China retira su estatus religioso al abad del templo Shaolin por malversación y mala conducta
El monje budista Shi Yongxin está siendo investigado por supuestos delitos financieros, así como por mantener “relaciones impropias” con mujeres con las que habría tenido hijos

China ha revocado este lunes el estatus religioso del abad del célebre templo Shaolin, Shi Yongxin, quien está siendo investigado por supuestos delitos financieros, así como por mantener “relaciones impropias” con mujeres con las que habría tenido hijos. El anuncio lo ha hecho este lunes la Asociación Budista de China, el órgano oficial de supervisión gubernamental del budismo en la República Popular China.
Shi Yongxin, de 59 años y antiguo miembro de la Asamblea Popular Nacional de China, es sospechoso de haber cometido delitos como apropiación indebida y malversación de fondos del proyecto y de los activos del templo, según ha informado la Asociación Budista en un comunicado. La institución ha añadido que Shi está siendo investigado conjuntamente por varias agencias. Reuters no ha podido contactar con Shi ni con el templo para obtener comentarios.
Apodado el “monje director ejecutivo” y conocido por sus ambiciones comerciales, Shi buscó capitalizar la fama del monasterio durante sus décadas de permanencia en el Templo Shaolin, la legendaria cuna del kung-fu y escenario de numerosas películas de artes marciales en la provincia de Henan, en el centro de China.
De acuerdo con el comunicado publicado por el templo, Shi ha “violado gravemente los preceptos budistas, ha mantenido relaciones inapropiadas con múltiples mujeres durante un largo período” y ha engendrado al menos un hijo ilegítimo. Por su parte, la Asociación Budista ha confirmado haber aprobado la revocación del certificado de ordenación de Shi, añadiendo que sus “comportamientos son extremadamente deplorables, han dañado gravemente la reputación de la comunidad budista y han empañado la imagen de los monjes”.
The Buddhist Association of #China announced Monday that it has agreed to revoke the ordination certificate of Shi Yongxin, abbot of the renowned Shaolin Temple, over suspected criminal offenses.
— China News 中国新闻网 (@Echinanews) July 28, 2025
Shi, 59, is under investigation for allegedly embezzling and misappropriating… pic.twitter.com/0Rp5WDunW7
Shi, conocido como Liu Yingcheng antes de convertirse en monje en 1981, ha supervisado el templo desde 1987 y se convirtió en su abad en 1999, según se indica en el sitio web de la institución. En 2008, el templo abrió una tienda en línea que ofrecía una gama de productos, como zapatos, té, camisetas y un manual de instrucciones de kung-fu, por 9.999 yuanes (unos 1.200 euros). En 2015, circuló en línea una carta en la que se acusaba a Shi de mala conducta y relaciones sexuales inapropiadas. El templo negó las acusaciones en su momento.
Sus negocios a lo largo de los años también incluyeron la publicación de libros, la medicina, las presentaciones de kung-fu, la producción cinematográfica, la gestión de activos y el sector inmobiliario. Shi publicaba a diario en su cuenta de redes sociales, Weibo, con más de 882.000 seguidores.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.