Lo que se sabe de Robin Westman, el tirador de la escuela católica de Minneapolis
Kash Patel identifica al homicida, de poco más de 20 años, y señala que la investigación de la muerte de dos menores será tomada como un crimen de odio


Hay un nuevo homicida para sumar a la larga lista del horror de los tiroteos escolares en Estados Unidos. Los detalles sobre la identidad de quien ha matado a dos menores, de ocho y diez años, y herido a otras 17 personas, 14 de ellas niños, en un atentado contra una escuela católica en Minneapolis han llegado a cuentagotas. Kash Patel, el director del FBI, ha confirmado que el sospechoso es Robin Westman, de poco más de 20 años y quien se suicidó tras el tiroteo. Las autoridades de la ciudad indican que Westman tenía dos nombres, por lo que no descartan que estuviese en medio de un proceso de cambio de género.
Brian O’Hara, el jefe de policía de Minneapolis, asegura que Westman contaba con un arsenal. El ataque se realizó con un rifle de alto poder, una escopeta y una pistola de nueve milímetros. Todas estas fueron compradas legalmente. Westman se acercó sobre las 08.30 de la mañana a la escuela católica Annunciation y disparó contra la ventana de la iglesia del centro, que estaba llena de niños celebrando la misa diaria. Esta es la primera semana de clases de la institución, fundada en 1923 y a la que acuden casi 400 menores.
Westman, de acuerdo a O’Hara, no tenía un extenso historial de antecedentes criminales y, de acuerdo a las primeras indagaciones, se cree que actuó solo. De momento no se conoce si el tirador tenía algún vínculo con la escuela o por qué eligió ese sitio para el ataque. “Es pura crueldad y cobardía disparar contra una iglesia llena de niños, es simplemente incomprensible”, aseguró el jefe policiaco cuando la prensa le preguntó sobre la identidad de Westman y sus motivaciones.
Patel, el director de la agencia de investigación federal, aseguró que el crimen será tratado como un acto de terrorismo interno y un crimen de odio contra los católicos. A través de un mensaje en X, confirmó el nombre del asesino: “El tirador ha sido identificado como Robin Westman, un hombre nacido como Robert Westman”.

Las autoridades están revisando una serie de vídeos que fueron subidos por Westman esta mañana a YouTube, y que ya han sido bajados a petición de la policía. Uno de ellos muestra el arsenal con el que el chico llevaría a cabo el tiroteo. Su rifle de alto poder cuenta con diversas inscripciones extremistas y llenas de odio que llaman al asesinato de Donald Trump, mensajes supremacistas y antisemitas. Pero también contra los católicos y musulmanes. En otros exalta a autores, como él, de tiroteos masivos. En uno de los cargadores se puede leer: “¿Dónde está ahora tu jodido Dios?“. ”Para los niños", decía otra inscripción. Eran siete cargadores para el rifle de alto poder y otros tres para el arma corta.
En los once minutos de grabación, Westman muestra cuadernos con las páginas repletas de garabatos y escritos sin sentido. En un puñado de hojas, el asesino dejaba ver un poco de su mente perturbada. Sostenía que tenía cáncer de pulmón debido a su adicción a los vapeadores. También dice estar deprimido y enojado y confiesa que llevaba cinco años tramando la misión suicida que llevó a cabo esta mañana. “Solo quiero escapar de este mundo, de las facturas contantes, de los trabajos de mierda y de la injusticia de este país. Estoy harto”, escribió en algún momento.
Westman deja un manifiesto dirigido especialmente a su familia. “A mis hermanos, perdón por manchar para siempre el resto de sus vidas. Sus carreras, vidas, relaciones saltarán por los aires”, escribía. “Una disculpa por no haber salido como ustedes querían (...) Por favor no piensen que fracasaron como padres”, decía a su madre y padre.
La agencia AP también asegura que Westman era sobrino de Bob Helenringer, un excongresista local por Kentucky. El político conservador explicó a la agencia que tiene años sin ver al homicida. “Deseo que me hubiera matado a mí en lugar de a esos niños inocentes”, indicó por teléfono a los periodistas.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
