Última hora del conflicto en Oriente Próximo, en directo | Netanyahu planea ocupar toda Gaza, incluidas las zonas donde hay rehenes, según un alto funcionario israelí
El Consejo de Seguridad de la ONU se reúne para debatir sobre los 50 rehenes que continúan en manos de Hamás

EL PAÍS ofrece de forma gratuita la última hora del conflicto árabe-israelí. Si quieres apoyar nuestro periodismo, suscríbete.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha convocado para este martes una reunión del gabinete de seguridad con la intención de “ir a por la ocupación total de la Franja de Gaza”, tal y como ha informado un alto funcionario en un encuentro con la prensa israelí y que han confirmado fuentes de la oficina del líder del Gobierno a Efe. “El primer ministro convocará mañana [por hoy] un debate sobre seguridad para tratar la continuación de los combates y su expansión a zonas donde se teme que haya rehenes. Las fuerzas de seguridad se oponen a las maniobras en lugares donde se encuentran retenidos, por temor a causarles daño”, recoge un comunicado al que ha tenido acceso la agencia de noticias. Además, el Consejo de Seguridad de la ONU celebrará una sesión extraordinaria para debatir sobre los 50 rehenes que permanecen en manos de Hamás (de los que se estima que una veintena continúan con vida). La sesión la solicitó el ministro de Exteriores de Israel, Gideon Sa’ar, tras la reciente publicación de varios vídeos de dos de los israelíes que la organización palestina retiene en Gaza.

Netanyahu convoca el gabinete de seguridad con vistas a ampliar la ocupación sobre la franja de Gaza
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, sigue adelante con su intención de ampliar la ocupación sobre Gaza y habría convocado su gabinete de seguridad para este martes, según informan medios de comunicación israelíes citando fuentes cercanas a esa situación.
Varias informaciones publicadas durante las últimas horas sugerían que esa reunión, donde se decidirá si el ejército israelí expande sus operaciones en el enclave, estaba programada a lo largo de esta semana, pero el primer ministro habría decidido avanzarla en medio de un contexto de fuertes críticas hacia su gobierno y hacia la continuación de la ofensiva en la Franja. Más de 500 antiguos miembros de las agencias de seguridad en Israel denunciaron el lunes que la ofensiva israelí en Gaza carecía de propósitos claros.
La voluntad del gobierno de Israel de incrementar la fuerza militar en la Franja se produce ante el estancamiento de las conversaciones para alcanzar un alto el fuego que libere los rehenes. Un alto cargo israelí en condición de anonimato dijo el domingo a Reuters que dentro de las autoridades israelíes crecía la percepción de que la milicia palestina Hamás no está interesada en una tregua, haciendo que Israel opte por una escalada militar para liberar los cautivos.

Rema Badwan supo que tenía cáncer de mama ocho meses después de que comenzaran los bombardeos israelíes sobre Gaza. El diagnóstico llegó tarde y la enfermedad ya se había extendido a los ganglios y había afectado ligeramente al hígado. “No me dijeron mucho más, ni el estado en el que estaba la enfermedad, ni mis posibilidades de sobrevivir. Solo que tenía que empezar quimioterapia ya”, dice la mujer, de 39 años, debilitada y llorosa en una tienda de campaña en la zona de Al Mawasi, en el sur de la Franja.

Israel asegura que permitirá la entrada gradual y controlada de mercancías a Gaza a través de comerciantes locales
La agencia militar israelí que coordina la ayuda (Cogat) ha asegurado que Israel permitirá la entrada gradual y controlada de mercancías a Gaza a través de comerciantes locales. “Esto tiene como objetivo aumentar el volumen de ayuda que ingresa a la franja de Gaza, al tiempo que reduce la dependencia de la recolección de ayuda por parte de la ONU y las organizaciones internacionales”, ha afirmado la agencia. (Reuters)

Israel afirma que ha interceptado un misil lanzado desde Yemen
El ejército israelí ha asegurado que ha interceptado un misil lanzado desde Yemen después de que sonaran las sirenas de ataque aéreo en varias áreas del país. Los hutíes, respaldados por Irán, que controlan las partes más pobladas de Yemen, han estado disparando contra Israel y atacando rutas marítimas desde el inicio de la ofensiva israelí en Gaza. Los hutíes han dicho repetidamente que sus ataques son un acto de solidaridad con los palestinos en Gaza. La mayoría de las docenas de misiles y drones que han lanzado desde el 7 de octubre de 2023 han sido interceptados o se han quedado cortos. (Reuters)

Comienza aquí la narración en directo de la última hora del conflicto en Oriente Próximo
Buenos días. Comenzamos la narración en directo de la información más relevante sobre el conflicto en Oriente Próximo, en este martes, 5 de agosto.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.