Así te hemos contado el incendio en la catedral de Notre Dame
La Fiscalía de París confirma que no hay señales de que las llamas fueran intencionadas
La catedral de Notre Dame de París, símbolo de la cultura europea, ha sufrido este lunes un incendio que ha derribado la aguja y ha destruido dos tercios de las bóvedas y tejados. Los bomberos, que ya por la noche aseguraron que la estructura estaba "a salvo y preservada", han anunciado este martes que el fuego estaba "extinguido". "Pueden quedar focos residuales", ha puntualizado el portavoz del cuerpo. La causa de las llamas fue un accidente en las obras de restauración de la aguja, según las primeras investigaciones. El secretario de Estado de Interior del Gobierno francés, Laurent Nuñez, ha visitado el edificio y ha declarado que el rescate de la catedral se decidió en apenas 30 minutos. La Fiscalía de París ha asegurado este mediodía que no hay indicios de que el fuego fuera intencionado. El fiscal de París, Rémi Heitz, ha dicho que en esta investigación "larga y compleja" ya han comenzando los interrogatorios a 15 trabajadores que estaban dentro del edificio en el momento que comenzó el incendio. El presidente, Emmanuel Macron, ha confiado en reconstruir el templo en cinco años, en un mensaje televisado a la nación. Según el ministro francés de Cultura, Franck Riester, "hacen falta todavía unas horas para conocer los daños en la estructura". Así te hemos contado el incendio:

Abrimos directo para informar del incendio desatado en la catedral de Notre Dame.


El presidente francés, Emmanuel Macron, ha aplazado el discurso que tenía previsto dar esta tarde y en el que contemplaba anunciar nuevas medidas en respuesta al malestar social que se ha expresado en la revuelta de los chalecos amarillos.




ÚLTIMA HORA: Se hunde la aguja de la catedral en el incendio de Notre Dame.






Historia de Notre Dame. La catedral de Notre Dame es una de las iglesias más reconocidas del mundo, una de las joyas del estilo gótico. Se edificó entre los años 1163 y 1345. Fue reformada durante el siglo XVII, dando entrada a elementos barrocos, y de nuevo en el siglo XIX. En su interior se coronó emperador Napoleón Bonaparte en 1804, se produjo también la beatificación de Juana de Arco, en 1909, y el papa Juan Pablo II ofició una misa en 1980. La iglesia ya sufrió daños por un incendio en 1871, durante la Comuna de París. Notre Dame está edificada sobre una iglesia románica anterior, y en su subsuelo se encontraron ruinas romanas.



Parte del techo se ha caído en Notre Dame, según varios testigos.


Así eran las obras que se estaban realizando en la catedral de Notre Dame antes del incendio. La foto es de Bertrand Guay (AFP)


Esto es lo que se sabe en estos momentos del incendio en Notre Dame.


El tejado de la catedral de Notre Dame se ha derrumbado completamente, según testigos citados por la agencia Reuters.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.