Ir al contenido
_
_
_
_

Así te hemos contado la cumbre del G20 en Argentina

La cita se ha celebrado bajo la sombra de graves fricciones, como la guerra comercial entre China y Estados Unidos

Los líderes del G20 en la fotografía de familia de la cumbre, este viernes en Buenos Aires.

La cumbre anual del G20 ha reunido este viernes y sábado en Buenos Aires a los líderes de las principales potencias mundiales. La cita se ha celebrado bajo la sombra de graves fricciones: el incidente naval frente a Crimea ha reavivado la tensión entre Occidente y Rusia (Donald Trump ha cancelado una reunión bilateral prevista con Vladímir Putin); la ofensiva comercial estadounidense provoca hondo malestar en China y Europa (aunque EE UU, Canadá y México han aprovechado la cumbre para sellar su renovado pacto comercial); la cuestión medioambiental también causa turbulencias, una vez más contraponiendo las reticencias de los EE UU de Trump con la voluntad de avanzar de Europa (encabezada sobre todo por Emmanuel Macron); las graves sospechas acerca de la actuación del príncipe heredero saudí, Mohamed Bin Salmán, han provocado incomodidad diplomática pese a que ya ha sostenido breves encuentros con Macron, el mexicano Enrique Peña Nieto y el surcoreano Moon Jae-in. En la calle, la perspectiva de duras protestas completa el agitado marco en el que se celebra la reunión.

EL PAÍS

Hasta aquí el relato en directo de la cumbre del G20 en Buenos Aires. Para leer más información, visite: https://bit.ly/2zCCe5Y

Hasta pronto.

EL PAÍS
EL PAÍS

Tras el efusivo saludo del viernes, el presidente ruso, Vladímir Putin, y el príncipe heredero saudí, Mohamed Bin Salmán, se han reunido este sábado.

EL PAÍS

El consejero de comercio de la Casa Blanca, Peter Navarro, autor de Las guerras chinas venideras, asistirá a la reunión bilateral entre Donald Trump y Xi Jinping este sábado en Buenos Aires.

Perfil | El hombre que le fabrica las bombas a Trump, por Jan Martínez Ahrens https://goo.gl/ST83Xp

EL PAÍS
EL PAÍS
EL PAÍS

El presidente estadounidense, Donald Trump, escucha a la canciller alemana, Angela Merkel, referirse ante los medios de comunicación a la muerte del expresidente George Bush padre, durante su reunión bilateral este sábado en Buenos Aires.

(Foto: Pablo Martínez Monsiváis | AP)

EL PAÍS
EL PAÍS

La directora del FMI, Christine Lagarde, ha hecho un llamado a los líderes del G20 para que disminuyan urgentemente las tensiones comerciales y den marcha atrás en los aumentos de aranceles. Lagarde ha advertido de que se corre el riesgo de que se desacelere el crecimiento global. (Reuters)

Federico Rivas

Mauricio Macri: "Se ha dicho que uno iba a tener que elegir y no es así. La Argentina ha demostrado que somos capaces de tener muy buenas relaciones con todos los países. Tenemos excelente relación con Estados Unidos, que siempre ha sido el primer inversor extranjero de Argentina, y también tenemos una excelente relación con China".   

Federico Rivas

"Todos están pendientes de la reunión que habrá dentro de unas horas", dice Macri en rueda de prensa, en alusión a la cena entre Trump y Xi. "EEUU no acepta la etiqueta de país proteccionista, sostiene que es el país más abierto del mundo".

Federico Rivas

En este link puede leerse el documento consensuado por los presidentes del G20 reunidos en Buenos Aires (en inglés) 

http://cort.as/-Cb8H

EL PAÍS

Los líderes del G20, con excepción del presidente de Estados Unidos, se comprometen a alcanzar los objetivos del Acuerdo de París para enfrentar el calentamiento global, según el comunicado final de su cumbre en Buenos Aires. (France Presse)

Federico Rivas

Habla en rueda de prensa el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez: "En momentos donde se está cuestionando el orden multilateral, cuando cada vez quedan menos espacios para reunirse, hablar y alinear objetivos, me parece que [el G20] tiene un valor extraordinario. La UE ha jugado un papel constructivo para defender un orden comercial justo donde se rechace esta involución hacia una suerte de proteccionismo que no es bueno para la economía global ni para la europea"

EL PAÍS

El comunicado final de la cumbre del G20 señala que la Organización Mundial del Comercio (OMC) deberá ser sometida a una reforma en el futuro. El encuentro ministerial de Comercio e Inversiones del grupo, el pasado septiembre, apuntaba en la misma dirección

El G20 acuerda mejorar la OMC para que pueda responder ante guerras comerciales, por Mar Centenera https://goo.gl/JWzSYp

Federico Rivas

El documento final aborda en el punto 27 la cuestión del libre comercio: "El comercio y la inversión internacionales son importantes motores de crecimiento, productividad, innovación, creación de empleo y desarrollo. Reconocemos la contribución del sistema de comercio multilateral a estos objetivos. En la actualidad, este sistema es insuficiente y hay espacio para mejorarlo. Por eso apoyamos la necesaria reforma de la OMC para mejorar su funcionamiento. Revisaremos los progresos en nuestra próxima cumbre".

Federico Rivas

"Estamos preocupados por general trabajo, que es el verdadero camino hacia la felicidad. En nombre de todos los argentinos, muchas gracias", dice Macri. Con estas palabras, el presidente de Argentina dio por concluida la Cumbre del G20 que se realizó en Buenos Aires.

Federico Rivas

"El comunicado refleja la necesidad de fortalecer el comercio y la participación de todos contra el cambio climático", dice Macri.

EL PAÍS
Federico Rivas

Se cierra el G20. El presidente Mauricio Macri anuncia que se ha alcanzado un documento de consenso. “Después de varios meses de trabajo, podemos decir que hemos alcanzado importantes acuerdos”, dice. 

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_