la época
La predicción estacional de Aemet apunta, “como escenario más probable”, a que el estío será más cálido y seco de lo normal en el conjunto de España

El tiempo será estable en general y las temperaturas oscilarán entre 5° y 10°, por encima de lo normal, en la mayor parte de la Península y Baleares

Los expertos coinciden en que el episodio de temperaturas extremas de la semana pasada no se explica fuera del contexto del cambio climático

Aviso naranja en Aragón por temperaturas de hasta 39 grados y amarillo en Cataluña y Baleares por 38 grados

Aviso naranja este viernes en Andalucía por 40/42 grados, mientras que en Castilla-La Mancha, Extremadura, Madrid y Navarra es amarillo por entre 36 y 39 grados

La llegada de los 30 grados se adelanta entre 20 y 40 días por término medio en 71 años, según un estudio climatológico de la Aemet
El episodio “extraordinario” de calor para el mes de mayo alcanzará su fase crítica entre el viernes y el domingo, cuando las máximas suban hasta los 34-37 grados de forma generalizada en el centro peninsular y Mallorca, y por encima de 40 grados en el Guadalquivir y suroeste del país

Los peores días serán el viernes y el sábado, el domingo comenzarán a bajar las temperaturas por el oeste y el lunes y el martes habrá una breve tregua, pero los valores volverán a ser altos para la época a mediados de la próxima semana

Lo peor se espera entre el viernes y el sábado, cuando las máximas estarán entre 10 y 15° por encima de lo normal en buena parte del país

La ONU pide triplicar la inversión en energías verdes para poner en marcha la transición hacia las renovables antes de que sea demasiado tarde

Se esperan máximas de 42° en el valle del Guadalquivir y de 40° en el del Ebro y de 34/35° en amplias zonas del nordeste, zona centro y mitad sur

A partir del miércoles, se superarán los 34 y 35 grados en amplias zonas del centro, el sur, el valle del Ebro y Baleares, que se extenderán a buena parte del territorio durante el fin de semana

Los termómetros llegarán a 32º en capitales como Lleida, Zaragoza, Córdoba, Sevilla y Granada. La semana que viene aún subirán más las temperaturas

El anticiclón, sumado a una masa de aire subtropical, dispara las temperaturas entre 5° y 10° por encima de lo habitual para estas fechas e incluso entre 10 y 15° en la meseta Norte

Hará calor, sobre todo en Galicia, Castilla y León, Extremadura y Andalucía, donde las temperaturas estarán entre 5° y 10° por encima de los valores habituales para primeros de mayo

La persistente tromba corta túneles, calles y líneas de metro y anega bajos en los barrios marítimos. La Politécnica suspende las clases este miércoles

El sábado y el domingo se superarán los 25° en amplias zonas del país e incluso los 32° en los valles del Guadiana y del Guadalquivir

Las temperaturas máximas caen este lunes entre 4° y 8° tras el repunte del domingo en el que se alcanzaron los 31° en Málaga
Las temperaturas subirán este viernes en casi toda España, con incrementos de hasta 6 y 8 grados en áreas de las dos mesetas y del sureste

Los termómetros no volverán a valores habituales hasta finales de la semana próxima por el paso de sucesivas borrascas
La borrasca mediterránea se despide este jueves con una jornada de transición hacia una borrasca atlántica que dejará un fin de semana húmedo
A causa del temporal, 15 comunidades y Melilla han amanecido con avisos por lluvia, tormentas, nieve, viento o mala mar. Solo por nieve, estaban en alerta esta mañana 10 autonomías. La nevada más intensa en abril en 20 años ha dejado 36 centímetros de grosor en el puerto de Navacerrada (Madrid)
Andalucía, Aragón, Castilla-La Mancha, Cataluña, Madrid y Comunidad Valenciana continúan en alerta por nieve en cotas entre los 1.000 y los 1.200 metros
El temporal ha causado tres accidentes y ha comprometido 33 carreteras de toda la red

Málaga bate su récord de temperatura máxima en abril con 33,1º