Películas ganadoras de los Oscar 2024: dónde verlas desde México
‘Oppenheimer’ se convierte en la gran ganadora de la noche con siete estatuillas incluyendo mejor película, seguida de ‘Pobres criaturas’ con cuatro galardones
Fotograma durante una escena de la película 'Oppenheimer'.Universal Pictures (Universal Pictures/EFE)
La película biográfica sobre el científico estadounidense que sentó las bases para la creación de la bomba atómica, Oppenheimer del director británico Christopher Nolan, hizo válidos los pronósticos y se coronó en siete categorías: actor de reparto (Robert Downey Jr.), montaje, dirección de fotografía, banda sonora, mejor actor (Cillian Murphy), dirección y el gran premio de la noche, mejor película. Pobres criaturas, el thriller de ciencia ficción del griego Yorgos Lanthimos, obtuvo cuatro premios, incluyendo el segundo Oscar en la carrera de Emma Stone como mejor actriz por su papel de Bella Baxter.
Tras la ceremonia de los Oscar, las salas de cine y plataformas de streaming proyectan algunas de cintas que compitieron por obtener una estatuilla; sin embargo, es probable que durante los próximos días los principales cines comerciales del país reestrenen a las grandes ganadoras de la noche. Aquí una lista con las películas que están próximas a estrenarse en México y aquellas que ya pueden disfrutarse en cines o streaming.
¿Cómo se creó la bomba atómica? Nolan cuenta la historia de J. Robert Oppenheimer con sus inigualables cambios de narrativa que hace que el espectador sea testigo de la complejidad del momento y el arrepentimiento del protagonista, con la interpretación del actor Cillian Murphy, que obtuvo el premio a Mejor actor en los Globos de Oro.
Ganadora al León de Oro como mejor película en el Festival de Cine de Venecia, 'Pobres criaturas' se inspira en Frankenstein, la obra de Mary Shelley, y la novela de Alasdair Gray. Cuenta la historia de Bella Baxter, interpretada por Emma Stone, quien vuelve a la vida para experimentar y aprender todo, “no solo lo bueno sino la degradación, el horror y la tristeza y entonces podemos conocer el mundo; y cuando conocemos el mundo… el mundo es nuestro”, según un extracto del filme.
La cotidianeidad de la vida de una familia nazi cuyo cabecilla es el comandante de un campo de concentración, refleja la banalidad del mal. Como mencionó su director en una entrevista a EL PAÍS, “los responsables del genocidio son seres humanos, y más allá, monstruos. Necesito que el espectador se sienta, aunque sea de manera subconsciente, cercano a esa familia”.
Esta cinta cuenta la historia de un profesor amargado y complicado que se queda a cargo de un grupo de alumnos que no tienen a dónde ir durante las dos semanas de las fiestas navideñas. La película tiene, hasta el momento, dos premios en los Globos de Oro, tres Critic’s choice awards y se ha colocado como una de las favoritas de la temporada.
Ganadora de la Palma de Oro en el festival de Cannes y de dos Globos de Oro, esta cinta francesa cuenta la historia de la muerte del padre de una familia que vive en las montañas, alejada de todos. La principal sospechosa es Sandra, la esposa, pero la ambigüedad del caso siembra la duda en todos, incluyendo a los espectadores.
'American Fiction' fue la sorpresa entre las nominaciones a los Oscar. Cuenta la historia de Monk, un escritor que está frustrado con su nueva obra y con los estereotipos alrededor de lo que los demás buscan sobre un libro para la comunidad negra.
Luego de pasar por una crisis existencial en su mundo, la muñeca favorita de Mattel emprende un viaje de autoconocimiento hacia el mundo real, en donde busca su conexión cósmica que le permita redescubrirse. Esta cinta, protagonizada por Margot Robbie y dirigida por Greta Gerwig se ha convertido en un éxito por reflejar a nuestra sociedad machista, estereotipada y, llena de prejuicios hacia las mujeres y las relaciones amorosas.
La historia de Mahito y su aventura en busca de su madre acompañado de una garza parlante supuso el segundo Oscar de la exitosa carrera del cineasta japonés Hayao Miyazaki.
El regreso a la pantalla grande del rey de los monstruos japoneses no solo se convirtió en la película más taquillera en la historia de Japón, también triunfó en la noche de los Oscar en la categoría de mejores efectos visuales.
Por ahora, no está disponible en México
Suscríbase aquí a la newsletter de EL PAÍS México y reciba todas las claves informativas de la actualidad de este país
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Es la encargada del desarrollo de audiencias en América y periodista de EL PAÍS América. Antes trabajó en la editorial Condé Nast para publicaciones como Vogue, GQ, Architectural Digest y Glamour, y fue editora en jefe en Cultura Colectiva. Es licenciada en Ciencias de la Comunicación por la Universidad Nacional Autónoma de México.