Al menos tres muertes tras estrellarse un pequeño avión en un barrio de San Diego
La densa niebla parece la causa del accidente, donde han fallecido músicos y un empresario promotor de conciertos

Un pequeño avión privado se ha estrellado la madrugada de este jueves en un barrio de San Diego (California, Estados Unidos) durante una niebla densa. El suceso ha dejado al menos tres muertes y provocó el incendio de una decena de viviendas y seis vehículos. Las autoridades evacuaron durante la madrugada un centenar de personas en varias manzanas de un barrio densamente poblado. Un comunicado de la Administración Federal de Aviación (FAA) aseguró que seis personas iban a bordo de la aeronave. Nadie en tierra ha resultado herido de gravedad, añadieron.
La compañía promotora de conciertos Sound Talent Group aseguró a través de un comunicado que tres de sus empleados iban a bordo del avión y han fallecido en el accidente. Entre ellos está Dave Shapiro, uno de los fundadores de la empresa que ha representado a grupos como Hanson, Sum 41, Bush, Steve Vai y Lamb of God, entre otros. El empresario, de 42 años, figura ante la FAA como el dueño de la aeronave y tiene una licencia de piloto.
Sound Talent Group no ha informado del nombre de los otros dos empleados. Sin embargo, The Devil Wears Prada, uno de los números representados por la empresa, ha confirmado también la muerte del batería, Daniel Williams. El músico tenía 39 años y ha sido despedido por los seguidores del grupo de metalcore, que se mantuvo activo hasta 2016.
Dan Eddy, subjefe del Departamento de Bomberos, había descrito ante la prensa la escena que atestiguaron los primeros rescatistas. “Es un gigantesco campo de escombros. Hay combustible de avión por todas partes”, declaró en una conferencia de prensa muy temprano por la mañana. “No puedo describir cómo se ve el sitio, pero entre el combustible y el fuego todo era bastante terrible”, aseguró Scott Wahl, el jefe de policía de San Diego.
Aunque la investigación se encuentra en su etapa temprana, las autoridades han adelantado a la prensa que creen que la nave impactó en su descenso cables de alta tensión, lo que pudo haber multiplicado las llamas en el incidente. Los medios han
Elliot Simpson, uno de los miembros de la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte, aseguró a la agencia AP que el avión impactó en su descenso varios cables de alta tensión, lo que pudo haber alimentado las llamas en toda el área del suceso.
El primer objetivo de las autoridades fue “registrar todas las viviendas y sacar a todo el mundo” de sus casas. El barrio afectado, Murphy Canyon, se encuentra en una zona densamente poblada, a pocos kilómetros del centro de la ciudad fronteriza.
Las autoridades lograron evacuar el área en poco tiempo y apagar la mayoría de las llamas en el barrio militar más grande de Estados Unidos. Murphy Canyon alberga unos 2.300 apartamentos para la gente del servicio. San Diego concentra un importante número de bases militares al sur de California, entre estas las navales de San Diego y Coronado y Camp Pendelton, unos kilómetros más al norte.
Al menos una residencia fue completamente consumida por el fuego y vio colapsar su techo. Otras diez casas resultaron dañadas en el incidente, pero no fue necesario transportar a ninguno de sus habitantes a los hospitales de la ciudad, aunque los médicos atendieron a ocho personas con lesiones superficiales y por inhalar humo y los gases de la turbosina.
Eddy afirmó que había mucha niebla en el momento del accidente del avión privado. “Apenas se veía nada”, dijo. El avión Cessna 550 se estrelló alrededor de las 3.45 de la madrugada (las 12.45 en la España peninsular) cerca del aeropuerto ejecutivo Montgomery-Gibbs, según la FAA.



El tipo de avión puede transportar entre ocho y diez personas. La FAA dijo que la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte dirigirá la investigación. Dan Eddy dijo por la mañana que descarta que los trabajos de rescate encuentren algún tripulante con vida.
FlightAware, una página de rastreo de vuelos, afirma que el Cessna había despegado originalmente del aeropuerto de Teterboro, Nueva Jersey y después había realizado una escala en Wichita, Kansas en su destino final a la terminal ejecutiva Montgomery-Gibbs de San Diego, ubicada a ocho kilómetros de la zona donde cayó el avión. Su hora de aterrizaje estaba programada a las 3:47 de la madrugada.
En octubre de 2021, un avión bimotor se estrelló en un suburbio de San Diego, matando al piloto y a un repartidor de UPS que se encontraba en tierra, y provocando el incendio de varias viviendas. Se estaba preparando para aterrizar en el aeropuerto.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
